Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nuevo dardo de los Estados Unidos a Argentina por la guerra comercial: “No más…”

En medio de las repercusiones mundiales por la suba de aranceles de Donald Trump, Argentina recibió un duro mensaje de Estados Unidos que podría afectar la economía local.

Quien confirmó la postura fue la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, quién aseguró que van a “poner a EEUU primero, no a la carne de Argentina“.

En una entrevista televisiva, Brooke Rollins respaldó la política de la Casa Blanca y apuntó contra las importaciones de alimentos. “No hay nadie que pelee más duro, con más inteligencia o de manera más estratégica por todos los estadounidenses”, comenzó diciendo.

“No más carne desde la Argentina”: la dura advertencia del gobierno de Estados Unidos

La funcionaria reparó en la importancia de priorizar a los productores agropecuarios de su país y sostuvo que hay productos del exterior, como la carne argentina, que están bajo la lupa de la administración de Trump.

“Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, no a la carne desde la Argentina, no a los productos lácteos de Canadá”, lanzó la secretaria.

Rollins aseguró que la carne argentina está bajo la lupa de la administración de Trump.

En esa línea, resaltó que “más de 70 países nos están llamando para negociar” desde que Trump asumiera su segundo mandato. “Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante”, argumentó.

Las declaraciones de Rollins ocurren un día después de que el mandatario estadounidense decidiera cancelará los aranceles por 90 días a las importaciones para determinados países. 

Cabe aclarar que Argentina no se encuentra en esta lista, por lo que continúa con el 10% de alícuota tributaria para los productos que quieran ingresar en el mercado estadounidense.