“Hay que tirar a algunos del camión”
El jefe de la bancada de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, consideró este martes que algún “colaborador importante” de Javier Milei debería renunciar en medio de la crisis por la promoción de la criptomoneda $LIBRA que hizo el Presidente.
“Esperaría que el Gobierno y el Presidente hagan una depuración. Hay que tirar a algunos del camión”, resumió en Radio Rivadavia.
Es que, según sus planteos, todos los manuales de procesos políticos muestran que es importante la conducción y la “preservación del líder”, por lo que en la Argentina se debería hacer un “fusible” para que alguien “pague” por lo que pasó.
“Cuando hay una crisis, los gobiernos y fundamentalmente los presidentes y el equipo que los rodea… Este es un equipo muy chico, el que rodea al Presidente. Deben aconsejarlo. Y llega el momento en donde es imprescindible arrojar por la borda al lastre. ¿Qué significa esto? Algún colaborador importante del Presidente tiene que irse del Gobierno, tiene que asumir las responsabilidades para preservar la propia imagen del Presidente”, indicó el experimentado diputado.
Asimismo, cuando arrancó la entrevista Pichetto fue irónico, tras la irrupción del estratega Santiago Caputo para pedir que corten la grabación cuando Milei estaba en plena charla con el periodista Jonatan Viale, que lo entrevistó por la polémica que se ocasionó por $LIBRA.
“Si nos equivocamos, ¿la hacemos de nuevo?”, comentó, como una chicana, y siguió: “Hay un reportaje y hay otro que anda dando vuelta en las redes… ¡Cómo se pierde credibilidad de algunos colegas tuyos [dirigiéndose a Ignacio Ortelli]! Este es otro debate que hay en la Argentina, la construcción del relato y la colaboración de eficaces periodistas al servicio del poder, pero bueno…”.
23.30 | La insólita teoría de Lilia Lemoine sobre la entrevista interrumpida de Milei: “Una cámara oculta”
La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine, opinó acerca de la interrupción cometida por el asesor presidencial Santiago Caputo durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei en el canal TN, y consideró que la filtración del material, que no había sido emitido al aire, fue consecuencia de “una cámara oculta”.
“El interrumpir la nota fue terrible”, manifestó Lemoine en diálogo con LN+ el martes por la noche y siguió: “Pero es más sucio de lo que parece lo que pasó. Quizás que (Santiago) Caputo se haya cruzado a interrumpir estuvo mal, pero puede pasar, y después vos lo cortás porque queda desprolijo y horrible, pero eso (la filtración) era para pegarle a Jony Viale”.
23.00 | La insólita teoría de Lilia Lemoine sobre la entrevista interrumpida de Javier Milei: “Una cámara oculta”
La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine, opinó acerca de la interrupción cometida por el asesor presidencial Santiago Caputo durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei en el canal TN, y consideró que la filtración del material, que no había sido emitido al aire, fue consecuencia de “una cámara oculta”.
“El interrumpir la nota fue terrible”, manifestó Lemoine en diálogo con LN+ el martes por la noche y siguió: “Pero es más sucio de lo que parece lo que pasó. Quizás que (Santiago) Caputo se haya cruzado a interrumpir estuvo mal, pero puede pasar, y después vos lo cortás porque queda desprolijo y horrible, pero eso (la filtración) era para pegarle a Jony Viale”.
22.15 | Javier Milei regresa a EE.UU. sin un encuentro con Donald Trump por ahora en la agenda
El presidente Javier Milei aterrizará este jueves en Washington para su novena visita a Estados Unidos desde que asumió la Presidencia, y la segunda desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca. Pero a pesar de coincidir por segunda vez en la misma ciudad, la sintonía ideológica, el alineamiento total de la política exterior y decisiones “espejo” a las de Trump –como la salida de la Organización Mundial de la Salud–, la agenda oficial no contempla, por ahora, un encuentro entre ambos.
21.30 | Ante una inexplicable crisis política
Dos conclusiones pueden sacarse ya del criptogate, el escándalo que se autoinfligió el Presidente. Una: un gobierno de funcionarios presos del pánico, ante la posibilidad de que cualquier disidencia o consejo inoportuno los eyecte de la administración, es el peor aliado de un jefe político, sobre todo si es, además, el jefe de la administración pública. La otra: el Presidente es el funcionario menos autorizado para avalar negocios privados y mucho más aún si se trata, como en este caso, de cuestiones solo comprensibles para muy pocos especialistas. El jefe del Estado está para promover las inversiones privadas que benefician al país –cómo no– con sus actitudes, sus palabras y sus decisiones, pero no para difundir, como él lo llamó, un puntual negocio con las criptomonedas. En palabras sencillas, lo que sucedió fue que Javier Milei dio a conocer a través de un tuit un proyecto de criptomoneda con un token creado dentro de la plataforma Solana, llamado $LIBRA, que posteriormente fue catalogado como un engaño por varios usuarios damnificados. Milei primero fijó la difusión de la moneda virtual durante varias horas, pero luego borró la publicación. Muchas personas (no se sabe exactamente cuántas) perdieron dinero cuando el proyecto se quedó sin liquidez y se destruyó el valor del token, que pasó de valer 5,2 dólares a 0,13 centavos de la moneda norteamericana. Un derrumbe en toda la regla.
20.49 | Francisco Paoltroni le aconsejó a Milei “volar de un plumazo” a uno de sus funcionarios
El senador Francisco Paoltroni se refirió al escándalo de las criptomomendas, el cual definió como un “error gravísimo” del presidente Javier Milei, si bien apuntó contra el entorno del mandatario. Es por esta razón que aconsejó al jefe de Estado “desarmar” el triángulo de hierro que lo rodea y “borrar de un plumazo” a su asesor todoterreno Santiago Caputo, a quien volvió a denunciar por haberlo querido silenciar cuando se opuso el año pasado a la candidatura del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema.
“Si este hombre está en el triángulo de hierro estamos en problemas”, advirtió Paoltroni en diálogo con LN+, sobre la asesoría de Caputo, a quien volvió a cruzar por “entregar al Presidente de pies y manos”. Y sobre ello amplió: “Exactamente eso lo dije en agosto del año pasado cuando me llamó a la Casa Rosada y me dijo que me calle. Ahí dije que teníamo un gravísimo problema institucional en puerta”.
De esta forma, el senador formoseño recordó el encuentro que mantuvo con el asesor presidencial luego de haberse manifestado en contra de la candidatura de Lijo en el Senado, lo que le valió su salida del bloque de La Libertad Avanza. “¿Cómo una persona que no es ni funcionario le pide a un senador que se calle?”, cuestionó Paoltroni.
20.35 | La oposición presentó un proyecto de ley para revocar las facultades delegadas al Poder Ejecutivo
Un presidente involucrado en una estafa masiva es un mono con navaja y no puede tener facultades extraordinarias. pic.twitter.com/JMYU1YYIa2
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) February 18, 2025
20.32 | De no creer | Volvió Milei, con los puños llenos de verdades
Por Carlos M. Reymundo Roberts
Tras un silencio de dos días que paralizó nuestros corazones, hizo temblar los mercados y dejó un vacío imposible de llenar, anoche volvió a hablar Javito. Profesional de los medios, plataforma en la que hizo el tránsito de econoinsultador a presidente, el fin del silencio a raíz del criptogate fue un paso milimétricamente estudiado por el triángulo de hierro; estudio que se echó de menos en el tuit con que auspició una moneda meme que le hizo perder a inversores de todo el mundo unos 4000 millones de dólares. Los triangulados coincidieron en que Joni Viale era el periodista ideal para el regreso, por no tener esa fea costumbre de hacerse un asado con un león caído.
¿Cómo se lo vio en el reencuentro con los micrófonos? Lúcido, sagaz, certero. Impecable. No parecía ser el día en que había sido víctima de más de cien graves denuncias –desde mercachifle a estafador–, en el país y, ay, qué vértigo, también en los Estados Unidos. ¡Aguante el Pelu! Y aguantémoslo nosotros, que errores como ese se cometen una sola vez en la vida.
20.21 | El Gobierno eliminó regulaciones en la obra pública
Un nuevo decreto publicado hoy en el Boletín Oficial terminó de consolidar una idea que el Gobierno ya había anticipado: la desregulación de la obra pública. Entre las derogaciones y modificaciones de leyes dictadas, la más sobresaliente es la eliminación del Registro de Constructores. “La firma de Javier Milei y Guillermo Francos pone fin a 80 años de corrupción en la obra pública de Argentina”, afirmó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
Para entender el impacto de esta medida resulta necesario entender para qué funcionaba el Registro de Constructores. Este listado reconocía a empresas con certificados basados en sus antecedentes y en la capacidad de construcción. Para el Gobierno, esto funcionaba como un obstáculo para generar nuevos competidores y, en consecuencia, fomentaba la idea de un “club de la obra pública” en el que ganaban siempre los mismos.
El derogado artículo 13 de la Ley 13.064 decía que “podrán inscribirse las personas físicas (que desarrollen la actividad y posean matrícula de comerciante), como así también las personas jurídicas del tipo sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, cooperativa, personería jurídica extranjera con sucursal en el país u otras formas societarias en cuyo objeto social sean constructoras”. Es decir, en la visión del Gobierno esto limitaba que empresas de otro rubro pudieran competir por contratos tales como la realización de una ruta, o su mantenimiento.
20.09 | El BCRA retomó las compras y se alzó con US$117 millones
Por Javier Blanco
En medio de un clima de mercado menos adverso al que algunos operadores y analistas preveían dado del denominado cripto gate, el Banco Central (BCRA) pudo hoy retomar la compra de dólares, aunque no detener el proceso de deterioro que sufren sus reservas internacionales brutas, que descendieron en la jornada otros US$341 millones al caer hasta los US$28.404 millones.
La entidad que conduce Santiago Bausili se alzó con US$117 millones por sus operaciones de intervención sobre la plaza cambiaria oficial al cabo de una jornada en la que se recuperó el volumen operado (que venía de alcanzar ayer su menor nivel del año, en coincidencia con un feriado en Estados Unidos) al llegar hasta los US$446,7 millones.
19.45 | El Gobierno dijo que eliminará la licencia interjurisdiccional para el transporte de carga
Por Paula Urien
El Gobierno anunció, entre otras medidas relacionadas con el transporte automotor, la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti), otorgada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Es el único documento que habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas generales, mercancías peligrosas y de pasajeros en el territorio nacional. El vocero Manuel Adorni se refirió a la credencial como “registro Moyano”.
Serán entonces las jurisdicciones las encargadas de entregar las licencias profesionales C, D y E. “Para los conductores que transportan pasajeros obtener una Linti hoy les cuesta en torno a $500.000, y renovarla $250.000, esto se termina. Y los cursos y los exámenes los van a brindar prestadores públicos y privados registrados en Vialidad”, informó Adorni en conferencia de prensa.
Para obtener la Linti hay (o había) que hacer, de manera obligatoria, una evaluación psicofísica (que antes de 2015 se podía hacer solo en los sanatorios vinculados al sindicato de Moyano) y una capacitación teórica práctica, dictada hasta ahora por las cámaras empresarias del transporte.
19.32 | Jonatan Viale explicó cómo se sintió tras el episodio con Santiago Caputo durante la entrevista con Javier Milei
El periodista Jonatan Viale habló en su programa radial tras el fuerte impacto mediático que tuvo la filtración de un fragmento no editado de la entrevista que le concedió Javier Milei para hablar sobre $LIBRA. El corte muestra la intervención de Santiago Caputo ante una respuesta del jefe de Estado, vinculada al escándalo que se originó por su decisión de impulsar la criptomoneda en redes sociales. Primero, Viale se expresó por redes sociales: “No les voy a dar el gusto”.
Luego, en diálogo con Lucas Morando, sumó en Radio Rivadavia: “Fue una mañana y una tarde difícil. Estuve con amigos, con la familia bancando. No tenía ganas de un carajo. Muy triste. Tengo la tranquilidad de saber que jamás en la vida toqué un peso de este gobierno ni de ningún otro. Uno puede equivocarse. Pero jamás voy a estar del lado de los chorros, delincuentes, de los que liberan delincuentes y cobran 35 palos de jubilación”.
“Esta noche voy a hacer un pequeño descargo respecto de lo que pasó. Voy a explicar la intervención de [Santiago] Caputo. Voy a contar todo. Qué hice, qué no hice, qué me falto hacer, la filtración del video. Voy a explicárselo a la gente que nos viene mirando hace muchos años. Había dos caminos. Quedarme llorando o explicarle a la gente. Hoy decidí estar acá”, dijo Viale, que en principio no iba participar del programa que conduce.
19.10 | El rol de Mariano Cúneo Libarona y las razones de la alerta de Santiago Caputo a Milei
El asesor presidencial Santiago Caputo frenó anoche la entrevista que estaba dando el presidente Javier Milei sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA preocupado por “cuidar algunas cuestiones de tecnicismos” judiciales, dijo hoy el vocero Manuel Adorni. Siempre según el vocero, fue la primera vez que el Gobierno tomó una decisión semejante.
¿Qué dijo el Presidente que era tan inconveniente para su estrategia? Que sería imprudente de su parte adelantar lo que va a hacer en las causas en las que está denunciado porque quien sabía del tema (de su estrategia defensiva) era el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. “Es el que entiende de estos temas”, contestó.
18.49 | Hayden Davis, el cerebro detrás de $LIBRA, mantiene el contacto abierto con el gobierno de Milei
Durante las últimas 48 horas, colaboradores directos del presidente Javier Milei mantuvieron conversaciones secretas con el principal responsable de la fallida “memecoin” $LIBRA, Hayden Mark Davis, para coordinar una estrategia que les permita superar el escándalo, confirmaron a LA NACION fuentes involucradas en las negociaciones, dentro y fuera del país.
Las conversaciones incluyeron la promesa de la Casa Rosada de que el presidente Milei no acusaría a Davis de haber cometido ilícito alguno durante el lanzamiento de $LIBRA y que así lo dejaría claro en la entrevista televisiva que, según le anticiparon, ya tenía previsto que se difundiera durante la noche del lunes. Y algo más: le indicaron que un emisario del Presidente viajaría a verlo, esta misma semana.
El diálogo entre el entorno presidencial y Davis prosiguieron en las horas que siguieron a la entrevista que difundió en canal TN de noticias, según reconstruyó LA NACION, cuando desde la Casa Rosada le ordenaron a Davis que no concediera más entrevistas periodísticas.
17.54 | El creador de $LIBRA alardeaba “controlar” a Javier Milei y de haber pagado sobornos en la Argentina
Por Camila Dolabjian
Hayden Davis, la cara visible de Kelsier Ventures, una de las empresas involucradas en el lanzamiento de $LIBRA, aseguró tener “control” total de lo que Javier Milei iba a hacer y decir para promocionar el token, diseñar maniobras de insider trading e incluso haber pagado coimas para que eso sucediera. Así lo reflejan chats a los que accedió LA NACION y algunos que fueron difundidos públicamente en redes sociales por recipientes de esos chats que, frente a la luz de los hechos, deciden mostrar lo que el joven decía hacer previo a la debacle de su proyecto.
El impacto político local no se compara a los efectos secundarios que causó el escándalo $LIBRA a nivel mundial. No solo por el involucramiento de Milei, que parece ya ser anecdótico en los círculos cripto globales, sino por encontrar a los responsables de la estafa. El enojo en esos ámbitos es profundo porque aseguran que personas como Davis le produjeron un daño irreparable a la innovación que los emprendedores serios procuran lograr con los desarrollos de criptografía y blockchain. Por eso es que muchos ahora hacen público, o envían pruebas por privado, de lo que el joven planificaba hacer con el lanzamiento del token y lo decía haber hecho para lograrlo. No hay evidencias de momento sobre la veracidad de los hechos sobre los que presumía. En el Gobierno niegan de manera terminante que Milei o alguien de su entorno haya lucrado con este caso.
Leé la nota completa aquí
17.14 | El Gobierno evidenció tensiones en “el triángulo de hierro”, pero relativizó su alcance
En medio del escándalo de las criptomonedas, el Gobierno dejó al descubierto un nuevo foco de tensión al interior del “triángulo de hierro”, el núcleo de poder más duro del oficialismo que integran Javier Milei, su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo. Los cortocircuitos surgieron luego de que se conozca la filtración del crudo de la entrevista que el Presidente dio a TN para defenderse de la presunta megaestafa con las criptomonedas. Durante la entrevista con Jonatan Viale, hubo ina intervención de Caputo para frenar la grabación, disconforme con una respuesta que había dado el Presidente. El tramo de la conversación se viralizó y, según explicó hoy públicamente el vocero, Manuel Adorni, esa interrupción de Caputo molestó a Milei.
La reacción de Caputo habría sido ante una explicación presidencial. Milei dijo que impulsó $LIBRA desde su cuenta “personal” de la red X, pero a la vez añadió que su defensa jurídica estará en manos del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. ¿Es una cuestión personal o de Estado? El fragmento fue editado en la versión que salió al aire, pero el video completo, sin edición, se publicó horas después en Internet.
Leé la nota completa aquí
16.30 | El Gobierno presiona por una doble sesión en el Senado para salir del escándalo por las criptomoneda
En una jugada que busca sacar del centro de la escena el escándalo con la “difusión” de una criptomoneda por parte del presidente Javier Milei, el Gobierno presiona para armar dos sesiones en días consecutivos en el Senado para sancionar la ley que suspende las elecciones primarias abiertas y simultáneas (PASO), este jueves, y al día siguiente tratar el pliego que nomina a Ariel LIjo para la Corte Suprema de Justicia.
La propuesta de la doble cartelera senatorial fue lanzada por Ezequiel Atauche (Jujuy), jefe del bloque oficialista y vocero de Santiago Caputo en el Senado, durante la comida que la vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo este mediodía con representantes de los bloques dialoguistas, entre los que se encontraban representantes de la UCR, Pro y fuerzas provinciales e interbloques aliados de la Casa Rosada.
Leé la nota completa aquí
15.47 | El escándalo de las criptomonedas: ratifican y amplían las denuncias judiciales contra Javier Milei en Comodoro Py
La primera denuncia contra Javier Milei tras el escándalo por su promoción de la moneda virtual $LIBRA fue ratificada esta mañana en lo tribunales de Comodoro Py por uno de sus impulsores, el dirigente político y extitular del Banco Nación, Claudio Lozano, quien se presentó en el Juzgado Federal número 1, a cargo de la jueza María Servini, donde tramitan esta y otras denuncias contra el Presidente.
“Vengo a ratificar la denuncia”, anunció Lozano, pasadas las 11, en la mesa de entradas de la secretaría número 1, donde, tras el sorteo de la Cámara Federal porteña, tramitan por lo menos otras 7 denuncias, según confiaron fuentes judiciales.
Leé la nota completa aquí
15.20 | El entramado de socios comerciales vinculado a $LIBRA toca de cerca a Karina Milei
El presidente Javier Milei dijo que “no puede ser tan fácil” llegar a él, en alusión a la incursión de los empresarios vinculados a $LIBRA entre los principales despachos del Poder Ejecutivo. Uno de ellos fue el de la Secretaría General de Presidencia, a cargo de Karina Milei, quien autorizó el ingreso a la Casa Rosada de Mark Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Uno de sus socios comerciales, Sergio Morales, los acompañó en las reuniones que tuvieron en junio, fue dado de alta ante Anses y el fisco por la cartera que dirige la hermana del jefe de Estado, pero no llegó a asumir el cargo, según reportes comerciales. Luego, asumió como asesor en la Comisión Nacional de Valores (CNV).
El triángulo compuesto por Novelli, Terrones Godoy y Morales tiene como conectores a dos empresas y a un accionar en conjunto. De acuerdo con documentos societarios publicados en el Boletín Oficial, Novelli y Terrones Godoy son socios en la sociedad Tech Forum S.R.L., que fundaron el 6 de agosto del año pasado, dos meses y medio antes del evento Tech Forum Argentina donde Milei tuvo una audiencia con el CEO de KIP Protocol, Julian Peh, quien trabajó en el proyecto de $LIBRA. Este último y Kelsier Ventures, la empresa representada por Mark Hayden Davis, contrataron el asesoramiento de Tech Forum S.R.L, de acuerdo con el comunicado que la firma emitió.
Leé la nota completa aquí
14.45 | Tras el escándalo, el Gobierno asegura que no habrá cambios en el equipo de asesores de Milei
Este martes, el Gobierno aseguró que no habrá cambios en el equipo de Javier Milei, luego de que el asesor Santiago Caputo interrumpiera una entrevista televisiva al Presidente en el marco del escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Así lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
“El equipo de asesores es una decisión del Presidentes porque son colaboradores directos y entiendo que no tiene intención de hacer un cambio”, indicó el portavoz de la administración libertaria, quien esta mañana se diferenció del accionar del “asesor estrella” por frenar una entrevista televisiva al Presidente.
Leé la nota completa aquí
14.02 | La conferencia de Adorni
13.50 | Frase de Zulemita en medio del escándalo
“EL LEON no se preocupa por la opinión de las ovejas ”
Carlos Saúl #Menem #ElMejorPresidenteDeLaHistoria @JMilei https://t.co/egXrCylFpT— zulema menem (@zulemitamenem) February 18, 2025
13.42 | Revocarle las facultades delegadas
Los diputados de la bancada de Unión por la Patria (UP) presentaron un proyecto para revocarle a Javier Milei las facultades delegadas que el Congreso le concedió a través de la ley bases. Así redoblaron la apuesta luego de anunciar que pedirán el juicio político al Presidente por promocionar la criptomoneda $LIBRA.
Vamos a pedir se trate el proyecto para revocar las facultades delegadas por el Congreso a @JMilei https://t.co/PdpkjcvaA4
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) February 18, 2025
13.26 | Adorni volvió a criticar a Caputo pero dijo que no hay interna
El vocero presidencial, Manuel Adorni, retomó en la conferencia de prensa sus dichos matutinos al respecto de que fue un “error” que Santiago Caputo interrumpiera la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale pero dijo que no hay interna en la cúpula del poder y que tampoco habrá cambios en el equipo de asesores.
“El equipo de asesores es una decisión del Presidente, entiendo que no tiene intención de hacer ningún cambio”, dijo el portavoz, en principio.
Después ahondó y planteó que Caputo interrumpió a Viale y le pidió descartar una parte de la entrevista porque podía darse alguna “confusión” si el Presidente decía que su defensa en la causa por la criptomoneda $LIBRA la iba a hacer el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
“Una de las virtudes que tiene Santiago Caputo es la exquisitez y en esa exquisitez corta la entrevista, cosa que yo no estoy de acuerdo y el Presidente tampoco. Se cortó la entrevista y se continuó, y no hubo más que eso”, indicó Adorni para restarle relevancia a una situación que ocasionó un escándalo. “Había un tecnicismo jurídico y el asesor Caputo, que está para asesorar, decidió cortar la entrevista y ocurrió lo que pasó. No hay ningún vinculo roto ni interna. 200 veces tenemos diferencias de opinión. En esa entrevista estuvo Santiago Caputo, en general no está. En esta había esto de cuidar los tecnicismos, que de hecho los cuidó. Yo hubiera preferido explicar después si surgía alguna diferencia con lo que estaba explicando el Presidente”, comentó.
Siempre en ese sentido, Adorni también dijo: “Santiago Caputo correctamente entendió que había algo que podía malinterpretarse, el tema es que se cortó una entrevista, que entendíamos que no era necesario hacerlo porque nunca se cortó ninguna entrevista. Para algún mediocre que dice que armamos las entrevistas, o que planteamos las preguntas, o que armamos las respuestas, o que no sé qué, cualquiera que haya entrevistado al Presidente… a ninguna entrevista se le da ningún marco, se le da ninguna pregunta o respuesta, y nunca se cortan. Acá fue un error y fue lo que marcamos: cortar una entrevista que no tenía nada de malo aclarar el tema. Después podemos analizar los episodios posteriores de por qué esto se filtra”.
12.45 | Manuel Adorni, en vivo
12.32 | La columna de Luciana Vázquez
Milei, Trump y Musk: el criptogate y el otro “triángulo de hierro”
12.18 | Sobre las facultades delegadas de Milei
Presentamos un proyecto de Ley para que el Congreso Nacional retire la delegación de facultades al Presidente de la Nación votada junto con la Ley Bases.
El momento histórico lo exige, el Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra Democracia. pic.twitter.com/R6s0zYuIw7— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) February 18, 2025
12.00 | Macri opinó sobre el caso de la criptomoneda que promocionó Milei
Terminadas sus vacaciones en Cumelén, el expresidente Mauricio Macri retomó este martes su actividad política pública en medio del escándalo con Javier Milei por promocionar la criptomoneda $LIBRA. Pese a que su partido, Pro, es socio del Gobierno, sobre todo en el ámbito legislativo, el mandamás amarillo tildó como “grave” lo ocurrido con Milei.
Las declaraciones del expresidente se dieron cuando arribó a la Bolsa de Comercio de Rosario, donde compartirá una actividad con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vice, Gisela Scaglia, que es de su riñón. “Es un tema delicado, vamos a hablarlo en profundidad más tarde en la sede de Metropolitano, me parece mejor que en este lugar”, dijo en principio Macri a El Tres cuando le consultaron sobre la recomendación que hizo Milei a la cripto $LIBRA, que tras su mensaje ascendió en valor y luego inversiones millonarias quedaron en manos de unos pocos que podrían haber tenido información privilegiada.
“Es un hecho grave en el que vamos a profundizar después”, agregó el líder de Pro, quien más tarde, se dirigirá al Salón Metropolitano, donde tendrá un encuentro partidario y respaldará la lista de candidatos de Unidos para las elecciones de Santa Fe, las primeras del año, en las que se elegirán convencionales constituyentes. En esa lista Macri tiene como referente a la diputada nacional Germana Figueroa Casas, que secunda a Pullaro y que llegó con el expresidente a la Bolsa, en pleno centro rosarino.
11.30 | Nueva defensa de Caputo
Cuando los sólidos fundamentals económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad.
Spoiler: este gobierno jamás va a cambiar el rumbo. https://t.co/rqDxXcGuBC— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 18, 2025
11.15 | Posteo de Cristina Kirchner
¡Ay Milei! “Economista experto en crecimiento con o sin dinero”…
TE ESTÁS CAYENDO A PEDAZOS.
Anoche, en la entrevista de TN lo tuyo fue PATÉTICO… y lo del colorado Jony Viale BOCHORNOSO. Los dos juntos dan vergüenza ajena.
EN LA VERSIÓN QUE EDITARON para la gilada, TE VI…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 18, 2025
10.55 | Santiago Caputo interrumpió la entrevista a Javier Milei
Se filtró un video de la entrevista televisiva que el presidente Javier Milei brindó anoche con Jonatan Viale en la que Santiago Caputo, asesor presidencial, interviene ante una respuesta del jefe de Estado sobre el escándalo por haber impulsado una criptomoneda.
La reacción habría sido ante una explicación presidencial. Milei dijo que impulsó $LIBRA desde su cuenta “personal” de la red X, pero a la vez añadió que su defensa jurídica estará en manos del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. ¿Es una cuestión personal o de Estado? El fragmento fue editado en la versión que salió al aire, pero el video completo, sin edición, se publicó horas después en Internet.
Ante la fuerte repercusión del episodio, el Gobierno justificó, a través del vocero Manuel Adorni, que “no había nada malo” en el fragmento eliminado. Y dijo que a Milei le pareció “innecesario” lo que hizo Caputo.
10.12 | Correa contra Milei: “Más perdido que Papá Noel en junio”
Si alguien pensó alguna vez que Milei era un «genio», es que estaba más perdido que Papá Noel en junio, sobre todo en cuestiones económicas.
Como economista, Milei es el reflejo de las pésimas universidades donde estudió, que enseñan ideología, no ciencia, y ni siquiera saben… https://t.co/0mNEYJAkjy— Rafael Correa (@MashiRafael) February 18, 2025
09.40 | Mensaje de Adorni
Por supuesto. Fin. https://t.co/lbtPDaed7j
— Manuel Adorni (@madorni) February 18, 2025
09.11 | Francos respaldó a Milei
Mientras sigue el escándalo por $LIBRA, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a respaldar a Javier Milei y no solo aseguró que el Presidente no cobró ningún tipo de coima por “difundir” la criptomoneda, sino que marcó incluso que no conoce una persona más honesta el que mandatario, a quien tildó como “casi un obsesionado” por los temas tecnológicos. Luego de que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, indicara que pone “las manos en el fuego” por Milei, Francos redobló la apuesta en ese sentido y dijo que conoce al Presidente “mucho más” que el titular de Hacienda.
En primer término, el jefe de Gabinete admitió que esta situación generó “un ruido” en el Gobierno, “que viene pegando una tras otra absolutamente todas las predicciones de la política económica, que era lo más importante en este periodo”. Entonces, retomó la postura de Milei de que buscaba “difundir un emprendimiento” y no promocionar una estafa. “Es casi un obsesionado por este tema tecnológico de Inteligencia Artificial (IA) y [el tuit] se tomó de una manera que era equivocada, o que no tenía que ver con el objetivo que había planteado, y lo bajó”, resumió Francos en Radio Mitre y acotó: “La gente juzgará, conozco a Javier Milei hace muchos años. No he conocido a una persona más honesta que él y se va a ver cuando deje su función. Cuando miren el patrimonio no va a ser como el de otros funcionarios, que empezaron con cero y terminaron con miles de millones de pesos”.
08.35 | Crisis por $LIBRA
¿Puede avanzar un juicio político contra Javier Milei?
08.06 | Gira
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el de Catamarca, Raúl Jalil, viajaron a Emiratos Árabes y se reunieron con representantes de fondos de inversión.
@GZamoraSDE y @RaulJalil_ok se reunieron con las autoridades del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, Adel AlHosan, Director de Operaciones; Khalil Almansoori, Director de Exportaciones y Rashed AlKaabi, Director de Inversiones para buscar oportunidades de financiamiento. pic.twitter.com/UNJ8YVW1b3
— Norte Grande AR (@nortegrande_ar) February 18, 2025
07.56 | “No es un influencer”
El jefe de la bancada de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, cuyo espacio denunció penalmente al presidente Javier Milei por el escándalo con la criptomoneda que promocionó, salió a criticar la entrevista que dio anoche el mandatario, a la que tildó de una “coartada hábilmente diseñada que le salió mal”.
“Él no es un simple difusor, no es un influencer. Él no es más el comentarista en paneles de distintos programas de televisión al que estábamos acostumbrados. El Presidente sigue confundiendo lo público y lo privado”, se quejó Ferraro en Radio 10 luego de que Milei dijera que no “promocionó” la moneda, sino que solo la difundió.
En ese sentido, el ladero de Elisa Carrió ahondó sobre el libertario: “Desconoce que hubo personas de su entorno, él, empresarios, que hubo información privilegiada. Porque al segundo cero de publicado y fijado el tuit del Presidente, a pocos minutos de que se había creado la pagina web del proyecto $LIBRA, hubo gente que había empezado a invertir sumas millonarias y tuvo ganancias que triplicaron o quintuplicaron las inversiones”.
07.12 | ¿Cisne negro?
Por Francisco Jueguen
¿Es el cisne negro de Javier Milei? Ni para el mercado ni para el equipo económico, el escándalo de Libra –la meme coin que recomendó en X el Presidente y terminó en una megaestafa- prevalecerá en el humor de bonos, las acciones y el dólar. Para aquellos que diseñan la política económica, más allá del mal clima en el corto plazo por el error presidencial, y para analistas y operadores esas cotizaciones terminarán influenciados por los fundamentals de la economía argentina, siempre y cuando la crisis política no escale y frene las reformas del oficialismo.
Los bancos, para citar un ejemplo de aquellos que tienen 24 horas prendidas sus pantallas con los papeles argentinos de fondo, esperaban expectantes las palabras del Presidente para explicar su decisión de viralizar el token Libra el viernes. En uno de los más grandes admiten que el escándalo “no fue gratuito” si se miran cómo se movieron este lunes los activos nacionales, las reservas y el dólar. En otra de las entidades líderes creen que fuera del círculo rojo, el escándalo todavía no afectó la opinión que los argentinos de a pie tienen del libertario ni, por los tanto, sus planes.
06.44 | A fondo
Seis horas de vértigo: minuto a minuto, cómo se gestó el escándalo de la moneda que promocionó Milei
06.12 | Jupiter responde al escándalo de $LIBRA y renuncia el cofundador de Meteora
Por Diego Yañez Martínez
El fundador de Jupiter y cofundador del Exchange Meteora emitió un comunicado hoy en el que afirmó que nadie de ninguno de sus dos equipos estuvo involucrado en el tráfico de información privilegiada, irregularidades financieras o recibió algún tipo de tokens de manera inapropiada durante el lanzamiento de la moneda meme $LIBRA, el viernes pasado.
“Uno de los bufetes de abogados más prestigioso del mundo, Fenwick & West, realizará un informe que se publicará de forma independiente”, aseguró @weremeow, en el texto publicado en X.
En el comunicado además se anunció que Ben Chow, el otro cofundador de Meteora, renunciará a su cargo. “Le creo cuando dice que no hubo inadecuación financiera”, dijo @weremeow, aunque sostuvo también que “mostró falta de juicio y cuidado por algunos de los aspectos centrales de Meteora en los últimos meses, dado su tamaño y repercusiones actuales”.
05.27 | Las reacciones del arco político a las declaraciones de Milei sobre el escándalo de $LIBRA: “Estaba completamente arreglado”
Tras las aclaraciones que el presidente Javier Milei realizó sobre el escándalo de $LIBRA, la criptomoneda que compartió en sus redes sociales y que le generó pérdidas a muchos usuarios, el arco político argentino reaccionó. Por un lado, funcionarios o parlamentarios afines al Gobierno respaldaron al mandatario, mientras que en la oposición cuestionaron sus contestaciones y ejemplos.
Del gabinete nacional, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, expresó: “Adelante, Presidente. La libertad avanza con la fuerza de la convicción”. Dentro de la línea bullrichista, el diputado Damián Arabia destacó que Milei “da la cara y dice la verdad” en todo momento y lugar, y sumó: “Las piedras que le tiran las usa para reconstruir el país que nos dejaron detonado. Están desesperados por voltearlo porque saben que la cosa funciona y ellos no vuelven más”.
Adelante, Presidente @JMilei: La Libertad Avanza con la fuerza de la convicción.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 18, 2025
El Presidente @JMilei no se esconde y se debe a los argentinos, está comprometido con cada uno de nosotros. Apoyamos con firmeza el rumbo de transformación que lidera, defendiendo las ideas de la libertad para una Argentina cada vez más próspera.
— José Luis Espert (@jlespert) February 18, 2025
04.45 | Hernán Lacunza criticó el mensaje de Javier Milei sobre $LIBRA, pero consideró: “No tiene gravedad institucional”
El exministro de Economía de la Nación Hernán Lacunza dio su opinión como economista de las posibles consecuencias que puede tener el escándalo de la criptomoneda $LIBRA en el que se vio involucrado el presidente Javier Milei y si bien consideró que no cree que tenga repercusión a nivel institucional, a diferencia del pedido de juicio político que motiva parte de la oposición, sí cree que hubo graves errores en el manejo de la comunicación por parte del jefe de Estado y que se trató de un “estafa burda”.
Entrevistado el lunes por la noche en la señal TN, Lacunza razonó que si bien el Presidente fue “pedagógico” para explicarle a la población que el exceso de emisión depreciaba la moneda, “que es una institución para el desarrollo”, ahora debería aprender que “el abuso de Twitter/X (y las redes sociales, en general) devalúa la palabra del Presidente, otra institución para el desarrollo”.
03.45 | Tech Forum emitió un comunicado tras el escándalo por $LIBRA: “No tenemos nada que ver con los fondos conseguidos”
Luego de las declaraciones del presidente Javier Milei en relación con el escándalo que se desató alrededor de la criptomoneda $LIBRA, el Tech Forum, que está envuelto en el caso porque Mauricio Novelli, uno de sus creadores, organizó el encuentro en el que el mandatario conoció al CEO de Kip Protocol, emitió un comunicado para aclarar la situación y explicó que no tiene “nada que ver con los fondos conseguidos” a través del memecoin.
“Kielsier Ventures y Kip Protocol, de quienes somos asesores, lanzaron el viernes pasado la criptomoneda $LIBRA. La intención de sus creadores (conforme consta en su prospecto) consistía en generar una masa de dinero con las ganancias del proyecto para donarle a emprendedores locales que se encuentran obstaculizados de acceder a créditos. Más allá de que consideramos que se trata de una iniciativa muy interesante para el desarrollo económico del país, nuestra participación en el manejo de los tokens y el dinero fue nula”, explicaron.
03.00 | La defensa de Milei: una versión autoindulgente, mano de seda con los traders y la curiosa metáfora de la ruleta rusa
Visiblemente incómodo, Javier Milei presentó una versión autoindulgente sobre el episodio que derivó en un escándalo internacional a partir de la difusión en su cuenta de X de la criptomoneda $LIBRA, que el viernes pasado se lanzó, aumentó exponencialmente su valor a raíz del apoyo presidencial y se desmoronó en cuestión de minutos cuando un grupo de traders anónimos retiró ganancias multimillonarias.
La narrativa presidencial, en una conversación con el periodista Jony Viale que no se difundió en vivo, buscó negar que él hubiera obtenido beneficios económicos por el proyecto, desligó a sus funcionarios de cualquier error -en especial a su hermana Karina- y fue muy cuidadoso en el trato con los traders detrás del negocio que terminó mal, con denuncias presentadas en la Argentina y en Estados Unidos. En ningún momento definió el caso como una estafa, a diferencia de lo que sostienen políticos opositores y especialistas en finanzas.
02.15 | Senadores opositores presentaron un proyecto para conformar una Comisión Especial Investigadora
Con los senadores @petecovischi, @blancopabloda, @dkronenberger y @FamaFlavio, presentamos en el Senado un proyecto para conformar una Comisión Especial Investigadora para esclarecer la estafa en la que está involucrado el presidente Milei y su entorno. pic.twitter.com/SwRKnTGb7b
— Martín Lousteau (@GugaLusto) February 18, 2025
01.30 | En medio del escándalo por $LIBRA, Donald Trump posteó una frase de Milei en su red social
En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que el presidente Javier Milei promocionó y que luego se desplomó, el primer mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en su red social, Truth, una imagen Milei acompañada de una frase que el líder libertario suele repetir: “Si imprimir dinero terminara con la pobreza, imprimir diplomas terminaría con la estupidez”.
La presunta megaestafa digital $LIBRA llegó hoy a las autoridades de Estados Unidos. El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibió al menos una denuncia criminal contra los protagonistas del fraude masivo, que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares.
00.45 | Juan Grabois dijo que Milei “no puede ser más presidente de la Argentina”
A raíz del escándalo alrededor de la criptomoneda $LIBRA, Juan Grabois cuestionó fuertemente a Javier Milei y señaló que “no puede ser más presidente de la Argentina”. “Nunca terminó de entender que es presidente de una república regida por una constitución y que no es un influencer ni un predicador de las ideas libertarias que puede andar por el mundo haciendo y diciendo lo que se le canta la gana dejando a la Argentina en ridículo. No es un ciudadano común, no es Juan Grabois”, remarcó.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) February 18, 2025