Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Casas financiadas: el Gobierno reactivó un nuevo plan de viviendas, ¿cuáles son los requisitos para acceder?

El Gobierno anunció el relanzamiento del programa Tenemos Futuro que permitirá a miles de argentinos acceder a viviendas financiadas. Desde Ejecutivo remarcaron que el objetivo principal es brindar una solución al problema de las familias sin casa propia , tanto con hijos como sin ellos.

Durante el anuncio oficial, las autoridades realizaron un repaso de los avances en materia habitacional del último año de gestión. Entre los puntos destacados, se informó de la reactivación de 1500 viviendas de los planes Progreso y Sueños, obras que habían sido suspendidas anteriormente.

¿Cuál es el nuevo plan de Gobierno para acceder a la casa propia?

El Gobierno de la provincia de San Luis abrirá el lunes 21 de abril la inscripción al nuevo plan de viviendas sociales que recibió el nombre Tenemos Futuro, ya que busca brindar soluciones habitacionales a las familias que aún no accedieron a un techo propio.

Este programa se distingue de iniciativas anteriores por ofrecer múltiples modalidades de vivienda. No solo incluye barrios tradicionales, sino también alternativas pensadas para distintas configuraciones familiares y contextos sociales .

Además, este nuevo proyecto busca impulsar la economía local, ya que se estima que cada vivienda generará entre tres y cuatro empleos directos. Con el avance del proceso, se espera consolidar el trabajo en la construcción y promover el crecimiento del consumo interno en la provincia.

El programa Tenemos Futuro alcanzará a miles de puntanos. 

¿Cómo anotarse en el programa para obtener viviendas financiadas?

Las inscripciones comenzarán el 21 de abril y estarán destinadas a personas que aún no han podido acceder a una vivienda. Este nuevo programa se enmarca en una política pública de largo plazo para atender la demanda habitacional en toda la provincia.

Estas viviendas reactivadas ya están en construcción y se espera que estén listas para que las familias puedan celebrar la Navidad de 2025 en sus nuevos hogares. El Gobierno local remarcó que este avance sería “un paso significativo para reducir el déficit habitacional en San Luis”.

La inscripción será totalmente digital y permanecerá abierta durante 90 días. Luego, se implementará un proceso de validación presencial y territorial, que se extenderá por dos meses para asegurar un correcto relevamiento de datos.

Una reconocida obra social dará de baja su atención para estos jubilados

Cristóbal Colón nos engañó a todos: un estudio científico reveló cuál es su verdadero origen

Este proceso de segmentación permitirá ajustar las soluciones habitacionales según la situación socioeconómica de cada grupo familiar. Así, se busca una distribución justa y eficiente de las casas disponibles.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a las viviendas gratis de San Luis?

Para acceder al plan, los interesados deben cumplir las siguientes condiciones:

  • La principal es no tener una vivienda a su nombre.
  • Contar con al menos diez años de residencia en San Luis.
  • Tener una pareja con o sin hijos (se priorizará a los padres y madres solteros).