Silvia Malfesi, diputada provincial y presidente del Partido Libertario de Santa Fe, participo este jueves 10 de abril junto a su par, Juan Argañaraz, ambos candidatos a convencionales reformadores en el frente Somos Vida y Libertad -encabezado por Amalia Granata- de un programa especial en el streaming rosarino Agofa Tv para repasar la mirada liberal libertaria sobre la reforma. Alli, se trajo a colación un tema pocas veces expuesto públicamente y que servirá para mirar de cerca la asamblea reformadora
En primer lugar, Malfesi comentó sobre la conformación del frente diciendo que “nos juntamos porque para enfrentar a una persona que pretende perpetuarse se requiere una alianza con valores comunes y realmente evitar una hegemonía de poder que es lo que quiere Pullaro”.
También, habló de cómo explicarle, desde su visión, el rol de esta elección. “Se hace complicado a veces hablar de la Constitución y de la Reforma porque la gente por ahí dice «¿Y a mí en qué me qué me va a afectar una Constitución?». Por ahí a una persona puede interesar una ley con un tema concreto de su actividad, quizás, pero en realidad dentro del ordenamiento jurídico no todas las normas tienen la misma jerarquía. Por eso se dice ley suprema, porque la Constitución fija principios rectores básicos”.
“Por eso es muy importante que el domingo la gente vaya a votar, porque realmente se trata de un tema esencial para la vida de los santafesinos. Lamentablemente la intención de Pullaro, aunque la gente quizás no lo crea, es perpetuarse en el poder. Ya de por sí ponerse él de primer candidato a convencional, teniendo la pretensión de que se reforme para que él pueda tener una reelección por un periodo inmediato, no lo vemos ético. Vemos una intención peligrosa”, sentenció Malfesi.
La docente universitaria especialista en derecho constitucional, explicó el fin de esta ley suprema diciendo que “la primera fue fíjate en 1215, había un rey muy malo que se llamaba Juan Sintierra, no había fotos todavía pero si ves los cuadros él tiene una cara muy disgustado, porque le hacen firmar una carta magna donde se lo limitaba, porque el rey tenía todo, poder ejecutivo, legislativo, judicial, y era vitalicio y hereditario.» “Pullaro está haciendo una reforma, si bien se habla de limitar a los legisladores que pusieron nada más que revisar, si son mayoría lo está haciendo para tener más poder y eso es un peligro muy grave”, completo.
La discusión por la reelección: El si o no a Pullaro
Si bien las posibilidades de la reforma son muchas, expresadas en su mayoria en la ley de necesidad, el gran tema que copa todas las discusiones esta sobre la reelección de los cargos ejecutivos y, en particular, en habilitar esto para el actual gobernador. “No hay duda que a veces para sancionar una norma se requieren acuerdos, lo cual se charlará”, comenzó diciendo Malfesi, pero sostuvo que “como una máxima de ética sería que cualquier tipo de reforma no sea aplicable a al Gobernador actual”.
“Es como estar jugando un partido de fútbol y que en la mitad te digan «Ahora cambiamos las reglas te adelantamos el arco no no va. » Yo personalmente creo que la alternancia está bien. Va a depender mucho de cómo se va a confirmar esa convención”, señalo la libertaria.
En tanto, el lider de Inspirar, marco que “En esta aceleración de sacar todo esto a espaldas de la gente, es una reforma exclusivamente para la política. Nos olvidamos de ver la experiencia que hicieron otras provincias. Otras provincias, la mayoría, ¿que hizo para sacarle la especulación política? dicen «Bueno, yo en esta me salgo, este punto de la reelección va a comenzar a partir del 2031 o 2035”, se lo posterga”.
Con esta medida, para Argañaraz, “le sacas la especulación política y dejas discutir un tema que lo va a definir la asamblea de forma soberana. Acá el problema son las ansias de poder, hoy ya tiene el ejecutivo, mayoría en legislativo, los jueces, la única puerta que le queda abrir es la reelección”.
Malfesi, subrayo el tema de la charla con un ejemplo: «Siempre le digo a los alumnos que el poder es como el dulce de leche. Yo por ejemplo hago dieta todo el día, pero a la noche me viene un ataque de dulzura terrible no lo puedo frenar. La nutricionista me dijo que solo una cucharita chiquita de dulce de leche. Yo me compré un buen dulce de leche. Cuando vos le das un poquito, siempre quieres más. El poder es igual, el que tiene el poder quiere más poder.»
El dato poco conocido que podría anular la Convención
Siguiendo en este punto de las reelecciones para cargos legislativos y ejecutivos, sobre limitarlas o definirlas, la diputada malfesi solto un dato pocas veces escuchado. “Si leés la ley de necesidad de reforma respecto de acortar los periodos de mandato de legisladores, que me parece bien, pusieron revisar los periodos, nada más”, contó y agregó que “en otros temas fundamentales han puesto el texto del nuevo artículo, lo cual está mal, porque lo que dice la Constitución de la provincia es que la ley debe decir las materias o artículos susceptibles de ser reformados. Después el pueblo elige una convención y esa convención decide qué reforma y cómo”.
Argañaraz simplifico esto diciendo que si “Vos tenés el texto de la ley de necesidad de reforma, es como decir «Che este papel hay que pintarlo de anaranjado”. Pero esto lo tenía que discutir la asamblea ¿Para qué estamos eligiendo los reformadores convencionales si después en la asamblea se ponen de acuerdo si este papel lo pintaban de anaranjado amarillo verde o el color que sea?”.
“Incluso pusieron que si no se hace así se anulan la reforma”, sentenció Malfesi y subraya “Lo primero que va a hacer la convención es decir «Mira eso es nulo no está bien”.
“Yo como una ilusa estuve los tres días que nos reunimos en la comisión de asuntos constitucionales, nos dijeron que de lunes a miércoles vamos a tratar la reforma, me quedé en Santa Fe pensando que íbamos a estar 10-12 horas por día, fue una hora y media por día y decían «Bueno listo vengan mañana», y hacían pasar los medios a decir «Acá estamos todos debatiendo y no nos dejaron poner una coma”, reclamo Malfesi sobre como se dio la ley de necesidad de reforma a finales de 2024.
Comentó además que “Lo único que quiere Pullaro es su reelección inmediata, y para eso está gastando fortuna, 15 millones de dólares en la impresión de boleta por contratación directa y no por licitación. Por eso ni siquiera nos dejó colocar la posibilidad de que discutamos una unicameralidad”.