Empezó la Noche de las Librerías, con la avenida Corrientes a pleno y gran movida en diez barrios porteños

Empezó la Noche de las Librerías, con la avenida Corrientes a pleno y gran movida en diez barrios porteños
Empezó la Noche de las Librerías, con la avenida Corrientes a pleno y gran movida en diez barrios porteños

Con un movimiento intenso marcado por el entusiasmo, largó la 15° edición de la Noche de las Librerías, con eje en la avenida Corrientes cortada al tránsito y, como novedad, la expansión de sus propuestas a diez barrios porteños, donde libreros, escritores y lectores de todas las edades ya disfrutan de charlas con autores, talleres participativos y shows en vivo.

Desde el Obelisco a la avenida Callao, la avenida Corrientes ofrece la siguiente programación hasta la 1 am.

Escenario El Aleph (Av. Corrientes y Libertad)

-A las 21: Borges, El Aleph y la filosofía. Con Darío Sztajnszrajber. Organiza Fundación Jorge Luis Borges. Presenta Lucas Adur.

Qué quedará de nosotros. Presentación de la última novela de Eduardo Sacheri. Entrevista Patricio Zunini.

-A las 23: Los oficios de la palabra: la figura del escritor como mediador de la realidad. Con Liliana Heker, Juan Sasturain y Luisa Valenzuela. Modera Verónica Abdala. Organiza Fundación El Libro.

-A las 0:00. Cine bajo las estrellas: La odisea de los giles.

Promos en la Noche de las Librerías

Escenario El amor brujo (Av. Corrientes y Uruguay)

-A las 21: Clásicas y románticas. Cómo el género se adapta a las distintas épocas. Desde Jane Austen a las escritoras argentinas, con Gloria Casañas y Viviana Rivero. Modera Mariana Kozodij.

-A las 22: La romántica: ver y leer género romántico hoy. Recomendaciones, experiencias y mucho más. Conversan Rocío Vázquez, Camilla Mora y Sofia Sol Veronelli.

Uno de los escenarios sobre la Av. Corrientes

Escenario El Entenado (Av. Corrientes y Paraná)

-A las 21: Después de cierta edad. Charla de Charlie López. Moderador: Genaro Press.

-A las 22: Espíritu animal. Entrevista a Magalí Tajes. Modera: Maru Droz.

-A las 23: Gardel Pop. Los clásicos del Morocho. Con Marcelo Ezquiaga, Dina y El príncipe idiota.

Espacio para los audiolibros

Escenario Los pequeños cantos (Av. Corrientes y Montevideo)

-A las 21: Entrevista a Martín Sivak. El autor de La Llorería conversa sobre su experiencia como escritor con Patricio Zunini.

-A las 22: Espíritu. Lecturas a cargo de Martha Mega, Sasha Quindimil, Samuel Partidas, Carina Carriqueo, Gabriela Elena y un invitado especial. Coordina Gerardo Montoya. Coordina: Centro PEN Argentina.

Libros en la calle en la Noche de las Librerías

Escenario Urgente (Av. Corrientes y Talcahuano)

-A las 21:Territorio crónica. Cómo se investiga, confirma y narra lo que pasa en la calle: relatos y aprendizajes de quienes cubren casos todos los días. Con Sebastián Domenech, Sergio Farella y Alejo Santander. Modera: Alejandro Alen Vilas.

-A las 22: ¿Desde cuándo se cuenta lo que suena? Archivar, narrar y discutir la historia del rap/trap argentino (y sus bordes rock).Con Martín Biaggini, Juan Marcos Maceiros Peral (Marquitos de Halabalusa) y María Paz Azcarate. Modera: Facundo Lozano.

-A las 23: Periodistas y libros en la Argentina hoy. El vínculo entre la escritura y la coyuntura: cómo narrar la política argentina desde el periodismo y desde el libro. La mirada periodística en tiempos de polarización: qué lugar ocupa la escritura profunda cuando la política cambia todos los días. Conversan Leandro Renou, Noelia Barral Grigera y Jorge Elías. Modera: Alejandro Alen Vilas.

Talleres para chicos en la Noche de las Librerías

Patio de infancia y familia (Av. Corrientes y Callao)

-Hasta las 23.30: Talleres de esculturas de papel, sombreros, títeres y quitapenas, entre otras propuestas.