El gobernador de Guaviare, Yeison Rojas, confirmó que los 66 militares que estuvieron secuestrados durante cuatro días en la vereda Chuapal, de San José del Guaviare, y que fueron liberados en la tarde del lunes 12 de agosto, se encuentran bien de salud y fueron evacuados de la zona.
El mandatario local también confirmó que gracias al diálogo y la concertación entre delegados y voceros de las guardias campesinas se logró levantar el “cerco humanitario” en el que permanecían los militares.
Por su parte, el general Raúl Vargas, comandante del Comando Conjunto N.3, confirmó que los militares secuestrados “ya se encuentran en movimiento y rumbo a la libertad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las Fuerzas Militares también aseguraron que las acciones ofensivas contra la criminalidad se mantendrán de manera ininterrumpida, las 24 horas del día, para combatir cualquier actividad delictiva en la zona.
“Reiteramos que nuestras tropas seguirán desplegadas cumpliendo con las tareas que han sido asignadas en contra de todos los factores de criminalidad en el departamento del Guaviare”, manifestó el general Raúl Vargas, comandante del Comando Conjunto N.3.
Además, el general rechazó el secuestro al que se vieron sometidos los uniformados, asegurando que estos actos le impiden al Ejército cumplir con sus funciones. Por eso, envió un mensaje a las comunidades de Guaviare, en el que sostuvo que “sacar la fuerza pública de los territorios es quedar a merced de los delincuentes, que los pueden asesinar en cualquier momento, de una manera impune e inmisericorde.
Si bien las comunidades campesinas de Guaviare estaban solicitando al Ejército que retirara a sus tropas de la zona, pues, según los campesinos, los militares estaban abusando de sus funciones.