
El reciente nombramiento de Richard Gamboa Ben-Eleazar como director de Asuntos Religiosos en el Ministerio del Interior de Colombia ha generado una ola de reacciones y cuestionamientos, tanto dentro de la comunidad judía como entre otros sectores del país.
Las críticas se centran en la legitimidad de su título como rabino, su postura ideológica y la manera en que fue seleccionado para ocupar este cargo clave en la promoción de la libertad de culto y el diálogo interreligioso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Una de las principales preocupaciones proviene de la Confederación Evangélica de Colombia (Cedecol), que representa a más de 7.000 iglesias cristianas en el país. Su presidenta, la pastora Lyda Elena Arias, expresó la necesidad de aclarar las dudas sobre la certificación de Gamboa como rabino, luego de que surgieran señalamientos de que su diploma habría sido adquirido por internet por 150 dólares, según afirmó en diálogo con Semana.
Arias subrayó que estas acusaciones ponen en entredicho no solo la legitimidad de Gamboa dentro de su comunidad de fe, sino también su idoneidad para representar a todas las confesiones religiosas desde un cargo oficial.
“Pone en duda su legitimidad dentro de su propia comunidad de fe, también su idoneidad para representar a todas las confesiones desde un cargo oficial”, afirmó.