Abrieron las inscripciones para las Becas Progresar 2025 para abril y ya se supo que algunas personas podrían perder esta ayuda de ANSES. La decisión afectará a aquellos estudiantes que no cumplan con los requisitos clave que actualizó el organismo previsional.
El Ministerio de Capital Humano impulsa el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) para todos aquellos jóvenes que quieran terminar sus estudios o formarse profesionalmente. ¿A quiénes les quitarán el beneficio?
Becas Progresar 2025: confirmaron la fecha de cobro en abril de 2025
¿A quiénes le sacarán la Beca Progresar de ANSES?
La Beca Progresar de ANSES prioriza a un sector de la población con el objetivo de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación. Por ese motivo, existen condiciones para aplicar:
- No haber finalizado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura.
- No haber sido dado de baja del programa por una causa imputable al beneficiario.
- No cumplir con las condiciones del Reglamento Progresar.
- Completar la carrera en el tiempo estipulado.
- No estar recibiendo una beca educativa de la Secretaría de Educación.
- No haber sido beneficiario de la Beca Progresar Superior en dos convocatorias previas.
- Reunir los requisitos del programa al que se aplicó (Progresar Obligatorio, Progresar Superior o Progresar Trabajo).
- No estar inscripto al Régimen del Impuesto a las Ganancias o que un miembro de la familia lo esté.

Fechas de inscripciones para las Becas Progresar 2025
El organismo previsional ya detalló el calendario para la primera convocatoria de inscripción:
- Terminar la educación obligatoria: del 10 de marzo al 10 de abril
- Fomento de la Educación Superior: del 31 de marzo al 20 de abril
- Progresar Enfermería: del 31 de marzo al 20 de abril
- Progresar Trabajo: del 21 de abril al 30 de noviembre.
Alerta Becas Progresar: muchos usuarios son dados de baja por esta razón
Cuánto dinero te da la Beca Progresar
Según la última actualización del Gobierno en septiembre de 2024, cada estudiante recibe $ 35.000 por las Becas Progresar.
Si bien no es un monto tan elevado como algunas asignaciones de ANSES, puede ser útil para la compra de material universitario o el pago de transporte.