Álvaro Uribe se refirió a las declaraciones del exparamilitar Carlos Enrique Vélez: “Ha mostrado una actitud contradictoria”

Fotografía de archivo en la que se registró al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), durante una rueda de prensa, en Bogotá (Colombia) - crédito EFE/Mauricio Dueñas

El testimonio de Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, exintegrante del grupo Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, necesitó de dos días.

El testimonio del exparamilitar en este caso era considerado clave, debido a que Carlos Enrique Vélez ha manifestado en más de una ocasión que el abogado Diego Cadena, que también es investigado por la justicia por estos hechos, le habría entregado dineros para declarar a favor del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) y supuestamente perjudicar al senador Iván Cepeda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así las cosas, el expresidente Uribe se refirió a las declaraciones del exparamilitar. En su pronunciamiento, el líder natural del Centro Democrático desmintió las acusaciones de Vélez y rechazó las versiones ofrecidas por el exparamilitar, calificándolas como falsedades.

Álvaro Uribe Vélez habló de las declaraciones que entregó el exparamilitar Carlos Enrique Vélez  - crédito Mariano Vimos/Colprensa

De acuerdo con el exmandatario, Vélez fue capturado durante su gobierno, y aseguró que nunca tuvo contacto directo con él. “Este testigo llegó a través del Dr. Cadena”, indicó Uribe, apuntando que alias Víctor ha cambiado su relato varias veces, lo que considera prueba de su falta de credibilidad.

Uribe también hizo referencia a la supuesta entrega de dinero por parte de Diego Cadena al exparamilitar. Aseguró que, aunque el testigo había afirmado que inicialmente no hubo dinero involucrado, más tarde contradijo su declaración al señalar sumas de entre 100 y 200 millones de pesos.

“El testigo ha mostrado una actitud ambigua y contradictoria”, señaló Uribe, quien afirmó que el dinero entregado por Cadena, según Vélez, no fue autorizado por él y que se trató de una acción personal del abogado sin su conocimiento.

Sobre la alegación de que Carlos Enrique Vélez recibió un reloj de regalo por parte de su abogado, el expresidente Uribe lo desmintió rotundamente. Según el líder natural del Centro Democrático, nunca conoció al abogado Juan José Salazar, señalado de haber entregado dicho regalo, y aseguró que el testigo no presentó pruebas claras de esta afirmación.

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito @prensapaloq/X/audiencia Uribe

“Es un invento que nunca había escuchado”, dijo Uribe, que insistió en que alias Víctor ha cambiado constantemente su versión de los hechos. El expresidente también abordó otras acusaciones del exparamilitar relacionadas con extorsiones a los abogados de Uribe, Diego Cadena y Juan José Salazar.

Carlos Enrique Vélez, según el exmandatario (2002-2010), intentó extorsionar a ambos en diversas ocasiones, exigiendo grandes sumas de dinero. El testigo incluso reconoció que su voz era la de los audios de extorsión presentados como evidencia, aunque intentó justificar su comportamiento alegando falta de seguridad. Uribe calificó esta actitud como una muestra más de la falta de fiabilidad del testigo.

En cuanto a las declaraciones sobre su vinculación con grupos paramilitares, Uribe recordó que el exparamilitar había sido parte del Bloque Cacique Pipintá, que se mostró crítico con el proceso de desmovilización durante su gobierno. Sin embargo, el testigo también negó haber tenido vínculos directos con el Bloque Metro, contradiciendo versiones previas en las que sí había reconocido su pertenencia. “Vélez ha mentido sobre su participación en el Bloque Metro”, afirmó Uribe.

El expresidente también abordó la masacre de Riosucio en 2003, en la que Vélez participó como miembro del Bloque Cacique Pipintá. Aunque inicialmente Vélez había señalado que no existían vínculos entre su accionar y el gobierno de Uribe, durante su testimonio en el juicio cambió su versión. Álvaro Uribe reiteró que no existió ninguna relación entre el gobierno y este crimen, y destacó que la Corte ya había archivado investigaciones relacionadas con familiares suyos sobre este caso.

El testigo se contradigo durante toda la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito audiencia Uribe/Colprensa

Otro punto relevante de las declaraciones de alias Víctor fue su testimonio sobre un acto en La Pintada, Antioquia, en 2003, en el que se mencionó una supuesta subasta organizada por su campaña presidencial. Álvaro Uribe negó que el acto tuviera relación con paramilitares y aseguró que fue un evento público organizado por la comunidad y el gremio ganadero.

Además, desmintió que los paramilitares le brindaran seguridad, como afirmó Vélez, y aclaró que su esquema de seguridad siempre estuvo integrado por la Fuerza Pública.

Finalmente, Uribe acusó a Vélez de ser un mentiroso compulsivo, aludiendo a casos previos en los que el testigo había sido condenado por falso testimonio. “Vélez se jacta de su capacidad para mentir”, afirmó el expresidente, quien insistió en que el exparamilitar había manipulado los hechos en su beneficio personal.