Ni Argentina ni Chile: el país de Sudamérica con las reservas de litio más grandes del mundo

Las reservas de litio en el planeta juegan un papel fundamental en la transición hacia una economía más sostenible y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este contexto, Sudamérica se presenta como el continente con la mayor reserva de litio del mundo, que se extiende a lo largo de más de 10.000 kilómetros cuadrados y alberga un volumen de aproximadamente 21 millones de toneladas del metal.

¿Cuál es el país de Sudamérica con la reserva de litio más grande del mundo?

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), Sudamérica es hogar del desierto de sal más extenso del mundo, en donde se encuentra la reserva de litio más amplia. 

Bolivia es el país de la región que alberga la mayor parte de este elemento, lo que le otorga una responsabilidad clave en su conservación y uso sostenible. Este valioso recurso es un elemento para la fabricación de baterías recargables para vehículos eléctricos y dispositivos móviles. 

Salar de Uyuni, en Bolivia. (Shutterstock)

La mayor reserva de litio en el mundo se encuentra en el Salar de Uyuni, con una superficie de unos 10.582 kilómetros cuadrados que alberga entre el 50% y el 70% de las reservas mundiales del metal

A pesar de ser la reserva de litio más grande conocida, el país enfrenta desafíos tecnológicos, logísticos y de infraestructura, lo que limita su capacidad para comercializar este recurso a gran escala. Como resultado, se ve superado por países como Chile y Australia, que lideran la producción mundial. 

¿Qué es el litio y para qué sirve?

El litio es un metal alcalino blando y altamente reactivo, conocido por sus propiedades químicas únicas. Tradicionalmente, se usaba en la fabricación de vidrios y cerámicas por su adhesión y dureza, pero hoy se utiliza en la elaboración de baterías recargables esenciales para los dispositivos móviles, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable. 

Bolivia, Chile y Argentina conforman el “triángulo del litio”. 

De acuerdo a la Asociación Interamericana para la Defensa Ambiental (AIDA) lo que vuelve tan especial a este mineral son sus propiedades únicas:

  • Es el metal más liviano y con mayor potencial electroquímico.
  • Tiene gran capacidad de almacenaje de energía.
  • Es maleable por lo que puede ser adaptado a diferentes tamaños, formas y diseños. 

Las principales fuentes de litio son los salares, humedales cubiertos de una costra salina y que contienen salmueras en su interior. Estos grandes cuerpos de agua albergan diversas sales y elementos disueltos, entre ellos el litio.