La rupia india alcanza un nuevo mínimo histórico en plenas disputas arancelarias

Nueva Delhi, 3 feb (EFE).- La rupia india alcanzó este lunes su mínimo histórico, cambiándose a 87 unidades por dólar estadounidense en los mercados de divisas internacionales, afectados por la imposición de nuevos aranceles de EE.UU. a Canadá, México y China.

En las primeras horas del lunes, la rupia india siguió la estela de caída de otras monedas asiáticas, debilitándose frente al dólar, según destacó en su análisis diario la consultora financiera Eforex India.

Este fin de semana, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobó nuevos aranceles del 25 % para Canadá y México, y del 10 % para China.

Aunque, por el momento, la India no se ha visto afectada por las políticas del mandatario estadounidense en materia arancelaria, Trump se refirió a Nueva Delhi como “un gran abusador” en este aspecto, antes de resultar elegido.

Países como Brasil y Japón, o bloques como la Unión Europea (UE) también podrían enfrentarse a nuevas órdenes de aranceles, según ha prometido Trump.

La rupia india se encuentra en una constante devaluación desde el 1 de enero de 2018, pese a haber ralentizado su caída desde mediados de 2022.

Los temores ante una ‘guerra comercial’ global, la volatilidad de acciones de las empresas que forman parte del grupo empresarial Adani -inmerso en varios escándalos- y, en general, el incierto escenario económico, afectan a la evolución de la divisa india.

El Ejecutivo de este país asiático, liderado por Narendra Modi, dio a conocer el pasado sábado el presupuesto anual para este año, con una estrategia centrada en reforzar el poder adquisitivo de la clase media, el desarrollo inclusivo y estimular el crecimiento económico, en un momento en el que la India, la quinta economía más grande del mundo, enfrenta su crecimiento más lento en cuatro años. EFE