Los aranceles impuestos por Trump a México, Canadá y China hacen caer a Seúl un 2,52 %

Seúl, 3 feb (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cayó hoy lunes un 2,52 % afectado por la implementación por parte de EE.UU. de aranceles del 25 % sobre Canadá y México y de un 10 % adicional sobre China, países donde operan muchas empresas surcoreanas.

El referencial surcoreano retrocedió 66,42 unidades hasta situarse en 2.453,95 puntos, y el índice tecnológico Kosdaq se dejó 3,36 enteros, o un 703,8 %, hasta quedar en 703,8 puntos.

Inversores extranjeros e institucionales fueron los principales vendedores en una negociación en la que el won sufrió otro importante retroceso, al perder 14,5 unidades frente al dólar, que al cierre se cambiaba en 1.467,2 wones, su nivel más alto en los últimos 20 días.

Se prevé que la polémica medida arancelaria adoptada por el presidente estadounidense, Donald Trump, afecte a pesos pesados del parqué que tienen plantas en China como el gigante tecnológico Samsung Electronics, que hoy se depreció un 2,67 %, o SK Hynix, segundo mayor fabricante mundial de chips de memoria que cayó un importante 4,17 %.

Por su parte, LG Electronics, que produce electrodomésticos, autopartes o televisores en México, protagonizó una de las peores caídas del día al ceder un contundente 7,13 %.

Por contra, Naver, operadora de una de las principales plataformas de internet en Corea del Sur, vivió otra buena jornada beneficiándose de la irrupción de modelo de IA chino DeepSeek, y ganó un 0,23 %, al tiempo que la principal acería del país asiático, Posco, se dejó un destacable 4,61 % tras presentar hoy una hoja de resultados peor de lo esperado para todo el pasado ejercicio.

La biofarmacéutica Samsung Biologics subió en cambio un 1,3 %, mientras que el principal fabricante nacional de coches, Hyundai Motor, empeoró un 1,94 %, y su filial Kia Motors, que tiene fábricas en México, redujo su valor por un reseñable 5,78 %. EFECOM