La filosofía de Elon Musk para triunfar en la vida: “No puede ser solo resolver un problema miserable tras otro”

Elon Musk no solo es un empresario multimillonario, el magnate también es el poseedor de una visión impresionante sobre la vida. Y en un contexto marcado por los conflictos y avances tecnológicos, el dueño de una gran cantidad de proyectos muestra una mirada que shockea a todos.

Durante una charla abierta, Musk compartió la filosofía que se ve reflejada en todos sus proyectos. SpaceX, Neuralink y Tesla en el fondo muestran algo más profundo en la mente del magnate: la expansión de la humanidad.

Una frase motivacional compartida en esta charla hizo que muchos se cuestionen la forma de vida en la era de la inteligencia artificial y automatización.

El consejo de vida que compartió Elon Musk sorprendiendo a todos

“Hay cosas terribles pasando en el mundo constantemente”, lanzó triste el empresario, pero pidió que este no sea un freno para todos. 

“La vida no puede consistir solo en resolver un problema miserable tras otro; eso no puede ser lo único; deben ser cosas que te inspiren y te hagan feliz de despertar por la mañana y ser parte de la humanidad”, expresó Elon Musk en un anuncio de 

SpaceX: los ideales de Elon Musk en un proyecto espacial

En la misma charla, Musk hizo referencia a un ingeniero ruso, Tsiolkovsky, y una frase que lo marcó para siempre: 

“La Tierra es la cuna de la civilización humana. Y no podemos quedarnos en la cuna”.

Esta idea es la que lo impulsó a crear los proyectos relacionados con las exploraciones espaciales de SpaceX, en su búsqueda de una colonia en otro planeta, como alguna vez dijo.

Elon Musk también habló sobre el verdadero sentido de la vida

En una entrevista reciente, Elon Musk afirmó que ni el dinero ni el poder son lo que lo motiva. Su verdadero motor es una búsqueda existencial: “Quiero entender el significado de la vida. ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo llegamos aquí?”.

Esta perspectiva sobre la realidad es lo que hace que logre proyectos que trascienden lo comercial, apuntando a una evolución de la humanidad.

Sostiene que la vida en la Tierra podría volverse insostenible en el futuro, considerando que “necesitamos una alternativa para que la humanidad subsista”.