Hamás e Israel se encaminan a un alto al fuego, pero siguen muriendo palestinos en Gaza

Israel y el grupo terrorista Hamás se encuentran cerca de una tregua para un alto al fuego tras días de negociaciones en Doha, la capital de Qatar. Sin embargo, entre hoy y el lunes las tropas israelíes ya asesinaron a casi 90 víctimas en la Franja de Gaza.

Este martes, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, informó que el acuerdo entre ambas partes para pausar el conflicto está “próximo” y que ultiman detalles.

“Hemos superado los principales obstáculos (…) las negociaciones se desarrollan ahora en Doha de forma indirecta sobre los últimos detalles”, manifestó en conferencia de prensa.

Al Ansari destacó que las negociaciones “son fructíferas” y “se llevan a cabo en un clima positivo”. “Está vez somos optimistas”, reiteró, aunque evitó dar detalles sobre el contenido de las conversaciones ya que Qatar aún está “esperando novedades” de los negociadores.

“Me es difícil anunciar un plazo, pero sí puedo decir que hoy estamos en el punto más próximo para alcanzar un acuerdo. El inicio de su implementación se conocerá tras el anuncio (de su consecución) que prevemos que será próximo”, recalcó.

Según filtraciones, el posible acuerdo sobre la mesa contempla tres fases en las que se irían liberando gradualmente los rehenes israelíes en manos de Hamás a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, y culminaría en la reconstrucción del enclave y el establecimiento de un nuevo gobierno.

La primera parte se prolongará unos 42 días y se liberarán unos 33 rehenes israelitas, con prioridad de niños, mujeres, ancianos, enfermos y heridos, a cambio de “un número considerable, de muchos cientos de presos palestinos”.

Las afirmaciones positivas sobre la inminencia de un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza, desatada tras el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, y que en 15 meses se ha cobrado la vida de más de 46.000 gazatíes; han ido creciendo tras las presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que exigió un pacto antes de que tome posesión, el próximo día 20.

 Hasta ahora solo se ha logrado un acuerdo de tregua de una semana, en noviembre de 2023, en el que fueron intercambiados 105 rehenes por 240 presos palestinos, mientras que ahora se negocia un alto el fuego en fases.  

Además de la información oficial compartida por Qatar, un oficial israelí que pidió mantener el anonimato aseveró que las partes están “en un momento crucial para cerrar el acuerdo sobre Gaza con Hamás”. Y confirmó: “Ha habido progresos notables en todos los puntos del acuerdo en los últimos días”.

Pese a las avanzadas negociaciones, los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas horas de este martes han matado al menos a 26 personas, dijeron a EFE fuentes locales.

Los ataques de este martes llegan un lunes especialmente sangriento en el asediado territorio, con al menos 61 personas asesinadas en los ataques israelíes, según el recuento de los hospitales publicado hoy por el Ministerio de Sanidad gazatí.

Desde que comenzó la guerra, ya son 46.645 los fallecidos confirmados por las autoridades sanitarias, que avisan de que los cuerpos de miles de desaparecidos siguen enterrados bajo los escombros. Además, resultaron heridas más de 110.000 personas, según el ministerio.