El papa Francisco se refirió a uno de sus personajes preferidos de la Biblia en su audiencia general del miércoles 29 de enero y remarcó que se trata de una de las personas más importantes en la Iglesia católica por su relevancia en la vida de Jesús.
El obispo de Roma continuó el ciclo de charla del año del Jubileo con una exhortación llamada “Jesucristo nuestra Esperanza” y puntualizó que esta figura destacada fue “dócil a la voz de Dios y actuó sin dejarse avasallar por instintos o temores”.
¿Quién es el personaje preferido del papa Francisco en la Biblia?
El referente de la Iglesia católica eligió desarrollar su reflexión sobre la figura del padre putativo de Jesús, San José. El excardenal Jorge Bergoglio remarcó que este personaje “hizo carne los deseos de Dios, sin recurrir a palabras al viento”.
“José es horizonte de los sueños de Dios. Justo e intrépido, participó en la historia de la salvación, dejando que los hechos hablaran por él”, puntualizó el papa Francisco en un ciclo que toma como referencia el evangelio de Mateo.
Sobre esta relevante figura de la Biblia, el líder eclesiástico explicó que “asumió la paternidad legal de Jesús vinculándolo a la promesa hecha a David” y representó “un enlace legal” con la religión judía cuando decidió seguir con María, pese a que iba a tener un hijo que no sabía si era suyo.
“José es un hombre justo y como seguidor de la ley, actúa reflexivamente. Deja a un lado instintos y temores, dejándose guiar por la sabiduría divina, separándose de María, sin clamores, de forma privada. Esta sabiduría le permite no equivocarse y hacerse abierto a la voz del Señor”, referenció el sumo pontífice.
¿Cuál es la importancia del personaje bíblica preferido del papa Francisco?
“‘No temas llevar contigo a María, tu esposa, porque el niño que ha sido engendrado en ella es del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados’. Esta es la revelación ante la que José no pide más pruebas confiando en Dios y aceptando el sueño para él y su prometida”, explicó el líder de la iglesia.
Chau carnicerías: el supermercado que tiene el kilo de carne más barato en enero
Se despide la visa | El requisito definitivo para entrar a USA legalmente en 2025
El papa Francisco explicó que la confianza de José “entra en la gracia de los que saben vivir la promesa divina con fe, esperanza y amor” y puntualizó en la importancia de su silencio, ya que “prefirió los hechos concretos”.
El referente eclesiástico citó a su antecesor Benedicto XVI y describió que “está interiormente vigilante por Dios de José como la fuente de su espontánea obediencia al plan divino”. Por eso, instó a prestar atención y recibir “con responsabilidad al Cristo que, desde el momento del bautismo, vive y crece en nuestras vidas”.