Alerta Ola de Calor: los consejos con los que podés enfriar la casa en los días de altas temperaturas

Parece a simple vista una misión imposible, pero no lo es. Enfriar la casa sin gastar de más y sin usar el aire acondicionado en pleno verano y, sobre todo, cuando llega una ola de calor se puede lograr con consejos sencillos.

No se trata de una guerra contra el aire acondicionado, sino de proteger tus finanzas para evitar el susto cuando lleguen las facturas de luz. Claro está, si vas a usarlo, es importante hacerlo de la manera correcta y asegurarte de que el aparato esté en perfectas condiciones.

 A continuación, te contamos algunas de las recomendaciones más populares y efectivas. Estas incluyen consejos que requieren solo modificaciones en ciertas rutinas diarias, aunque también existen muchos más, algunos de ellos bastante ingeniosos. 

Tres consejos fáciles y rápidos para enfriar la casa 

Si querés mantener tu casa fresca sin recurrir al aire acondicionado todo el tiempo, te explicamos 3 consejos fáciles y rápidos para enfriar la casa que podés implementar en tu día a día.

  • Bajar las persianas y correr las cortinas: procurá que los rayos de sol y el calor no entren de forma directa. Así disminuirás la temperatura de la casa
  • Crear corrientes de aire: principalmente durante la noche o durante la mañana temprano, lo mejor es abrir las ventanas para que el aire circule. ¡Este tip es todo crédito para el hogar y la salud!
  • Cerrar las ventanas al mediodía: aunque ventilar es clave, durante esta hora, el sol calienta el aire exterior. Mantener las ventanas cerradas ayuda a conservar el frescor interior y evitar el sobrecalentamiento.

Trucos infalibles para enfriar la casa los días de altas temperaturas

Ante una ola de calor y altas temperaturas, enfriar la casa puede ser un reto, pero existen trucos infalibles para mantener tu hogar fresco sin recurrir al aire acondicionado:

  • Eliminar o sustituir telas: los colores oscuros, principalmente en las cortinas, no son los mejores en verano. Estos atraen el calor y no ayudan a bajar la temperatura del ambiente. Si no se pueden sacar, rociarlas con agua cada cierta cantidad de tiempo
  • Mojar el suelo: cuando el piso está mojado con agua bien fría, esta última tomará el calor del suelo para evaporarse, provocando que se refresque inmediatamente ese ambiente
  • Poner hielo ante el ventilador: al colocar algunos cubitos junto a un poco de sal gruesa en un recipiente, el aire que tire el ventilador pasará “a través” del hielo, volviendo la corriente que circula un poco más fresca

El truco del ventilador y loso cubos de hielo está probado, es viral y funciona… (Fuente: TikTok)

  • Botellas de agua congelada: cuando el viento parece no circular y el calor agobia, llená botellas con agua y colocalas en el congelador. Ponelas ya congeladas cerca de las corrientes de aire o de los ventiladores para enfriar el ambiente
  • Si la noche está fresca: aprovechá para abrir las ventanas y refrescar la casa.
  • Plantas: no solo son un elemento decorativo, sino que también pueden ayudar a reducir la temperatura ambiente creando un ecosistema más agradable.

Las plantas son un gran recurso para enfriar los ambientes (Fuente: Freepik)

Más trucos y consejos para enfriar la casa en los días de calor

Otros trucos útiles para enfriar la casa:

  • Sábanas y ropa: elegir sábanas y prendas de algodón ligero y colores claros puede hacer una gran diferencia, ya que estos materiales permiten una mejor circulación del aire y los tonos claros reflejan el calor en vez de retenerlo.
  • Iluminación: las bombillas incandescentes o de bajo consumo emiten más calor que los LED. Cambiar a luces LED no solo reduce el consumo energético, sino que también ayuda a mantener un ambiente más fresco.
  • Electrodomésticos: para evitar el calor adicional en las horas más cálidas, es mejor prescindir de electrodomésticos que generen calor, como el horno, las freidoras eléctricas, el microondas o el lavarropas.

El calor dificulta la vida diaria e impide conciliar el sueño de manera correcta. Si a eso le sumamos el tema del dinero y el precio de la energía eléctrica, usar el ingenio y aceptar consejos fáciles de aplicar es clave.