La noticia fue recibida con alegría, pero también con cautela. Alejandro Kofman, que vive en Córdoba, conoce a Iair Horn desde que eran chicos. Compartieron campamentos juveniles en la agrupación judía Nof-Esh, cuando ambos vivían en la Argentina. Alejandro lo dejó claro: “Estamos tranquilos, pero con cautela. Hasta que no esté de nuestro lado, no se festeja del todo. Ya sabemos que esta noche tenemos vigilia para ver todo en vivo a través de los medios de Israel”.
Después de un año y cuatro meses en cautiverio, la confirmación de la liberación de Iair Horn trajo alivio entre sus seres queridos, quienes llevan meses exigiendo la liberación de todos los rehenes en Gaza. Sin embargo, su hermano menor, Eitan Horn, sigue en manos de Hamás, por lo que la alegría no es completa.
Iair Horn, de 46 años, vivía y trabajaba en mantenimiento y arreglos en general en el kibutz Nir Oz, cerca de la Franja de Gaza, cuando, el 7 de octubre de 2023, fue secuestrado junto a su hermano Eitan, diez años menor, durante el brutal ataque de Hamás contra Israel. Su padre, Itzik Horn, periodista argentino radicado en Israel desde hace más de 20 años, intentó comunicarse con ellos esa mañana, en medio del pánico: “¿Estás en el refugio?”, le preguntó por mensaje a Iair. Nunca obtuvo respuesta. Luego, se enteró de que sus dos hijos habían sido capturados.
Desde entonces, la familia se embarcó en una intensa campaña por su liberación. Ahora, tras más de 500 días en cautiverio, Iair será liberado en las próximas horas en el marco de la tregua entre Israel y Hamás.
Este sentimiento de prudencia también lo comparte Adrián Tenembaum, otro amigo cercano de Iair, que vive en la Argentina. Uno de sus hermanos fue compañero del colegio de Iair en el barrio porteño de Villa Crespo. “Nos escribimos, nos pusimos alegres, nos emocionamos… pero también nos da ansiedad porque con este grupo terrorista nunca se sabe. Uno no puede cantar victoria hasta que lo liberen de verdad”, dijo a LA NACION.
A pesar de la incertidumbre, el grupo de amigos más cercanos a Iair ya planea cómo recibir la noticia. Gustavo Rapaporte, uno de ellos, contó que pasarán la noche juntos. “Nos juntamos seguro los cinco amigos más cercanos, nos falta Iao nomás [así lo llaman a Iair]. Vamos a hacer un asado y a pasar la noche juntos. Se está armando algo para la madrugada con más gente, pero nada confirmado todavía”.
Los amigos de Iair no tienen información certera sobre la hora exacta de su liberación, pero Tenembaum señaló. “Creemos que va a ser temprano en Israel, así que acá sería de madrugada. Eso es lo que suponemos. Son todas suposiciones, así que estamos esperando que nos llegue más información”.
El Iao que todos esperan
Para quienes conocen a Iao, su regreso significa mucho más que el fin del cautiverio. Kofman, quien compartió con él seminarios y años de vida en Israel en el Kibutz Netiv Halamed Hei, lo describe así: “Es una persona muy alegre, muy feliz. Solo le gusta pasarla bien, disfrutar de la música, la radio y el humor. Hacía stand-up, creo que estudió con Moldavsky [en referencia a Roberto, el comediante]”.
Además, Kofman señaló que Iair era el encargado de un pub en el kibutz (así se llaman las colonias agrícolas de producción y consumo comunitario en Israel). “En la época del Covid inventó el pub móvil: iba casa por casa en una camioneta ofreciendo bebidas. Solo él podía hacer eso”, contó su compañero de piso, durante un tiempo en Israel. También recordó su pasión por el fútbol: hincha de Atlanta, club de segunda división en Argentina, y del Hapoël Beer-Sheva, equipo de primera división en Israel.
Por su parte, Tenembaum explicó: “Todos nos mantenemos informados, con ganas de reencontrarnos, aunque sea a la distancia, con Iao. Que vuelva, que se recupere y que retome su vida. Y muy pronto, poder esperar a su hermano”.
Javier Basevich, otro amigo de la adolescencia, contó: “Tengo una sensación de profunda alegría y, a la vez, la expectativa de saber en qué estado se encuentra. Tengo la esperanza de que Iair esté razonablemente bien. Siempre dije que su carácter, su encanto, su argentinidad lo iban a ayudar en ese cautiverio. Ojalá haya sido así. Confío en su ‘viveza criolla’ para manejarse entre esas bestias”.
“Siempre fue un pibe súper alegre, comprador y muy amiguito”, cerró.
La política y la presión por los rehenes
Desde el ámbito político, la diputada Sabrina Ajmechet (Pro) destacó la importancia de la liberación de Iair Horn, aunque recordó que muchos otros siguen en cautiverio: “Sabíamos que él, a diferencia de su hermano Eitan, estaba en esta lista inicial porque tiene diabetes y entra dentro de los casos humanitarios. Por eso lo están liberando».
Además, mencionó la reunión que se realizará en el Congreso argentino: “El martes próximo tendremos una reunión conjunta de senadores y diputados con familiares de los secuestrados que siguen hoy en Gaza. Obviamente, produce mucha alegría su liberación, pero tenemos que entender que su hermano sigue secuestrado”.
Iair Horn creció en Villa Crespo. Hizo acá al colegio, es hincha de Atlanta y se fue a vivir a Israel cuando tenía 22 años. Hoy tiene 46 años.
Desde hace casi 500 días está secuestrado en Gaza, desde hace casi 500 días que no sabemos nada de él.
Hamás anunció que mañana lo…
— Sabrina Ajmechet (@ajmechet) February 14, 2025
Sobre los otros rehenes argentinos que aún están en Gaza, fue contundente: “No tenemos absolutamente ninguna noticia sobre Kfir y Ariel Bibas. Ellos no están dentro de la lista”. Kfir Bibas es el rehén más joven, tenía nueve meses, y su hermano Ariel, cuatro años, al momento del ataque. Fueron secuestrados junto a su madre, Shiri Silberman.
Iair será uno de los tres rehenes que Hamás liberará este sábado, según anunció el portavoz del brazo armado del grupo terrorista, en el contexto de la tregua con Israel. El estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen y el ruso-israelí Alexandre Sasha Troufanov, también secuestrados, serán los otros rehenes que recuperarán la libertad.
La lucha por Eitan y por todos los rehenes
Para los amigos de los hermanos Horn, el foco luego se centrará en Eitan, el hermano menor de Iair. “Esperamos ahora a su hermano Eitan y a todos los secuestrados, y que se termine esta pesadilla”, dijo Tenembaum, amigo de Eitan.
Basevich, por su parte, expresó su deseo de que todos los secuestrados sean liberados: “Yo exijo que liberen a todos los secuestrados. Me parece una locura y un peligro para el mundo, el ataque de Hamás y cualquier forma de terrorismo y extremismo. Y también es un peligro todos aquellos que lo justifican”.
Mientras tanto, sus amigos argentinos se preparan para lo que será una noche de emoción, expectativa y, sobre todo, resistencia. Como lo resumió Tenembaum: “Esperamos que salga todo bien. Hoy tenemos esperanza y alegría, pero seguimos esperando a Eitan y a todos los demás”.