La Coalición Cívica (CC) presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, luego del escándalo que desató la promoción de la memecoin $LIBRA que afectó a miles de inversores con pérdidas millonarias.
En el texto, el espacio político pidió que “se investigue la posible comisión de los delitos de estafa, cohecho o dádivas promovidos desde el Poder Ejecutivo, luego de que el Presidente promoviera una inversión en criptomonedas“.
La denuncia, que lleva la firma de Elisa Carrió y los diputados Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Victoria Borrego y Marcela Campagnoli, se encuentra en el juzgado de la jueza María Servini, quien investigará el caso tras el sorteo realizado en Comodoro Py.
“Solicitamos que se investigue la eventual configuración de ilícitos penales (arts. 172, 256, 259 o delitos contra el orden económico y financiero del Código Penal y de la Ley 25.188 de Ética Pública, en sus arts. 2 incs. c, e, g 13 y concs.) y las respectivas participaciones de funcionarios nacionales en los mismos”, señala el escrito al que tuvo acceso El Cronista.
Asimismo, los dirigentes pidieron que la investigación sea “independiente, rigurosa, seria y transparente”. Esta aclaración surge en el marco de la iniciativa que impulsó el Gobierno de abrir una investigación a través de la Oficina Anticorrupción (OA), con el objetivo de determinar si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Ejecutivo.
“El Gobierno no puede ser juez y parte”, resaltaron. Además, la Coalición Cívica consideró oportuno que “el presidente brinde, dado el compromiso republicano que dijo tener, una conferencia de prensa con periodistas de todos los medios, en la que se pueda preguntar y repreguntar”.

Ya hay más de 100 denuncias contra el presidente Milei
Y añadieron: “El presidente es economista, su expertise es precisamente el asesoramiento en inversiones financieras; sus antecedentes así lo relevan. Vivió los últimos años previos a su cargo de Presidente de la Nación, asesorando importantes grupos económicos. Se autopercibe y promociona, como el mejor del mundo. Todo esto descarta un equívoco y, los hechos resaltados, comportan una sucesión de ‘actos preparatorios’ de la posible estafa consumada”.
En otro apartado de la denuncia, el partido solicitó que “se determinen las eventuales responsabilidades penales de funcionarios públicos y de las personas que pudieran estar involucradas en los sucesos relatados, así como el grado de participación de cada uno de los mismos”.
Además, el texto subraya: “Estaríamos ante un presidente que promociona en su cuenta X una criptomoneda que estaría vinculada a estafas virtuales”.