Adiós a la ciudadanía italiana: este día el Gobierno decidirá si los descendientes pierden el derecho a la nacionalidad

El Gobierno italiano aprobó un decreto que limita el acceso a la ciudadanía italiana a través del “ius sanguinis” (derecho de sangre), por lo que muchos argentinos podrían perder el derecho a tramitar el pasaporte.

En este contexto, Comisión de Asuntos Exteriores del Senado de la República emitió el pasado miércoles otro dictamen favorable para la resolución, lo que limita aún más el derecho a los descendientes a realizar el trámite.

Ciudadanía italiana: de qué se trata la nueva normativa que limita el acceso al trámite

El Gobierno italiano aprobó el Decreto Ley 36/2025, también conocido como decreto Tajani. El mismo dispone fuertes restricciones al derecho que tienen los descendientes a solicitar la ciudadanía italiana.

Fue aprobada el pasado 28 de marzo e indica que solo podrán acceder al pasaporte quienes puedan probar un vínculo directo con padres o abuelos nacidos en Italia.

De esta manera, quedan excluidos los descendientes cuyos vínculos sean por parte de bisabuelos o generaciones anteriores. A su vez, la nueva normativa exige que los padres de los solicitantes hayan residido previamente en el país por un tiempo no menor a 2 años.

En la misma línea, obliga a los ciudadanos italianos que residen fuera del país a demostrar su vínculo mediante acciones como el voto, renovación de pasaporte y pago de impuestos.

Ciudadanía italiana: se debate la ley Tajani, ¿puede revertirse el dictamen?

La Comisión de Asuntos Exteriores del Senado de la República emitió un dictamen a favor de convertir el dictamen en ley. Su principal autor fue el senador Roberto Menia del partido oficialista, quien señaló la necesidad de realizar cambios en la norma, sobre todo en el requisito de nacimiento en Italia de los ascendientes.

En la misma línea, se plantea la importancia de establecer un proceso en donde quienes perdieron la ciudadanía puedan recuperarla y agregar cambios como pruebas de idioma.

Se espera que el próximo miércoles los senadores presentes cambios para modificar la ley Tajani.

Ciudadanía italiana: cuándo se debatirá el decreto 

El debate sobre la ciudadanía italiana continuará a puertas cerradas el próximo martes 22 en la Comisión de Asuntos Constitucionales. De ser aprobado por el Senado, pasará a la Cámara de Diputados para ser calificada como una norma fundamental para el Gobierno. En caso no el proceso no finalice antes del 28 de mayo, la norma perderá sus efectos en la ley.