Abogado de Epa Colombia anunció acción de tutela luego de que la Corte Suprema ratificara la condena contra la ‘influencer’

La corte Suprema de Justicia ratificó la condena en contra de Epa Colombia y su abogado dijo que interpondría una acción de tutela  - crédito @epa_kera100k/Instagram

La Corte Suprema de Justicia ratificó la culpabilidad de Daneidy Barrera Rojas, conocida como “Epa Colombia”, por los delitos de perturbación en el servicio público de transporte, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.

Con esta decisión, el alto tribunal confirmó la condena de cinco años y dos meses de prisión, fallo que fue anunciado en la mañana de este martes.

Frente a esta decisión, su abogado Ómar Ocampo Hoyos habló con varios medios de comunicación al salir de la audiencia y dijo que los magistrados de la Corte Suprema no tuvieron en cuenta que la creadora de contenido es madre cabeza de familia, con una menor de un año.

Según Ocampo para resaltar este hecho pidió la palabra en la audiencia, pero no se la dieron. Y debido a este hecho aseguró que presentaría una acción de tutela

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A la salida de la audiencia, el abogado de Daneidy Barrera Rojas aseguró frente a varios medios de comunicación que solicitó en dos ocasiones la palabra para exponer un argumento que, según él, los magistrados desconocían y que podría haber influido en otras determinaciones del proceso. Explicó que no buscaba modificar el contenido del fallo, sino hacer valer un hecho sobreviniente que, a su juicio, debía ser considerado por el tribunal.

La Corte Suprema de Justicia ratificó la culpabilidad de Daneidy Barrera Rojas, conocida como “Epa Colombia”, por los delitos de perturbación en el servicio público de transporte, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno  - crédito Colprensa

El defensor señaló que Barrera Rojas es madre cabeza de familia de una menor de aproximadamente nueve meses y que existen intereses constitucionales e internacionales que deberían prevalecer en su caso. Mencionó los artículos 43 y 44 de la Constitución colombiana, que protegen los derechos de las madres y los niños, y criticó que su petición no fuera escuchada, lo que, según él, impidió que estos aspectos fueran tomados en cuenta en la decisión final.

Debido a lo anterior informó que presentaría una acción de tutela. “Es evidente que los magistrados no conocen esta situación como un hecho sobreviniente, por lo que he tomado la determinación de presentar una acción de tutela en contra de su desatención”, aseveró el abogado de la creadora de contenido.

Ocampo reconoció que, durante la lectura del fallo, no se permite la intervención de la defensa, pero insistió en que su intención era poner en conocimiento de los magistrados un hecho sobreviniente que, a su juicio, debía ser considerado.

El defensor señaló que Barrera Rojas es madre cabeza de familia de una menor de aproximadamente nueve meses y que existen intereses constitucionales e internacionales que deberían prevalecer en su caso - crédito @epa_colombia/Instagram

Señaló que la comunidad y el país deberían manifestarse ante lo que calificó como una desatención del Estado, enfatizando la importancia de materializar los derechos consagrados en la Constitución de 1991. Por ello, anunció que solicitaría a la Corte Suprema de Justicia una audiencia para exponer su argumento de manera formal.

Asimismo, argumentó que Barrera Rojas no debería ser recluida en un establecimiento carcelario común, sino contar con una custodia especial por parte del Estado debido a condiciones particulares que, según él, justifican ese tratamiento diferenciado. Explicó que presentará su solicitud ante las autoridades judiciales y entidades competentes, como la Dirección del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), para garantizar que su defendida reciba un trato acorde a su situación.

Asimismo, el abogado Ocampo argumentó que Barrera Rojas no debería ser recluida en un establecimiento carcelario común, sino contar con una custodia especial por parte del Estado debido a condiciones particulares que, según él, justifican ese tratamiento diferenciado - crédito Colprensa

Igualmente, señaló que su intención era exponer ante la Corte Suprema de Justicia la transformación que, según él, ha tenido su defendida en los últimos años. Afirmó que Daneidy Barrera Rojas ya no es la misma persona de hace seis años y que ha demostrado ser una ciudadana que apuesta por la reparación y las segundas oportunidades.

De igual manera, Ómar Ocampo Hoyos comentó que la hija de Epa Colombia se encuentra en cuidado de su familia materna a la expectativa del futuro Daneidy Barrera Rojas luego de esta decisión de la Corte Suprema de Justicia.

El abogado de Epa Colombia concluyó su intervención frente a varios medios de comunicación enfatizando que gestionará garantías para que las condiciones de reclusión de Barrera no solo protejan su integridad física y psicológica, sino que también le permitan seguir cumpliendo con sus responsabilidades como empresaria y madre.