Este es el alimento que puede prevenir la diabetes si lo comes cada día

Estantes de una frutería en Madrid (Carlos Luján / Europa Press)

En torno a 537 millones de personas son diabéticas en todo el mundo, según la Federación Internacional de la Diabetes (FID). En España, los datos son ligeramente peores, pues el 15% de la población sufre de esta enfermedad. Es decir, uno de cada siete españoles conviven con la diabetes, siguiendo los datos de la Sociedad Española de Diabetes (SED).

Con estos datos, España se convierte en el segundo país europeo con más casos de diabetes, solo por detrás de Alemania. De las 6 millones de personas que sufren de diabetes en nuestro país, el 80% son pacientes con diabetes tipo 2. Además, se espera que para 2025 se alcancen los 9 millones de diabéticos.

Ante el aumento de los casos, los profesionales de la salud han colocado el foco en las formas más efectivas para prevenir esta enfermedad crónica. Ahora, un equipo de investigadores andaluces ha descubierto que el consumo diario de fruta podría proteger frente a la diabetes tipo 2. Los resultados ya han sido publicados en la revista Biomedicines y apuntan a la posible implicación del consumo de fruta en rutas metabólicas de la glucosa y la resistencia a la insulina.

A pesar de las mejoras sustanciales en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2, las tasas de incidencia y mortalidad asociadas siguen siendo altas, lo que pone de manifiesto la necesidad de contar con nuevos biomarcadores para la detección precoz de la enfermedad.

Este trabajo, coordinado desde el grupo CIBERDEM del Hospital Regional Universitario de Málaga, IBIMA Plataforma BIONAND, analizó a 2.234 individuos adultos de la cohorte española Di@bet.es que no padecían la enfermedad. A los individuos se les midieron los niveles séricos del miR-484, además se registraron datos sociodemográficos, antropométricos y clínicos, así como las respuestas a un cuestionario sobre hábitos y consumo de alimentos.

Un estilo de vida saludable, basado en la dieta mediterránea, incluye la ingesta de fruta. Sin embargo, la presencia de azúcar en estos alimentos puede poner en duda sus beneficios en pacientes diabéticos. Según explica la coordinadora del estudio Eva García, los resultados de esta investigación sugieren que el riesgo de desarrollar diabetes es menor en las personas que toman fruta de manera diaria frente a aquellos que la toman de manera ocasional.

“Esto podría estar relacionado con el hecho de que la fruta es una importante fuente natural de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, así como de otros fitoquímicos, que desempeñan un papel fundamental en el control metabólico y glucémico. Los resultados de nuestro estudio apoyan las recomendaciones nutricionales del consumo diario de fruta y se refuerza la idea de su potencial en la prevención de los trastornos metabólicos implicados en la DM2”, ha señalado García.

Un acercamiento a la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 aparece cuando los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos, explica MedlinePlus. Los alimentos que consumimos nos aportan glucosa, que es nuestra principal fuente de energía. Una hormona llamada insulina es la que ayuda a que la glucosa ingrese a las células para brindarles energía.

Sin embargo, las personas con diabetes no tienen suficiente insulina, por lo que la glucosa permanece en la sangre sin entrar en las células. A largo plazo, esto puede provocar graves problemas de salud.

*Con información de Europa Press