Hoy en día, la vida acelerada nos llevó a perder la tradición de comprar los productos naturales y de buena calidad. En el caso concreto de la carne, existen carnicerías, en las que ofrecen cortes de mejor calidad. Pero, ¿cómo distinguir si la vaca fue criada a pasto o a grano en un feedlot?
Algunas personas optan por comprar carne sin saber bien qué aspecto debe tener para considerarse de buena calidad.
Cortes de carne: ¿cómo saber si la vaca fue criada a grano o pasto natural?
Uno de los factores más importantes para determinar si un corte de carne es de buena calidad es el color de la grasa y la textura o veteado que posee.
Para saber si el corte de carne proviene de una vaca criada a pasto, la grasa debe ser de un color amarillo o tirando a amarillento. Por lo contrario, las vacas criadas a grano o comida balanceada suelen tener una grasa blanca.
Otra forma de darse cuenta es a través de la textura y el veteado. Si las vetas de la carne son más intensas y duras a lo largo del corte quiere decir que la vaca fue criada a grano. Si en cambio las vetas son menos prominentes quiere decir que el animal tuvo una crianza en pastura natural.
![](https://www.cronista.com/files/image/832/832376/6650dc48143ab_728_364!.jpg?s=06f03679342e9ef92ef1d417a1881d4f&d=1738856553)
¿Qué factores influyen en la calidad de la carne?
Algunos de los aspectos clave para determinar la calidad de la carne incluyen:
![](https://www.cronista.com/files/image/729/729078/658b3d63d67e2_728_403!.jpg?s=7c6e796cb3c8e6ca7e7b2810d5822b7a&d=1732289180)
¿Cómo elegir la mejor carne al comprar?
Confía en tu carnicero: la primera recomendación es acudir a una carnicería de confianza. Pregunta siempre sobre el tipo de corte que deseas y cómo lo podes cocinar para sacarle el mejor provecho.
Informate sobre la procedencia: pregunta sobre el origen del animal, la raza, el nombre de la pieza y la edad del animal. Esta información te ayudará a tomar decisiones informadas.
Conoce los tipos de carne: familiarizate con los diferentes tipos de carne. Algunos ejemplos son:
- Ternera blanca o lechal: animales menores de 6 meses.
- Ternera rosada: de más de 6 meses, pero menos de un año.
- Añojo: animales de más de un año pero menos de 20 meses.
- Novillo: de más de 20 meses y menos de 4 años.
- Vaca: carne de animales mayores de 4 años.
- Buey: macho castrado entre los 6 y 9 meses, sacrificado a los 4 años o antes.
Aprende sobre los cortes: conocer los cortes que te gustan y sus características te permitirá elegir la carne adecuada para cada receta, ya sea para la parrilla, guisos, o empanados.
¿Qué otros aspectos debemos observar al comprar carne?
Además de conocer los cortes y tipos, es fundamental prestar atención a las condiciones de la carne. Si la carne se encuentra en un lugar con demasiada agua o sangre visible, es una señal de que no está en las mejores condiciones.
También observa la grasa infiltrada, el color de la carne y la proporción de grasa y magro.