Saturday

22-02-2025 Vol 19

Petro desmiente ‘noticia falsa’ en que lo dieron por muerto y contó por qué estuvo en la Fundación Santa Fe

Petro calificó la ayuda de EE. UU. como

Durante la noche del lunes 17 de febrero, el presidente de la República, Gustavo Petro, descalificó las ‘noticias falsas’ que circularon en redes sociales en la mañana de ese mismo día donde llegaron a decir que había fallecido.

Incluso en Presidencia tuvieron que publicar un comunicado oficial con el que desmintieron toda la desinformación que hubo sobre la salud del jefe de Estado, ya que lo habían visto en la Fundación Santa Fe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones y cumpliendo con su agenda institucional desde la Casa de Nariño. Ante versiones infundadas que circulan en algunos espacios, reiteramos que no existe ninguna afectación en su salud”, expresaron.

Sobre esta situación, el propio mandatario aseguró que se trataba de una afrenta por parte de sus enemigos políticos que nuevamente actuaron sin escrúpulos, incluso en contra de una de sus hijas para atacarlo.

“Recibimos un ataque de “fake news” de la extrema derecha qué tuvieron como blanco, como la extrema derecha viene haciéndolo, rompiendo por completo la legalidad del país y los derechos de los menores de edad a mi propia hija Antonella. ¿A quien se le ocurre declarar hasta muerto al presidente porque infundan mentiras criminalmente a la opinión publica? Pareciera que se otorga derecho de atacar criminalmente al presidente y a su hija menor de edad sin importar las leyes existentes [sic]“, señaló.

El jefe de Estado señaló que estuvo en la Fundación Santa Fe porque su hija Antonella está enferma y la atienden en esa clínica. (Crédito: Luisa González / REUTERS)

En su publicación en la red social Petro explicó que estaba en el mencionado centro asistencial visitando a su hija que tiene una afectación de salud que, por fortuna, no reviste gravedad.

“Si yo visito a mi hija en la fundación Santa fe, como bien sabe la clínica, indudablemente hay movimiento de escoltas y carros, tanto los que cuidan a mi hija como a mi. Si mi hija tuvo que hospitalizarse por recomendación médica por una virosis, no significa más que tuvo un virus y que su papá tiene derecho, después de venir de los países arábicos, de visitarla [sic]”, detalló.

El jefe de Estado, además, reprochó que en las ‘noticias falsas’ que se difundieron sobre él, llegaran hasta a decir que llegó al centro médico porque sufrió una intoxicación por el uso problemático de sustancias psicoactivas.

El presidente Petro señaló que tan pronto regresó al país, tras su gira en Medio Oriente, fue a visitar a su hija. (Crédito: Presidencia de Colombia)

“De donde sale entonces que estaba en una UCI por sobredosis y que había muerto. No se si con personas al interior de la fundación Santa fe, que ya me ha pasado, por sectarismo del personas allí, o de cualquier paisano por ahí, se construye por la extrema derecha una campaña criminal de desinformación [sic]”, reprobó.

Finalmente le solicitó a la Fundación Santa Fe que hicieran publica la información de las razones de su visita a ese centro asistencial y contrarrestar las falsedades que se levantaron en su contra.

Presidente se reunió con autoridades

El presidente Petro realizó un Consejo de Seguridad y Paz en la Casa de Nariño durante la noche del lunes 17 de febrero. (Crédito: Presidencia de la República)

Durante la noche del lunes el mandatario también presidió un encuentro con las autoridades del país, incluso las ancestrales y trataron el tema de la seguridad en las regiones.

“El Presidente @PetroGustavo realizó un Consejo de Seguridad y Paz en la Casa de Nariño, en compañía de la cúpula militar y el alto comisionado para la Paz [sic]”, publicaron en la cuenta oficial de la Presidencia de la República, donde también anexaron fotografías de la reunión en las que se evidenció que el jefe de Estado goza de buena salud.

El presidente Petro realizó un Consejo de Seguridad y Paz en la Casa de Nariño durante la noche del lunes 17 de febrero. (Crédito: Presidencia de la República)

De acuerdo con la información oficial, en la reunión también estuvo la nueva directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez, con quien lideró el diálogo con las autoridades indígenas.

Aunque se tenía previsto que al caer la tarde del lunes se realizara un nuevo consejo de ministros televisado, como el del pasado martes 4 de febrero, finalmente la reunión del gabinete se aplazó.

M.M