Sturzenegger publicó el listado de “las más de 200 áreas del Estado” que Milei cerró en 2024

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación de Javier Milei y uno de los funcionarios del gabinete libertario de mayor perfil, publicó este sábado un listado de las áreas del Estado que el Gobierno eliminó desde que llegó al poder. A modo de balance anual, según indicó, aseguró que se trata de una enumeración no apta para “personas impresionables”.

Sturzenegger, quien lidera en su mayor parte la política de recortes de la administración mileísta, agradeció en su mensaje a los funcionarios que trabajaron para llevar adelante esta tarea y marcó: “Gracias sobre todo a Javier Milei por la convicción y liderazgo en la necesidad de reducir el Estado”.

Junto a varias imágenes que citan las áreas que dejaron de existir una a una, el ministro compartió un posteo que da algunos ejemplos, entre ellos la Dirección de formulación de políticas de desarrollo municipal, la Dirección de capacitación municipal, la Coordinación de acompañamiento a los actores de la economía social, la Coordinación de vínculos con las organizaciones sociales de la economía social y popular, la Dirección nacional de políticas de género en el deporte, la Dirección de articulación y documentación del consejo económico y social, la Coordinación de fortalecimiento de la economía social y popular, y la Coordinación de ciudades sostenibles y resilientes.

“En esta semana donde vamos cerrando el año les dejo un listado de las más de 200 áreas del Estado. Pasen y miren. Van a reír y van a llorar. Advertencia: no apto personas impresionables”, remarcó Sturzenegger.

En la misma línea que Sturzenegger, el vocero presidencial Manuel Adorni tildó como un “gran recuerdo” de la bitácora de gestión 2024 la eliminación del Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad, que había sido creado durante la gestión de Alberto Fernández.

“Tenía más empleados que los ministerios de Seguridad, Transporte y Defensa. Después de cuatro años y miles de millones de pesos gastados, los femicidios aumentaron. No hay lugar para gastos superfluos”, dice la placa que compartió el portavoz de Milei.

Noticia en desarrollo