
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el sábado 15 de febrero a través de su cuenta de X que el Gobierno Nacional otorgó la ciudadanía colombiana al cantante y compositor Draco Rosa, nacido en Estados Unidos y de ascendencia puertorriqueña.
Rosa, ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, ha consolidado una exitosa carrera artística que abarca más de 40 años. Esta distinción reconoce su aporte a la música y su vínculo con Colombia.
Sin embargo, esta decisión por parte del mandatario colombiano fue criticada por varios sectores del país. En ese sentido, la exvicepresidenta de Colombia y excanciller Marta Lucía Ramírez cuestionó en su cuenta de X a Gustavo Petro, porque “la ciudadanía colombiana no es para feriarla con amigos”
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro informó que el cantante y compositor Draco Rosa había solicitado la ciudadanía colombiana, y que el Gobierno había decidido concedérsela. La publicación fue acompañada de una foto de Petro junto al artista. Sin embargo, el presidente no ofreció detalles sobre los motivos específicos que llevaron a la decisión de otorgar la ciudadanía a Draco Rosa.
“Con el cantautor Draco Rosa. Ha solicitado la ciudadanía colombiana y hemos decidido concederla. El país de la belleza es el país del arte. Hijos e hijas del más universal de los colombianos: Gabriel García Márquez”, comentó el presidente de la República por medio de su cuenta de X.
En respuesta al anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la concesión de la ciudadanía colombiana al cantante Draco Rosa, la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez expresó su desacuerdo, señalando que la ciudadanía colombiana “no es para feriarla con amigos”. Según Ramírez, la naturalización de un extranjero debe seguir un proceso claro y legal.
La exvicepresidenta y excanciller en el Gobierno de Iván Duque también recordó los requisitos establecidos por la ley para que un extranjero obtenga la nacionalidad colombiana. Entre ellos, destacó que el interesado debe estar domiciliado en Colombia con una visa de residente vigente durante dos años, en calidad de titular. Ramírez subrayó que, como presidente, Gustavo Petro es el principal responsable de cumplir y hacer cumplir las leyes del país.
“Presidente: la ciudadania colombiana no es para feriarla con amigos. La naturalización de un extranjero requiere que esté domiciliado en Colombia con una Visa de Residente Vigente por 2 años en calidad de titular. El presidente es el 1 obligado a cumplir la ley”, escribió por medio de su cuenta de X la política colombiana.
El gobierno de Gustavo Petro ha otorgado la nacionalidad colombiana a varias figuras internacionales, entre ellas al escritor Sergio Ramírez, quien es un símbolo de la oposición al régimen de Daniel Ortega. Ramírez, quien fue despojado de su ciudadanía por el presidente nicaragüense, ha sido una de las voces más prominentes contra el autoritarismo en Nicaragua.
El cantante y compositor Draco Rosa, reconocido por su influencia en la música latina, se presentó el pasado viernes 14 de febrero en el Movistar Arena de Bogotá, en el marco de su gira “Sueños peligrosos tour 2025″.
Rosa, ganador de múltiples premios Grammy, sigue consolidándose como uno de los referentes más importantes de la música latina. Recientemente, obtuvo dos Latin Grammy, en las categorías de Mejor Álbum de Pop/Rock por Reflejos de lo eterno y Mejor Canción de Rock por No me preguntes. A lo largo de su carrera, ha creado temas inolvidables como “María”, “La copa de la vida”, “Vagabundo”, “Penélope”, y “Madre tierra”, entre muchos otros, los cuales siguen siendo interpretados por grandes artistas de la región, como Ricky Martin.
Por otro lado, además de Marta Lucía Ramírez, el concejal de Bogotá conocido en redes como Papo Amín también contestó a la publicación del presidente Petro. “Ojalá fueramos el país de la belleza y del arte. Hoy, gracias a su gobierno, lamentablemente nos conocen como el país de los escándalos, de la guerra y de los bandidos. ¿O no Presidente @petrogustavo?”, comentó el servidor público en la publicación del jefe de Estado.