La llegada del colombiano James Rodríguez al futbol mexicano con el Club León, ha causado un gran revuelo, ya que pocas veces se da la oportunidad de que un jugador con tal trayectoria pueda estar en la Liga Mx, sin embargo, pese a su carrera profesional, no llega como uno de los fichajes más caros.
Los Esmeraldas dieron la sorpresa en el mercado de invierno, al incorporar a sus filas al seleccionado de Colombia, quien ha estado en equipos como Bayern Múnich, Mónaco y Real Madrid, en donde tuvo la oportunidad de coronarse campeón de la Champions League.
El mediocampista ofensivo decidió rescindir su contrato con Rayo Vallecano hace unas semanas, quedando como agente libre y ocasionando que distintos equipos comenzaran a pujar por él, siendo la escuadra del Bajío una de los que se sumaron, tomando en consideración que solo tenían que negociar su salario.
Uno de los equipos que más sonaron fue Junior de Barranquilla en Colombia, aunque la propuesta no convenció del todo al futbolista, terminando por aceptar la oferta del equipo mexicano, quien le pagará un salario anual de USD 3 millones, con un contrato hasta 2026, con posibilidad de extenderse un año más.
Contrario a lo que se puede pensar, James no es el fichaje más caro que ha llegado al futbol mexicano, ni siquiera aún con el millonario sueldo que tendrá con el Club León, situación que puede sorprender, tomando en consideración el gran cartel que tiene el colombiano.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, Sergio Canales se coloca como la transferencia más cara que ha llegado a la Liga Mx, con su llegada a Monterrey proveniente de Real Betis, en un movimiento de USD 12 millones, solamente del pago por su carta.
Sin embargo, a esto también se suman los USD 4 millones de salario anual que le da el conjunto de Rayados, lo cual da un total de USD 16 millones por su transferencia. Una cifra muy por encima de lo que tendrá que pagar León por James Rodríguez, tomando en consideración que llega como agente libre, por lo que no tuvieron que desembolsar ninguna cantidad por la carta del futbolista.
El colombiano será de gran aporte para el Clausura 2025 con los Esmeraldas, aunque su principal objetivo es el Mundial de Clubes, el cual se jugará durante el próximo verano.