Los perros acompañan al ser humano desde hace más de 15.000 años, cuando el hombre primitivo los domesticó para que se convirtieran en aliados a la hora de cazar y brindar protección al grupo familiar. Con el paso del tiempo, los caninos desarrollaron herramientas para reconocer los gestos de las personas e incluso detectar si hay un bebé en camino. ¿A qué se debe esta sensibilidad?
La hipótesis de que los perros pueden detectar el embarazo en las mujeres antes de que un test lo confirme, fue un tema de debate durante años entre veterinarios y expertos en comportamiento animal. Al tratarse de una de las especies que mejor adaptó su vida a la de los seres humanos, los investigadores pudieron analizar este fenómeno y llegar a una conclusión.
Según explicó el sitio especializado American Kennel Club, esta capacidad radica en el poderoso olfato de los cánidos, que es entre 10.000 y 100.000 veces más desarrollado que el de los humanos. Su habilidad para percibir cambios y modificaciones en el entorno les permite detectar alteraciones antes de que sean evidentes para las personas.
Cuando una mujer está embarazada, es probable que los cambios hormonales generen nuevas feromonas que los perros pueden identificar con facilidad. Esto ocurre especialmente con las hembras, que también experimentan procesos de gestación.
La Dra. Ann Hohenhaus, del Centro Médico Animal de la ciudad de Nueva York, indicó que existiría un olor peculiar “que nosotros no podemos percibir”. En esa línea, destacó que los perros tienen 60 veces más receptores olfativos que los humanos y 40 veces más capacidad cerebral dedicada al olfato. Debido a ello, son capaces de diferenciar entre 30.000 y 100.000 aromas distintos.
Así, los caninos pueden detectar modificaciones químicas en el organismo de las personas, como la presencia de cáncer, los niveles de insulina, el consumo de drogas, el ciclo menstrual y también el embarazo.
En cuanto a la rapidez con la que perciben el embarazo, los expertos señalaron que no hay certeza sobre un tiempo específico. Lo que sí se sabe es que resulta difícil que un perro no capte un cambio en el aroma de su dueña, aunque no comprenda exactamente a qué se debe.
Es probable que durante las primeras semanas de gestación notes que tu mascota está más cerca de ti de lo habitual. Además, podría mostrar comportamientos inusuales, como olfatear constantemente tu abdomen. Estas señales podrían indicar que un bebé está en camino. “Los perros son muy sensibles e intuitivos al estudiar el comportamiento y los movimientos sutiles de las personas”, afirmó la especialista Russ Hartstein, consultada por el sitio anteriormente citado.
Los veterinarios aseguran que, durante el embarazo, los perros pueden volverse más protectores. Si bien este instinto es innato debido a la domesticación y a su deseo de cuidar a su grupo familiar, en situaciones en las que un bebé está en camino, esta conducta tiende a intensificarse.
“Tu perro es lo suficientemente inteligente como para percibir estos cambios durante el embarazo, tanto de forma física (es decir, cómo cambiará tu cuerpo, tu estómago, tu olor) como de forma emocional (tus sentimientos y tu estado de ánimo)”, explicó la experta. Además, recomendó preparar a las mascotas antes de la llegada del bebé: “Los perros más equilibrados se adaptarán bien a nuevos entornos y rutinas, pero algunos pueden necesitar una transición más gradual y requerir un poco más de atención y cuidado”.