Semana Santa: cuánto cuestan los huevos de Pascua y cuáles conviene comprar

La Semana Santa de 2025 se acerca y, con ella, la tradicional búsqueda de huevos de Pascua. Sin embargo, este año, los consumidores se enfrentan a aumentos significativos en los precios de estos productos, reflejando la inflación acumulada y otros factores económicos que impactaron en el mercado del chocolate.

Feriado de Semana Santa: ¿se cobra doble por trabajar el jueves 17 de abril?

Semana Santa: qué días no se puede comer carne y por qué

Variación de precios según marcas y tamaños

El mercado ofrece una amplia gama de opciones en cuanto a marcas y tamaños de huevos de Pascua, con precios que varían considerablemente:

  • Kinder Sorpresa de 150g: Entre $ 19.000 y $ 23.750, dependiendo del punto de venta. 

  • Milka Oreo de 156g: Oscila entre $ 9.700 y $1 8.999.

  • Ferrero Rocher de 225g: Se encuentra entre $ 25.000 y $ 28.500.

  • Bon o Bon de 110g: Desde $ 6.500 en adelante.

  • Shot de 210g: Entre $ 10.000 y $ 18.000.

Estas cifras evidencian la disparidad de precios y la importancia de comparar opciones antes de realizar una compra.

Opciones artesanales: una alternativa en crecimiento

Ante los elevados precios de los productos industriales, muchos consumidores optan por huevos de Pascua artesanales, elaborados por emprendedores y comercios locales. Estos productos suelen clasificarse por números que indican su tamaño. Según el portal InfoKioscos, los precios son los siguientes:

  • N°15 (300g): Entre $3.100 y $5.500.

  • N°12 (200g): Entre $2.700 y $3.500.

  • N°10 (110g): Entre $1.500 y $2.500.

Además, las versiones rellenas o con formas especiales, como conejos u ositos, están ganando popularidad, aunque su precio es más elevado debido a la complejidad en su elaboración y el uso de más materiales. 

Adiós al estilo Ghibli: el paso a paso para hacer tu propio muñeco coleccionable con ChatGPT

Factores que influyen en el aumento de precios

Diversos elementos contribuyen al alza en los precios de los huevos de Pascua:

  • Inflación general: El incremento sostenido de precios en la economía impacta directamente en los costos de producción y, por ende, en el precio final al consumidor.

  • Costo del cacao: La disminución en la oferta de cacao a nivel mundial ha elevado su precio, afectando a los productos que lo utilizan como materia prima principal.

  • Devaluación del peso: La depreciación de la moneda local encarece la importación de insumos necesarios para la producción de chocolates.

  • Costos logísticos y de packaging: El aumento en los precios de transporte y materiales de embalaje también se refleja en el costo final de los productos.

Estrategias de compra para los consumidores

Ante este panorama, es recomendable que los consumidores consideren las siguientes estrategias:

  • Comparar precios: Explorar diferentes puntos de venta, tanto físicos como online, para identificar las mejores ofertas y promociones disponibles.

  • Optar por productos artesanales: Además de apoyar a emprendedores locales, suelen ofrecer una buena relación calidad-precio y opciones personalizadas.

  • Aprovechar descuentos: Estar atentos a promociones en supermercados y tiendas, que en ocasiones ofrecen rebajas significativas en productos de temporada.

  • Considerar alternativas: Explorar otras opciones de regalos o dulces que puedan sustituir a los tradicionales huevos de Pascua sin perder el espíritu festivo.