Sunday

23-02-2025 Vol 19

Armando Benedetti no se presentó ante la Fiscalía: estaba citado en la investigación por la financiación de la campaña Petro Presidente

El actual asesor de Presidencia ha faltado en varias oportunidades a las citaciones de la Fiscalía General de la Nación - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

Armando Benedeti, exembajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), volvió a brillar por su ausencia ante la justicia en el caso contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta financiación ilícita.

Según informó la Fiscalía General de la Nación, Benedetti no se presentó a la citación programada para este lunes 27 de enero para declarar sobre las posibles irregularidades en la financiación de la campaña que llevó a la Casa de Nariño al actual presidente. Este es el segundo llamado consecutivo al que el funcionario no asiste, lo que ha generado cuestionamientos sobre su disposición a colaborar con las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De hecho, su ausencia en esta diligencia se suma a otros episodios que han complicado su situación judicial, incluyendo investigaciones abiertas que involucran a otras figuras clave, como el ciudadano catalán Xavier Vendrell, quien también ha sido citado por las autoridades.

El caso que actualmente investiga la Fiscalía se centra en posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022. Según detalló la Fiscalía, esta línea de investigación abarca a varias personas, entre ellas Benedetti, quien ahora se desempeña como asesor de la Presidencia de la República.

En la campaña a la presidencia, Gustavo Petro se movilizó en una avioneta junto a su entonces asesor, Armando Benedetti, que habría sido gestionada por ayuda de Daily Cop - crédito @aabenedetti/X

Aunque no se han revelado detalles específicos sobre las acusaciones, las autoridades han señalado que las pesquisas buscan esclarecer el origen y manejo de los recursos utilizados durante la campaña.

El nombre de Xavier Vendrell, un ciudadano catalán cercano al presidente, también ha surgido en medio de estas investigaciones. Vendrell, quien ha sido llamado a declarar, es señalado como una de las figuras que podrían aportar información clave sobre los hechos en cuestión.

Sin embargo, la Fiscalía no ha especificado si existe una conexión directa entre Benedetti y Vendrell, pero ambos están bajo el escrutinio de las autoridades en relación con este caso.

Además de las investigaciones relacionadas con la campaña presidencial, Benedetti enfrenta otro proceso judicial por una presunta amenaza contra su esposa, Adelina Guerrero Covo, ocurrida en Madrid el año pasado.

Armando Benedetti también enfrenta otro proceso en la Fiscalía por presuntas amenazas contra su expareja - crédito @Adeguerreroco/X y Camila Díaz/Colprensa

Según reportó la Fiscalía, este incidente fue denunciado en su momento y trasladado al área de Control Interno Disciplinario del Ministerio de Relaciones Exteriores para la apertura de una investigación disciplinaria.

El caso, que involucra una supuesta agresión verbal, ocurrió mientras Benedetti aún ocupaba el cargo de embajador ante la FAO. En ese entonces, el canciller Luis Gilberto Murillo confirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores había tomado medidas para investigar el incidente.

La inasistencia de Benedetti a las citaciones de la Fiscalía ha despertado críticas y especulaciones sobre su estrategia legal. Según consignó la Fiscalía General de la Nación, esta es la segunda vez en pocos días que el exembajador no acude a un llamado oficial para rendir declaración.

Aunque no se han ofrecido explicaciones públicas sobre las razones de estas ausencias, su reiteración podría tener implicaciones legales y afectar el curso de las investigaciones.

Armando Benedetti también fue llamado por la Fiscalía para conciliar por presunta calumnia contra embajador de Colombia en Francia

Esta es la reunión en la que el saliente embajador de la FAO, Armando Benedetti, entregó el cargo al presidente de la República, Gustavo Petro, con Laura Sarabia como testigo - crédito Presidencia

El exembajador de Colombia en Venezuela y actual asesor presidencial, ha sido citado por la Fiscalía General de la Nación a una audiencia de conciliación.

Este procedimiento responde a una denuncia por calumnia interpuesta por Alfonso Prada, actual embajador de Colombia en Francia, y su esposa, Adriana Barragán. La audiencia está programada para el martes 28 de enero de 2025, según informó la revista Semana.

La denuncia surge tras la publicación de una serie de audios filtrados por la revista, en los que Benedetti realizó declaraciones polémicas sobre varios funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro, entre ellos Prada.

En dichos audios, Benedetti acusó a Prada de haber cometido irregularidades durante su gestión como ministro del Interior, afirmando que “se robó todo el ministerio con la mujer”. Estas declaraciones llevaron a Prada y Barragán a calificar las afirmaciones como “mendaces” y como un ataque directo contra su “honra y buen nombre”.

De acuerdo con lo publicado por Semana, los audios que desencadenaron la controversia muestran a Benedetti expresando su descontento con el trato recibido por parte del presidente Petro y comparando su relación con la de otros políticos cercanos al mandatario.

En una de las grabaciones, Benedetti afirmó: “Llegas a la Presidencia, marica, y como si no me conocieras, le fue mejor a Prada contigo, que nunca trabajó contigo, que no hizo un culo de campaña, le fue mejor a Roy contigo”.

M.M