El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un lunes 10 de febrero de ola de calor con temperaturas extremas que podría superar récord histórico para el mes.
¿Qué zonas estarán afectadas por las altas temperaturas?
El principal foco de calor extremo será el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las altas temperaturas se extenderán por la franja central del país.
Se intensificarán por un frente frío en la Patagonia que empuja vientos cálidos del noroeste, por lo que muchas localidades del norte e incluso del centro del país podrían superar los 40°C.

Para evitar los golpes de calor es necesario tomar las medidas correctas de prevención.
¿Cuándo será el día con más calor?
Las temperaturas comenzarán a subir el sábado, con vientos del noreste que rotarán al noroeste. El domingo habrá una pausa en el calor debido a un frente frío, con posible nubosidad y precipitaciones hacia el sur de Buenos Aires.
Sin embargo, el lunes 10 de febrero las temperaturas se intensificarán de nuevo en la zona central de Argentina. El pico de calor se espera alrededor de las cuatro de la tarde, con los termómetros llegando a los 39°C según modelos informáticos.
Una buena de ANSES: el Gobierno les da la mejor noticia a jubilados y pensionados
El Gobierno prohibirá la jubilación en Argentina a quienes hayan trabajado menos de este tiempo
¿Se superará el récord histórico de temperatura?
Expertos estiman que existe la posibilidad de que se rompa el récord histórico de temperatura para el mes de febrero en el AMBA. El récord actual para febrero en Buenos Aires es de 38,7°C, considerando datos desde 1906 y de 38,1°C desde 1961.
Los modelos informáticos sugieren que se podrían alcanzar los 39°C, esto superaría así los registros históricos. De todas maneras, para el martes se esperan lluvias y tormentas que provocarán un descenso moderado de las temperaturas.
¿Cómo evitar un golpe de calor?
Ante estas situaciones de extremo calor es necesario tomar las precauciones correspondientes y estar atento a las señales previas al golpe de calor. En estas jornadas se debe:
- Hidratación constante: tomar agua constantemente, incluso sin tener sed, y evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o azucaradas.Evitar del sol: cuidarse de la exposición al sol, entre las 10 h y las 16 hs, ya que durante estas horas los rayos solares son más intensos.
- Vestimenta adecuada: usar ropa liviana con colores claros y de tejidos transpirables. Es fundamental usar una gorra para proteger la cabeza.
- Evitar esfuerzos: reducir la actividad física intensa durante las horas más calurosas y hacer ejercicio en la mañana o al final de la tarde.