Dormir con la cama limpia: los especialistas revelan el método perfecto para eliminar las bacterias de las sábanas con el lavado

Dormir con la cama limpia es fundamental para garantizar un descanso saludable y libre de impurezas. Sin embargo, muchas veces las sábanas pueden acumular bacterias que afectan la higiene del espacio en el que descansamos. 

Los especialistas del campo de la microbiología revelan el método perfecto para eliminar las bacterias de las sábanas con el lavado, asegurando que nuestro dormitorio sea un lugar más seguro y confortable para dormir.

Dormir con la cama limpia: ¿cómo eliminar las bacterias de las sábanas?

Cuando dormimos con la cama limpia, estamos compartiendo el espacio con una gran cantidad de elementos invisibles, como células muertas, ácaros y otros microorganismos que pueden afectar nuestra piel, generar alergias y dificultar la respiración. 

Los especialistas en microbiología, como la doctora Lisa Ackerley y el microbiólogo Philip Tierno, sugieren en una investigación que se debe lavar las sábanas al menos una vez por semana para mantenerlas libres de estos agentes, según un artículo de El Confidencial.

Los especialistas recomiendan lavar las sábanas al menos una vez por semana para mantener la higiene y eliminar microorganismos. (Foto: Freepik)

Sin embargo, esta frecuencia de lavado debe ajustarse según ciertos factores, como el nivel de sudoración nocturna, la presencia de mascotas en la cama o si hay enfermedades infecciosas en el hogar. Además, la temperatura del lavado juega un rol clave en la eliminación de bacterias.

Si bien un ciclo a 30 °C elimina solo un pequeño porcentaje de microorganismos, a 60 °C la efectividad es mucho mayor. No hay que olvidar que almohadas y acolchados también acumulan ácaros y alérgenos, por lo que, aunque requieren menos frecuencia en su limpieza, también deben ser cuidados. 

Métodos para eliminar las bacterias de la cama

Importa tanto la frecuencia con la que se cambian las sábanas, como también cómo las lavamos, ya que los métodos de lavado correctos son esenciales para eliminar bacterias y gérmenes que afectan nuestra salud y la calidad de nuestro descanso:

  • Programas de lavado adecuados: los expertos sugieren utilizar programas de lavado a temperaturas altas, por encima de los 60°C. Este tipo de lavado es fundamental para eliminar eficazmente bacterias, gérmenes y ácaros, garantizando un descanso más limpio y reduciendo el riesgo de enfermedades relacionadas con la falta de higiene. 

 Mantener la cama limpia y libre de bacterias es esencial para un descanso saludable y sin riesgos para la salud. (Foto: Freepik) 

  • Evitar sobrecargar el lavarropas: cuando sobrecargamos el lavarropas, las sábanas no se mueven lo suficiente durante el ciclo de lavado, lo que puede llevar a una limpieza incompleta. Es importante distribuirlas de manera equitativa para asegurar una limpieza adecuada y extender la vida útil de las sábanas. 
  • Cuidado integral de la cama: además de las sábanas, otros componentes de la cama como almohadas, fundas y colchones también acumulan suciedad, ácaros y alérgenos.