El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire
El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire

El gobierno británico destinó más de 316 millones de libras (más de 400 millones de dólares) al desarrollo de la primera arma láser de la Marina Real, tras el éxito de las últimas pruebas en las que logró derribar drones de alta velocidad.

El avance llevó a la firma del contrato con la empresa de defensa MBDA UK, que continuará perfeccionando el sistema para su instalación en un destructor Tipo 45 dentro de dos años.

Actualmente, los buques clase Daring cuentan con misiles Sea Viper, cañones, armas ligeras y el sistema Phalanx para defensa aérea. Estos sistemas demostraron su eficacia, como ocurrió con los Sea Viper y el cañón de 30 mm del HMS Diamond, empleados recientemente para neutralizar drones lanzados por rebeldes Houthi en Yemen contra barcos que transitaban el Mar Rojo.

La nueva arma, denominada DragonFire, se perfila como una alternativa de alta precisión y bajo costo —solo 10 libras por disparo frente al millón de libras que cuesta cada misil Sea Viper—, capaz de impactar objetivos tan pequeños como una moneda a un kilómetro de distancia y sin la preocupación de agotar munición.

Durante sus últimos ensayos, DragonFire fue capaz de detectar, rastrear y destruir drones a velocidades elevadas y más allá del horizonte, lo que representa una gran novedad en el área militar del Reino Unido.

El proyecto cuenta con la colaboración de las empresas QinetiQ y Leonardo, además de MBDA, para optimizar el diseño antes de implementar el sistema en uno de los destructores con base en Portsmouth, cinco años antes de lo previsto originalmente.

Chris Allam, director general de MBDA Reino Unido, afirmó que el país se posiciona en la vanguardia mundial en el desarrollo de armamento láser, destacando a DragonFire como un “sistema de armas verdaderamente revolucionario” para la Marina Real. Por su parte, el Ministro de Preparación de Defensa e Industria, Luke Pollard, señaló que esta innovación colocará a la Marina británica “a la vanguardia de la innovación en la OTAN”, proporcionando una capacidad avanzada para defender tanto al Reino Unido como a sus aliados frente a nuevas amenazas.

DragonFire será la primera arma láser de alta potencia en servicio en cualquier país europeo y genera cerca de 600 empleos a lo largo del Reino Unido, según destaca el sitio oficial de la Marina Real británica.

El Reino Unido colocará el arma láser en un buque de la Marina (Royal Navy)

El pasado 28 de octubre, las autoridades al mando de la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas llevó a cabo una prueba histórica al implementar tecnología cuántica en un submarino no tripulado.

El sumergible de pruebas XV Excalibur navegó equipado con el reloj atómico óptico cuántico de Infleqtion, marcando la primera ocasión en que un dispositivo de este tipo opera en alta mar en una embarcación submarina.

Durante la prueba, realizada junto a la Unidad de Autonomía de la Agencia de Entrega de Submarinos, el reloj Tiqker de Infleqtion demostró una sincronización precisa a bordo del buque extragrande sin tripulación fabricado por MSubs, que actualmente se somete a una batería de pruebas en entorno marítimo.

A diferencia de otras embarcaciones, los submarinos no pueden depender completamente del GPS para su navegación, y los relojes tradicionales de microondas, aunque estables, tienden a desviarse con el tiempo, restando precisión a bordo.

La tecnología cuántica avanza con una prueba en el  submarino no tripulado XV Excalibur de la Marina Real (Royal Navy)

La integración de tecnología cuántica mediante sistemas como Tiqker ofrece al submarino una mejor sincronización y precisión de navegación, al tiempo que minimiza la necesidad de señales externas, permitiéndole así permanecer sumergido y oculto por periodos más prolongados.