Un hombre consigue una indemnización de 3,3 millones de euros tras sufrir un accidente de tráfico que le dejó graves secuelas

Accidente de tráfico (Freepik)

El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de León ha establecido una indemnización histórica de 3,3 millones de euros para un cliente gravemente lesionado a causa de un accidente de tráfico ocurrido hace siete años.

El fallo, conseguido por el abogado Santiago Pascua Aparicio, supone “un récord indemnizatorio en la historia judicial tanto de León capital como de la provincia Leonesa, al haber obtenido a favor de un Cliente gravemente lesionado en un accidente de tráfico ocurrido hace casi siete años, mediante una Sentencia Condenatoria (ya firme y por tanto no recurrible) contra una conocida compañía de seguros, la mayor indemnización nunca concedida, por importe de 3.300.000 euros, entre principal (2.000.000 €) e intereses (1.300.000 euros)“.

El siniestro tuvo lugar en el cruce del punto kilométrico 11,745 de la carretera CL-621, en el término municipal de Matanzas de los Oteros, León y consistió en una colisión frontolateral entre un camión isotermo conducido por el padre del lesionado, asegurado por Liberty Seguros, y un vehículo articulado asegurado por Allianz. A consecuencia de la colisión, El conductor sufrió lesiones graves, quedando en coma, mientras que su padre falleció semanas después debido a los traumatismos sufridos.

El proceso penal derivado de este accidente fue archivado en 2021 por la Audiencia Provincial, pero durante el mismo, Liberty Seguros realizó diversos pagos que alcanzaron un total de 581.064,56 euros, entregados a la tutora del lesionado. La familia, además, incurrió en gastos extraordinarios, como la adaptación de una vivienda para el cuidado permanente y la contratación de cuidadores, todo lo cual formó parte de la reclamación contra las aseguradoras.

La demanda solicitaba una compensación total de 2.358.646,41 euros, incluyendo los intereses legales. Se detallaron diversos conceptos de indemnización, como los gastos de asistencia médica, rehabilitación, adaptación de vivienda y cuidados permanentes, además de las lesiones temporales y secuelas sufridas por el lesionado, con un grado de discapacidad del 94 % según un informe de 2019. La compañía Allianz se opuso a asumir responsabilidad en el accidente, argumentando que el conductor del vehículo articulado no tuvo una contribución causal relevante en el siniestro​​​.

Condena a Liberty Seguros

El fallo final ha reconocido parcialmente las pretensiones de la parte demandante, condenando a Liberty Seguros, S.A. al pago de una indemnización total de 1.952.430,98 euros, incluyendo un importe principal de 1.371.366,42 euros y los intereses moratorios previstos en el artículo 20.4 de la Ley de Contrato de Seguro, aplicables desde la fecha del siniestro hasta el momento del pago completo.

La aseguradora deberá además hacerse cargo de los costos relacionados con la estancia en el Hospital Beata Ana María de las Hermanas Hospitalarias de Madrid entre el 1 de octubre y el 5 de diciembre de 2019.

En cuanto a Allianz Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A., el tribunal ha desestimado las reclamaciones dirigidas en su contra, absolviéndola de cualquier responsabilidad en el caso.

Intervención de equipos multidisciplinares

Desde Pascua Abogados, destacan “la intervención de equipos multidisciplinares, que cuenten con especialistas jurídicos, como abogados y procuradores, eficiente personal administrativo, trabajadores dedicados al tratamiento e información en redes sociales, servicios médicos eficaces en los campos de la traumatología, neurocirugía, oftalmología y neurología, como ha sido este caso, así como con Peritos médicos expertos en valoración del daño corporal y despachos de Actuarios de seguros”.

El abogado Santiago Pascua Aparicio en su despacho (Pascual Abogados)

“Este modo de trabajo, acudiendo a despachos muy especializados, es la única forma que una persona gravemente lesionada y su ámbito familiar, tienen para procurar a la persona lesionada y al propio núcleo familiar, durante el resto de sus vidas, un entorno estable y seguro, que ayude a que situaciones tan trágicas y duras, puedan ser soportadas de la mejor forma posible, asegurando de forma vitalicia unos cuidados médicos, rehabilitadores, farmacológicos, ortopédicos y psíquicos, a la altura de la gravedad de sus dolencias”, añaden.