En la madrugada del miércoles, Shamsud Din Jabbar, de 42 años, ex militar y agente inmobiliario en Texas, embistió con una camioneta a una multitud que celebraba el Año Nuevo en una zona turística de Nueva Orleans, Estados Unidos. Al menos 14 personas perdieron la vida y 35 resultaron heridas.
La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) calificó al hecho como “un acto de terrorismo”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que la investigación sobre el ataque se encuentra “activa” y pidió cautela: “Nadie debe apresurarse a sacar conclusiones”, enfatizó.
La cobertura del ataque terrorista minuto a minuto:
El hermano del sospechoso dijo que nunca vio signos de radicalización
La familia del presunto atacante dijo que el hombre que conocían es completamente diferente del que supuestamente condujo una camioneta contra una multitud en Bourbon Street.
Abdur Jabbar, de 24 años, dijo de su hermano, Shamsud-Din Jabbar: “Tenía muy buen carácter, era lento para la ira, amable, de voz suave. Por eso era tan increíble que fuera capaz de algo así”.
Abdur y su padre, Rahim, de 65 años, dijeron que nunca vieron señales de alguien que estuviera radicalizado y urdiendo un complot mortal.
“Algo le jodió. No es ese tipo de persona”, dijo Abdur. “Alguien o algo le nubló la mente”.
“Eso es lo que nos desconcierta”, dijo Rahim a la CNN. “No estaba pasando por algo que nosotros supiéramos”, añadiendo después: “Todo esto es malo para todos”.
Las autoridades identificaron el móvil del sospechoso
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que el FBI todavía tiene “una gran cantidad de investigación” por hacer sobre el ataque del miércoles en Nueva Orleans, pero que “se ha llegado a una conclusión” en términos del motivo del sospechoso.
“Se trata de un suceso inspirado por una ideología terrorista extranjera”, declaró Mayorkas a CNN, el jueves. “Este individuo adscribió a las creencias atroces de ISIS”.
Mayorkas continuó diciendo que el FBI todavía está investigando cómo el sospechoso Shamsud-Din Jabbar – un ciudadano estadounidense y veterano del ejército – comenzó en el “camino de la radicalización”. “Ése es uno de los elementos clave de la investigación”, dijo Mayorkas.
El secretario dijo que, si bien se ha identificado un motivo para el ataque de Nueva Orleans, las autoridades están todavía en la fase preliminar de la investigación del incidente de Las Vegas, donde un Tesla Cybertruck explotó frente al Trump International Hotel el miércoles.
“No se ha identificado un motivo”, dijo sobre la explosión. “No hay pruebas de que otros individuos trabajaran en concierto con el individuo del cibercamión, pero no podemos descartarlo. Pero no hay pruebas de otros conspiradores”.
Mayorkas añadió que los investigadores aún no disponen de información suficiente para concluir que los incidentes de Nueva Orleans y Las Vegas estuvieran o no relacionados.
Biden pidió que se investigue una posible conexión entre los ataques de Nueva Orleans y Las Vegas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que pidió a las fuerzas de seguridad del país que “aceleraran las investigaciones” para encontrar respuesta, entre otras cosas, a una posible conexión entre el atentado de Nueva Orleans y la explosión en Las Vegas.
En una comparecencia ante los medios, el gobernante se refirió a las últimas confirmaciones judiciales del atentado de Nueva Orleans que ha dejado 15 personas muertas, incluido el atacante, así como 35 heridos, y a la explosión de una camioneta Tesla Cybertruck frente al hotel de Trump en Las Vegas, donde murió su conductor y al menos 7 personas resultaron heridas.
“Seguimos investigando si existe o no alguna conexión entre el atentado de Nueva Orleans y la explosión de Las Vegas. Acabamos de ser informados que no han encontrado ninguna evidencia de tal conexión. Pero he ordenado seguir investigando sobre el individuo de Las Vegas, ya que también sirvió en el Ejército de EEUU”, dijo Biden.
La policía levanta barricadas y adopta medidas de seguridad adicionales en la reapertura de Bourbon Street
La policía de Nueva Orleans ha levantado barricadas en Bourbon Street. La Jefa de Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, declaró a la CNN que la ciudad está “endureciendo el objetivo” en torno a la famosa calle, con el objetivo de que “cualquier penetración sea casi imposible”.
Eso implica levantar las barricadas existentes, traer equipos más pesados y colocar barreras que bloqueen el acceso a las aceras.
Kirkpatrick explicó que Bourbon Street reabrirá el jueves, antes de la Sugar Bowl, que dará comienzo a las 16.00 horas, hora del Este.
La jefa de policía confía en que los agentes puedan garantizar la seguridad de los ciudadanos. Nueva Orleans también acogerá la Super Bowl el mes que viene y el carnaval de Mardi Gras en marzo, que atrae anualmente a cerca de un millón de personas.
“Nueva Orleans es una ciudad resistente y la gente debe saber que contamos con todos los recursos -nacionales, locales, estatales-, que somos un equipo y que estamos asociados, y que vamos a estar aquí para que la gente pueda disfrutar de esta ciudad de categoría mundial”, declaró.
/economist/2025/01/02/el-ataque-de-nueva-orleans-fue-parte-de-un-nuevo-patron-extremista/
/estados-unidos/2025/01/02/los-nombres-detras-de-la-tragedia-en-nueva-orleans-identifican-a-las-victimas-del-ataque-en-ano-nuevo/
El sospechoso había quedado “cautivado por su fe”
Un compañero de clase de la escuela secundaria del sospechoso Shamsud-Din Jabbar, quien dijo que volvieron a conectar a través de Facebook hace varios años, dijo a CNN que “Sham” se había sido “cautivado por su fe”.
“Prácticamente todas las conversaciones que mantuvimos o los mensajes que publicaba en aquel momento, de alguna manera, recurrían a su fe musulmana”, dijo Chris Pousson a CNN, señalando que sus conversaciones siempre fueron respetuosas.
“Siempre fue muy respetuoso y muy positivo”, dijo Pousson. “Lo que ocurrió ayer me pilló completamente por sorpresa. Nunca lo habría visto venir”.
/estados-unidos/2025/01/02/el-fbi-cree-que-atacante-de-nueva-orleans-actuo-solo-aun-no-hay-un-vinculo-claro-con-la-explosion-de-un-cybertruck/
El FBI aseguró que no hay “vínculo concluyente entre el ataque de Nueva Orleans y la explosión en Las Vegas
No hay un “vínculo concluyente” entre el ataque con un vehículo en la ciudad estadounidense de Nueva Orleans, que dejó 15 muertos el miércoles, y la explosión ese mismo día de un camión eléctrico Tesla en Las Vegas, anunció el jueves la agencia federal FBI.
“En este momento, no hay un vínculo concluyente entre el ataque de Nueva Orleans y el de Las Vegas”, dijo Christopher Raia, un alto funcionario de la policía federal estadounidense, en una conferencia de prensa.
El FBI confirmó que el atacante actuó solo y plantó dos bombas caseras
El FBI informó que Shamsud Din Jabbar, de 42 años, el ex militar y agente inmobiliario que embistió con una camioneta a una multitud, actuó solo y plantó dos bombas caseras.
También detalló que se había unido al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y que no hay “vínculo concluyente” con la explosión en Las Vegas.
/estados-unidos/2025/01/02/me-la-arrebataron-el-lamento-de-una-abuela-latina-por-una-joven-madre-asesinada-en-el-ataque-en-nueva-orleans/
Nueva York aumentó la presencia policial tras los ataques en Nueva Orleans y Las Vegas
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que la Gran Manzana aumentó la seguridad y la presencia policial tras el atropello masivo que dejó al menos 15 muertos en Nueva Orleans y la explosión de un vehículo en Las Vegas el miércoles.
“Si bien no hay amenazas inmediatas para nuestra ciudad en este momento, por precaución, hemos aumentado la seguridad y la presencia del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en lugares relevantes, como en la Torre Trump y en Times Square”, detalló Adams.
Al menos 15 personas murieron y más de 30 resultaron heridas en el atropello ocurrido en la madrugada de Año Nuevo en el centro de Nueva Orleans.
Las autoridades han identificado a Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años y nacionalidad estadounidense, como el autor del ataque que ocurrió sobre las 03:15 hora local (09:15 GMT), en plenos festejos de Año Nuevo.
/estados-unidos/2025/01/02/el-hombre-que-rento-el-tesla-cybertruck-que-estallo-en-las-vegas-era-un-soldado-en-activo-del-ejercito-de-eeuu/
Joe Biden convocará a su equipo de seguridad nacional
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convocará a su equipo de seguridad nacional este jueves en la Sala de Situaciones de la Casa Blanca para recibir una actualización sobre la investigación del ataque de Nueva Orleans, dijo un portavoz.
El vocero de la Casa Blanca, Emilie Simons, indicó: “Joe Biden convocará a miembros de su equipo de seguridad nacional a la Sala de Situaciones para recibir una actualización sobre la investigación del ataque terrorista en Nueva Orleans”.
El gobernador de Luisiana visitó el lugar de la masacre
El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, visitó Bourbon Street y recorrió el lugar donde los peatones fueron atropellados por una camioneta este miércoles.
Landry caminó con un grupo de agentes y guardias nacionales que le indicaban distintas zonas de la calle. También estrechó la mano de varios efectivos.
“Es un día sombrío aquí en la ciudad y en los alrededores de Luisiana”, dijo Landry en una aparición televisiva. “Tenemos padres que están haciendo los preparativos para el funeral mientras hablamos, que están esperando que les entreguen a sus seres queridos. Cada uno de ellos es un recordatorio del terrorismo que existe y del mal que quieren infligir a Estados Unidos”, reflexionó.
/estados-unidos/2025/01/02/los-nombres-detras-de-la-tragedia-en-nueva-orleans-identifican-a-las-victimas-del-ataque-en-ano-nuevo/
Concluyó el registro a una residencia en Houston relacionada con el atacante de Nueva Orleans
La búsqueda en un lugar de Houston que se cree que está conectado con el sospechoso del ataque de Nueva Orleans ha concluido, dijo el FBI.
“En este momento, no hay ninguna amenaza para los residentes de esa zona”, afirmó el comunicado de la oficina del FBI en Houston. Y acotó: “Debido a la naturaleza en curso de la investigación, no podemos proporcionar ningún detalle”.
/estados-unidos/2025/01/02/que-es-turo-la-aplicacion-implicada-en-el-ataque-en-nueva-orleans-y-la-explosion-del-cybertruck/
/america/mundo/2025/01/02/de-san-bernardino-a-nueva-orleans-el-estado-islamico-volvio-a-golpear-en-suelo-estadounidense/
El FBI despejó la calle Bourbon, escenario de la masacre
Los equipos de limpieza llegaron a Bourbon Street y los investigadores se retiraron después de que las fuerzas del orden pasaran la mayor parte del día anterior recolectando evidencia del lugar del ataque terrorista en el Barrio Francés.
“El FBI ha despejado el lugar. Esto no significa, por supuesto, que la investigación haya terminado”, informó la concejal Helena Moreno a CNN.
/estados-unidos/2025/01/01/los-aterradores-testimonios-de-la-zona-de-guerra-que-quedo-en-nueva-orleans-tras-el-ataque/
El papa Francisco dijo estar “profundamente entristecido” por el atentado
El papa Francisco expresó sus condolencias al arzobispo de Nueva Orleans por el ataque en la ciudad estadounidense que mató al menos a 15 personas, en una nota enviada por el Vaticano.
“Su Santidad el papa Francisco se entristeció profundamente al enterarse de la pérdida de vidas y de los heridos causados por el ataque”, escribió el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, al arzobispo Gregory Aymond.
Añadió que el Papa “reza por la curación y el consuelo de los heridos y de los afligidos”.
El atacante se había declarado culpable de conducir bajo los efectos del alcohol en 2015
Shamsud Din Jabbar, el hombre de 42 años que condujo una camioneta contra una multitud en Nueva Orleans y mató al menos a 15 personas, se había declarado previamente culpable de dos cargos, incluido conducir bajo la influencia del alcohol en 2015.
Jabbar había conducido bajo los efectos de una sustancia que lo afectaba en noviembre de 2014 y registró un nivel de alcohol en sangre por encima del límite legal, según documentos de un tribunal de distrito de Estados Unidos en Carolina del Norte obtenidos por CNN. Los documentos también mostraban que Jabbar conducía con “un recipiente abierto de bebida alcohólica después de haber consumido alcohol”.
Se lo acusó de conducir bajo la influencia del alcohol (DWI) nivel 5, el nivel menos grave del delito en Carolina del Norte.
A Jabbar le suspendieron la licencia de conducir, lo pusieron en libertad condicional durante 12 meses, le impusieron una multa de 200 dólares y cumplió 24 horas de servicio comunitario, según los documentos.
Qué se sabe de las víctimas del ataque
Aunque las autoridades aún no revelaron los nombres de las víctimas, algunas ya fueron identificadas por sus seres queridos. CNN indicó que los primeros que pudo identificar son Tiger Bech, Reggie Hunter y Kareem Badawi.
Bech tenía 27 años, nació en Lafayette, Luisiana; y jugó al fútbol americano universitario. Trabajó como comerciante junior para la firma de mercados de capitales Seaport Global Holdings en Nueva York después de graduarse en 2021.
“Era un competidor feroz con una energía infinita, un querido compañero de equipo y un amigo cariñoso”, dijo el entrenador de fútbol de Princeton, Bob Surace, en un comunicado.
Había viajado a su estado natal para las vacaciones y planeaba volar de regreso a Nueva York el miércoles por la mañana, según su hermana mayor, Virginia Bech.
En tanto, Reggie Hunter, de 37 años, era padre de dos hijos y era conocido por su sentido del humor, según su prima Shirell Robinson Jackson.
“Amaba a sus hijos. Amaba, amaba, amaba a su familia”, escribió Jackson en una publicación de Facebook en su memoria, y calificó su muerte como “un puñetazo en el estómago”.
Por su parte, Kareem Badawi era estudiante de la Universidad de Alabama. “Hoy me enteré de que Kareem Badawi, uno de nuestros estudiantes de la Universidad de Alabama, murió en el ataque terrorista en Nueva Orleans”, anunció el presidente de la universidad, Stuart R. Bell, en un comunicado en Facebook. “Lamento junto con la familia y los amigos de Kareem su desgarradora pérdida”, agregó.
/estados-unidos/2025/01/02/quien-era-el-atacante-de-nueva-orleans-un-veterano-del-ejercito-de-eeuu-que-actuo-inspirado-por-el-estado-islamico/
El atacante tenía un chaleco antibalas, un rifle y artefactos explosivos improvisados en su camioneta
Un funcionario policial, que habló bajo condición de anonimato, dijo que los investigadores creen que Shamsud-Din Jabbar estrelló el camión y salió vistiendo chaleco antibalas, y uniforme de camuflaje y armado con un rifle.
Indicó que se encontró una hielera dentro de su camión con un artefacto explosivo improvisado que fue neutralizado por el escuadrón antibombas. Otros dos artefactos, también escondidos en hieleras, fueron encontrados cerca, agregó. Todos estos artefactos contenían clavos, lo que sugiere un deseo de infligir una carnicería mayor mutilando y matando a las víctimas.
El hermano del terrorista culpó a la “radicalización” de Shasmud-Din Jabbar
El hermano del terrorista que lanzó el mortal ataque con coche en la calle Bourbon de Nueva Orleans dijo que la “radicalización” es la culpable del atentado. Abdur Jabbar, de 24 años, de Beaumont, Texas, dijo a The New York Times que su hermano Shasmud-Din Jabbar, quien mató al menos a 15 personas en el ataque del día de Año Nuevo, se convirtió al Islam a temprana edad.
El joven Jabbar declaró al periódico que lo que hizo su hermano “no representa al Islam. Es más bien una forma de radicalización, no una religión”.
Abdur describió a su hermano, quien fue asesinado por la policía después de atropellar a inocentes manifestantes, “un verdadero amor, un buen tipo, un amigo, muy inteligente y atento”, según el Times.
En videos publicados en su página de Facebook antes del ataque, Shasmud-Din Jabbar “prometió lealtad a ISIS”, informó el medio, citando a funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
El FBI registró una residencia en Houston relacionada con el atacante de Nueva Orleans
Oficiales del sheriff del condado de Harris y agentes del FBI registraron una residencia en el norte de Houston este miércoles por la tarde, actividad que la oficina del FBI en Houston dijo que estaba relacionada con el ataque de Nueva Orleans.
Un equipo SWAT envió un vehículo blindado táctico especial, diseñado para incidentes críticos, como sospechosos atrincherados y escenas de disturbios, mientras los helicópteros sobrevolaron la zona, indicó The Wahington Post.
Una aplicación, la conexión entre el terrorista de Nueva Orleans y el atacante del Cybertruck del hotel Trump en Las Vegas
El ataque terrorista de Nueva Orleans y el Tesla Cybertruck que explotó afuera del Trump International Hotel de Las Vegas tienen al menos una conexión: la aplicación de uso compartido de automóviles Turo.
Si bien los funcionarios han indicado que hasta el momento no tienen evidencia de que los dos incidentes puedan estar relacionados, los investigadores han determinado que la camioneta utilizada por un terrorista en Bourbon Street y el Tesla que explotó fueron adquiridos a través de Turo.
Turo es una plataforma que permite a los usuarios alquilar vehículos de anfitriones confiables que están registrados en el sitio.
Donald Trump apuntó contra Joe Biden e indicó que EEUU es “el hazmerreír del mundo” luego de los dos ataques del miércoles
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, culpó al actual mandatario, Joe Biden, por lo que considera un debilitamiento de las instituciones y la seguridad del país, luego de los ataques ocurridos durante las celebraciones de Año Nuevo en Nueva Orleans y Las Vegas.
Trump afirmó que Estados Unidos es “el hazmerreír del mundo” debido a la gestión de Biden, y acusó al Departamento de Justicia y al FBI de no cumplir con su labor.
“Nuestro país es un desastre”, declaró Trump, calificando de “débil” e “ineficaz” el liderazgo del presidente en funciones. Según Trump, las autoridades han priorizado atacar su figura política en lugar de “proteger a los estadounidenses de la escoria violenta externa e interna que se ha infiltrado en todos los aspectos”.
El presidente electo reiteró su rechazo a la política de “fronteras abiertas” y aseguró que únicamente “un líder fuerte y poderoso” puede detener esta supuesta espiral de violencia. Además, animó a los ciudadanos a esperar un cambio con su asunción al poder el próximo 20 de enero.
Las autoridades investigan posibles vínculos entre el atentado de Nueva Orleans y la explosión de Las Vegas
Las autoridades están investigando posibles vínculos entre la explosión de la camioneta Tesla Cybertruck frente al Hotel Trump en Las Vegas y el ataque ocurrido horas antes en Nueva Orleans, ambos registrados en los primeros momentos del nuevo año.
El sheriff del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, Kevin McMahill, declaró en una rueda de prensa el miércoles: “Estamos investigando absolutamente cualquier conexión con lo ocurrido en Nueva Orleans, así como con otros ataques que han tenido lugar en diferentes partes del mundo.”
McMahill señaló que los investigadores están evaluando si la explosión frente al hotel podría tener relación con ISIS, aunque aclaró: “No tenemos ninguna indicación de eso aquí en Las Vegas”.
Por su parte, el FBI afirmó que la explosión del Cybertruck parece ser un incidente aislado y aseguró que no existe una amenaza adicional para el público.
Los vecinos del departamento que había alquilado el atacante revelaron haber visto la camioneta antes del ataque
Una vecina de un departamento publicado en la aplicación Airbnb en Nueva Orleans, que se sospecha que fue utilizado por Shamsud-Din Jabbar antes del ataque en Bourbon Street, afirmó que su cámara de vigilancia captó la camioneta alquilada por el atacante horas antes del atentado.
La mujer, identificada como Shay, declaró a The Post que la grabación muestra las luces de la camioneta encendiéndose alrededor de las 12:25 a.m. del día de Año Nuevo.
“Vi el camión estacionado afuera de la casa más temprano”, afirmó, agregando que reconoció la matrícula de Texas y el modelo del vehículo, pero no observó la bandera del ISIS que ondeaba durante el ataque.
Otra vecina, Larkin McBride, relató que llegó a casa a las 3 de la madrugada del miércoles y encontró una escena caótica. “Había un montón de camiones de bomberos y, más tarde, agentes del FBI, policía y artificieros”, señaló.
Además, a las 5:30 a.m. del miércoles, se declaró un pequeño incendio en la propiedad, aunque las autoridades aún investigan su origen.
La fiscal general de Luisiana se refirió a ejecutar la pena de muerte en el caso de que haya más implicados
Tras el atentado en Nueva Orleans, la fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, declaró en redes sociales: “¡En Luisiana tenemos la pena de muerte y la ejecutaremos!”. Aunque el principal sospechoso del ataque, Shamsud Din Jabbar, murió tras enfrentarse a la policía, las autoridades investigan la posible participación de otros implicados en el ataque que dejó al menos 15 víctimas fatales.
Luisiana no ha realizado ejecuciones desde 2010, pero el año pasado se implementaron cambios legislativos que añadieron el gas nitrógeno y la electrocución como métodos adicionales de ejecución. Este endurecimiento refleja el compromiso del estado de aplicar la pena máxima en casos que lo ameriten, según sus leyes vigentes.
Melania Trump condenó el ataque terrorista
La futura primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, condenó el ataque terrorista ocurrido en Nueva Orleans y pidió mayores esfuerzos para construir un futuro más pacífico.
“Los incidentes de violencia que han impactado a nuestras comunidades son profundamente preocupantes. La brutalidad debe detenerse”, expresó Trump en un mensaje publicado en X.
La esposa del Presidente electo también expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias. “Mis pensamientos y oraciones están con las familias que están atravesando una pérdida y un dolor tan profundos. Esforcémonos por un futuro donde prevalezca la paz”, añadió en su declaración.
/estados-unidos/2025/01/01/lo-que-se-sabe-del-conductor-que-mato-a-10-personas-durante-las-celebraciones-de-ano-nuevo-en-nueva-orleans/