Sunday

23-02-2025 Vol 19

La última recomendación del Gurú del Blue: “Es la inversión del verano”

En un escenario de tasas atractivas, dólar en calma e inflación a la baja, el analista financiero Salvador Di Stefano recomendó la que considera que es la mejor inversión hoy en día. 

El analista, conocido como el ‘Gurú del Blue’, aseguró que los Boncap-duales (TTM26, TTJ26, TTS26, y TTD26) hoy tienen un rendimiento esperado del 42% anual, lo cual duplica la tasa de inflación y triplica la tasa de devaluación (crawling peg). 

“La tasa pasiva en pesos está trepando, las lecap a 90 días rinden el 31% anual, un Boncap dual con vencimiento al 16 de marzo del año 2026 rinde el 42% anual. Son tasas sumamente atractivas, si esperamos una tasa de inflación a un año en torno del 20% al 23% anual, una tasa de devaluación del dólar mayorista que se proyecta en el 12,7%, y el dólar billete, si hay convergencia con el dólar mayorista, mostrará una mejora inferior al 5,0% anual”, planteó en el último informe publicado en su sitio web.

Para Di Stefano, “con este escenario es muy difícil que podamos ver una suba de los dólares alternativos en los mercados”, por lo que las inversiones en pesos resultan la mejor opción.

La última recomendación del Gurú del Blue: “Es la inversión del verano”

“Los bonos del verano son los Boncap duales, que rinden el 42,0% (como por ejemplo el TTM26 o TTD26) y duplican la tasa de inflación, triplican la tasa de devaluación, y rinden 8 veces más que la tasa de suba del dólar billete”, aseguró el Gurú.

La última recomendación del Gurú del Blue: “Es la inversión del verano”

“Las inversiones en pesos son las preferidas, en un mercado de capitales que importa mucha volatilidad del exterior, y que viene de tener una gran suba durante el año 2024. Por ahora, quedarse en pesos, hacer la plancha en bonos y acciones“, agregó.

Por último, explicó que los mercados “están transitando una saludable toma de ganancias”, por lo que sugirió esperar que se defina un piso para las cotizaciones. 

“Aquellos que vendieron y hoy ven cotizaciones por debajo de su precio de venta, podrían ir recomprando, pero muy lentamente”, concluyó.

M.M