El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) anunció la apertura del período para la presentación de declaraciones fiscales el pasado 27 de enero. La fecha límite para hacerlo es el 15 de abril, por lo que muchos contribuyentes todavía no comenzaron el proceso. Sin embargo, esto podría llevarlos a cometer un error común durante la temporada de impuestos.
El error que comete uno de cada tres estadounidenses en la temporada de impuestos
Si bien todavía hay tiempo para hacerlo, dejar la declaración de impuestos para último momento puede traer consecuencias no deseadas para los contribuyentes. No obstante, según los datos de la empresa de servicios financieros IPX1031, el 31% de los estadounidenses retrasa su preparación.
De acuerdo con Ryan Losi, contador público certificado y vicepresidente ejecutivo de Piascik, recibir una sorpresa cerca del vencimiento del plazo no suele ser una decisión inteligente. “Siempre es bueno poder tenerlo todo resuelto con antelación”, explicó a NBC Miami. De esta manera, los contribuyentes pueden prever su situación fiscal y evitar contratiempos de último momento.
Por otro lado, presentar la declaración de impuestos de forma anticipada reduce el riesgo de ser víctima de fraude. En muchos casos, los delincuentes lo hacen en nombre de otras personas con el objetivo de reclamar un reembolso, lo que resultaría devastador para cualquier estadounidense.
Por qué los contribuyentes postergan su declaración de impuestos
El temor a lo desconocido es una de las principales razones por las que muchos jóvenes retrasan la presentación de sus impuestos. Según una encuesta de Credit Karma, entre los contribuyentes de la generación Z que esperan hasta el último minuto, el 26% afirma que lo hace porque no quiere saber cuánto debe.
Pese a esto, Courtney Alev, directora de impuestos y defensora financiera del consumidor en Credit Karma, recomienda calcular la cifra estimada a pagar lo antes posible para evitar complicaciones futuras. “Si esperas hasta el último minuto y en lugar de un reembolso recibes una gran factura de impuestos, la fecha límite está ahí y se acerca, y no has hecho un plan sobre cómo abordarla”, explicó.
Por su parte, Losi señala que anticiparse al proceso permite evaluar opciones y hacer un plan antes de la fecha límite. “Quizás tengas ahorrado lo suficiente para pagarlo, pero si no es así, ahora puedes pasar los próximos dos meses ahorrando parte de tu sueldo para pagarlo”, comentó.
En qué casos es conveniente postergar la declaración de impuestos
Por último, también existen casos en los que resulta conveniente esperar para presentar la declaración de impuestos. Por ejemplo, los contribuyentes con cuentas de corretaje que generaron ingresos por dividendos o ganancias de capital, pueden no tener la documentación necesaria para completar su declaración. “Tendremos que esperar hasta que llegue el informe de corretaje, que probablemente llegará a principios de marzo”, indicó Losi.
Lo mismo ocurre con los beneficiarios del fideicomiso y los propietarios o inversores en entidades de transferencia, como las corporaciones S, ya que necesitan el Formulario K-1 antes de presentar su declaración.
No obstante, incluso en estas situaciones, Losi aconseja empezar el proceso e introducir algunas estimaciones en su software de preparación de impuestos. Esto le permitirá saber a los contribuyentes qué documentos necesita tener a mano cuando presente su declaración. “Al menos conviene tener los números listos con anticipación, para luego poder decidir cuándo presentar la declaración”, concluyó Losi.