Sunday

23-02-2025 Vol 19

Activistas propalestinos irrumpen en un mitin del candidato verde alemán

Berlín, 9 feb (EFE).- Un grupo de activistas propalestinos irrumpieron el sábado por la noche en un mitin del candidato verde a las elecciones del 23 de febrero y ministro de Economía, Robert Habeck, para protestar contra lo que calificaron de complicidad alemana con la masacre de civiles en Gaza por parte de Israel.

Según los medios locales, se produjeron varias interrupciones en el mitin en Berlín y los guardias de seguridad expulsaron a varios activistas del evento, en el que participaron también entre otros la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock.

Alemania “ha cuidado como casi ningún otro de que la peor parte de la necesidad (de los palestinos en Gaza) haya sido aliviada”, replicó Habeck en un vídeo que circula en las redes.

Además, afirmó que Israel debe ceñirse al derecho internacional y que los ataques contra civiles inocentes “fueron equivocados”, aunque por el otro lado atribuyó al grupo islamista Hamás la responsabilidad por el sufrimiento de la población en Gaza.

Habeck, que también es vicecanciller, destacó por otro lado que la ofensiva israelí en Gaza fue una reacción a los ataques del 7 de octubre de 2023, el peor crimen contra los judíos “desde el Holocausto”, y algo que “un Estado no puede aceptar”.

El Gobierno alemán de socialdemócratas, verdes y -hasta el pasado mes de noviembre- liberales ha sido acusado de complicidad con los posibles crímenes de guerra cometidos por Israel en Gaza por seguir suministrando armamento a ese país, aunque las exportaciones cayeron de forma sustancial en 2024.

Además, diversas organizaciones de derechos humanos han criticado lo que han calificado de criminalización de las protestas contra las acciones de Israel en Alemania.

Este sábado la policía de Berlín disolvió una protesta propalestina convocada bajo el lema “Detened la agresión en Cisjordania, no más envíos de armas a Israel” con la justificación de que los participantes habían contravenido las normas impuestas por las autoridades al pronunciar discursos y lanzar eslóganes en árabe.

La policía había decidido a priori que solo se podían gritar eslóganes en alemán e inglés, porque supuestamente hace poco otros manifestantes corearon en árabe lemas que podrían ser constitutivos de delito, lo que sin embargo es difícil de determinar debido a la barrera lingüística. EFE

M.M