La decisión de Jorge Macri de anunciar el desdoblamiento de las elecciones porteñas del año próximo para separarlas de los comicios nacionales provocó una dura reacción de los libertarios que responden a Karina Milei, la poderosa secretaria general de la Presidencia y titular del partido del oficialismo.
“Se equivocan si creen que con este ‘ventajeo electoral’ perjudican a nuestro partido, solo logran poner en evidencia al oficialismo porteño subestimando y cansando a los votantes”, azuzaron los alfiles de La Libertad Avanza en el fortín del macrismo.
En cambio, la movida cuenta con el aval de los radicales que son conducidos por el binomio Martín Lousteau-Emiliano Yacobitti y Daniel “El Tano” Angelici; Ramiro Marra, el libertario que fue desterrado por Karina Milei, y los referentes de la Coalición Cívica, la fuerza de Elisa Carrió.
Con su jugada, Jorge Macri busca recobrar la iniciativa política con un plan para defender al principal bastión de Pro de la amenaza de La Libertad Avanza. En la ciudad de Buenos Aires se votará el domingo 6 de julio, antes de las vacaciones de invierno, para elegir legisladores.
Mauricio Macri apoya sacar las PASO a nivel nacional y descarta una reunión con Caputo
Apenas terminó la conferencia de prensa del jefe de gobierno porteño en la sede de Parque Patricios, Pilar Ramírez, quien preside la filial local de La Libertad Avanza en la Capital, motorizó un pronunciamiento orgánico para rechazar la jugada del macrismo.
En el texto, que titularon “¿En qué beneficia a los porteños desdoblar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires?”, los libertarios ratificaron que la medida de Jorge Macri les provoca “desconfianza”. “Tal como ha dicho en otras oportunidades el mismo jefe de Gobierno: cambiar las reglas de juego en pleno año electoral no hace más que levantar sospechas de segundas intenciones”, indicaron.
A su vez, Ramírez, la soldado de Karina Milei en la Legislatura, y sus leales calificaron la maniobra de las autoridades de la Ciudad de “inconsulta”.
“Sólo refuerza lo que ya todos sabemos: el Gobierno de la Ciudad tiene una gestión centrada en sus propios intereses, no es capaz de comprender las demandas de los porteños y se pone a la altura del manoseo institucional de feudos como Formosa y Santiago del Estero”, puntualizaron.
El sábado, la jefa del bloque de LLA en la Legislatura, quien se desmarcó del macrismo en las últimas votaciones había apuntado con dureza contra la gestión de Pro en una entrevista con LA NACION. Dijo, a su vez, que sentía un “tufillo raro” en torno al plan de Jorge Macri de separar los comicios locales de los nacionales.
“Los argentinos de bien que vivimos en la ciudad no queremos anuncios vacíos, queremos menos gasto, menos privilegios para la política, y servicios de calidad que hoy no se reflejan en los excesivos impuestos que estamos obligados a pagar”, señalaron.
La medida del jefe porteño es una reacción ante las tensiones con los libertarios, que en la ciudad manifiestan una vocación expresa por competir y no por acordar una alianza electoral. Al desdoblar los comicios porteños, Macri intenta despegar su suerte local de lo que ocurra a nivel nacional, donde un entendimiento entre Pro y LLA sigue en evaluación.
Por último, Ramírez acusó a Jorge Macri de “no entender las prioridades de los porteños” y le facturó su pasado como intendente de Vicente López. Los delegados de Karina Milei buscaron hacer hincapié en el costo que implicaría para las arcas públicas separar los comicios.
“Un desdoblamiento implica gastar 38 millones de dólares que salen de nuestros impuestos. Con esa plata – en una ciudad donde se escapan los presos – el Gobierno de la Ciudad podría financiar, por ejemplo, una cárcel para más de 500 delincuentes para darle mayor seguridad a los vecinos”, indicaron. La guerra entre Pro y LLA en Buenos Aires es total.
Macri también planea mandar a la Legislatura un proyecto para suspender las PASO porteñas, en línea con el objetivo que también se trazó la Casa Rosada para las primarias nacionales. Sin embargo, todavía no tiene asegurados los votos para aprobarlo. De hecho, Graciela Ocaña (Confianza Pública), una de las aliadas de Pro en la Capital, confirmó esta mañana su rechazo a la reforma.
En ese marco, los jefes de LLA en la Capital recordaron que a fines de noviembre habían presentado un proyecto para eliminar las PASO. Por ahora, no confirmaron si apoyarán o no la suspensión. “Y no deja de llamarnos la atención lo tarde que se han acordado de esto, presentando un parche, cuando tuvieron todo este año para poder analizar sugerencias, discutirlas e impulsar una verdadera reforma, tal como lo viene haciendo el Gobierno Nacional”, concluyeron.
En diálogo con Radio Mitre, Ramírez echó más nafta al fuego. Vamos a estudiar lo que se envía a la Legislatura y veremos. Estamos a favor de eliminar las PASO, no de suspenderlas”, opinó. E insistió en que “desdoblar la elección es seguir despilfarrando la plata de los porteños”.
La @ccari_ok acompaña el desdoblamiento de las elecciones porteñas para dar todas las discusiones que se necesitan en la Ciudad. Ahora debemos tratar en extraordinarias, antes del 1° de marzo en la Legislatura, la suspensión de las PASO para no votar 4 veces en 4 meses. La… pic.twitter.com/6FWHYfDj3o
— Facundo Del Gaiso (@FacundoDelGaiso) December 27, 2024
Aval de la UCR y la CC
Por su parte, Martín Ocampo, titular de la UCR porteña, salió a respaldar el jefe porteño por el desdoblamiento. “Es bueno para la autonomía de la Ciudad. Tenemos que discutir los temas locales y esto ayuda a que haya un debate que no quede enfrascado en la agenda nacional. Es una facultad del jefe de gobierno y somos respetuosos de la Constitución”, indicó Ocampo ante la consulta de LA NACION.
Respecto de la suspensión de las PASO, las autoridades del radicalismo porteño prevén organizar una cumbre con los jefes partidarios y los legisladores para unificar una posición.
Entre tanto, Facundo del Gaiso, uno de los laderos de Carrió en la Legislatura, reiteró su respaldo a la medida de Jorge Macri de desdoblar los comicios y la propuesta de suspender las primarias. “La CC acompaña el desdoblamiento de las elecciones porteñas para dar todas las discusiones que se necesitan en la Ciudad. Ahora debemos tratar en extraordinarias, antes del 1° de marzo en la Legislatura, la suspensión de las PASO para no votar 4 veces en 4 meses”, advirtió.
En paralelo, Del Gaiso le envió un mensaje a los libertarios que lideran Ramírez y Karina Milei. “Deberían acompañar la decisión, no hacerlo sería seguir votando en contra de la Ciudad, como hicieron con el Presupuesto y el Código Urbanístico”, apuntó.
Quien criticó con dureza la decisión de Jorge Macri fue Ocaña, quien se acercó al oficialismo local de la mano de Horacio Rodríguez Larreta. “No se pueden hacer reformas electorales ni gastar el dinero de los porteños para favorecer a un sector político o un dirigente”, subrayó la líder de Confianza Pública.
Y completó: “Las PASO deben discutirse con seriedad, no suspenderse por conveniencia. Además, con la implementación de la Boleta Única a Nivel Nacional los porteños van a poder elegir de manera sencilla y clara, y corta con el efecto arrastre”.
No se pueden hacer reformas electorales ni gastar el dinero de los porteños para favorecer a un sector político o un dirigente.
Las PASO deben discutirse con seriedad, no suspenderse por conveniencia. Además, con la implementación de la Boleta Única a Nivel Nacional los… https://t.co/DuohAPKX7y
— Graciela Ocaña (@gracielaocana) December 27, 2024
Para suspender las primarias porteñas, Jorge Macri debe reunir la mayoría agravada de 40 votos. No será una tarea sencilla, admiten en Pro, que enfrenta un escenario fragmentado en la Legislatura y con pocos alfiles propios. De hecho, será clave la actitud que adopten los libertarios y los bullrichistas, quienes vienen actuando en tándem. Por caso, rechazaron el presupuesto o el Código Urbanístico.
Jorge Macri le prende velas al sector del peronismo que lidera Juan Manuel Olmos. Ese grupo promueve la candidatura a legislador de Leandro Santoro, quien aspira a desbancar al macrismo de la ciudad en 2027.
Por su parte, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, una dirigente del riñón de Jorge Macri, aprovechó el anuncio de la Ciudad para salir a presionar al gobernador bonaerense Axel Kicillof. Le pidió que emule la decisión del jefe porteño y desdoble los comicios en Buenos Aires.
“Me parece muy bien que Jorge Macri le dé prioridad al debate local, que instale una agenda de cara a los vecinos y que se suspendan las PASO”, remarcó Martínez, vicepresidenta de Pro.
Y añadió: “Es lo que debería hacer Kicillof si: le importa la Provincia, se anima a dar las discusiones tantos años postergadas y se deja de hacer internismo y gobierna”.