Pese a que hubo compras millonarias durante todo el año, el 2024 volvió a quedar con reservas netas negativas en torno a los US$9.000 millones. Alerta por una salida del cepo que no parece tan cercana y sí se condiciona a un nuevo acuerdo con el Fondo y al apoyo de Trump. Leer más
Artículos Relacionados
Lucas Llach: “Hay que ver si se pierden puestos de trabajo con la apertura de importaciones”
- M.M
- noviembre 26, 2024
- 0
El asesor económico del Gobierno consideró que las medidas del Gobierno que buscan facilitar el proceso de importación no pondrán en riesgo el empleo porque […]
Ferreres habló sobre las retenciones: “es algo muy raro y ocurre sólo en Argentina”
- M.M
- enero 28, 2025
- 0
Además, el consultor afirmó que el levantamiento del cepo cambiario y una política económica más ordenada podrían reducir la inflación al 26% en 2025, con […]
Más dólares para pagar importaciones y viento en contra del frente externo: ¿Se dilata la salida del cepo?
- M.M
- agosto 6, 2024
- 0
El reciente cimbronazo financiero global sumado a la devaluación del real y el pago de las importaciones, presionarán sobre los planes del equipo económico y […]