Aumentan las tarifas de agua en el AMBA: así quedan las boletas de AySA en febrero

Las boletas de AySA tendrán un aumento del 1% en febrero para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así, desde el próximo mes, las tarifas de agua y cloaca se ubicarán en $ 22.514 promedio.

Para este mes, también habrá una suba en las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para Ciudad y Provincia de Buenos Aires. De cuánto es el aumento.

Aumentos en febrero: cuánto se pagará de agua

Febrero es el segundo mes consecutivo en que el Gobierno pone un tope en los incrementos.

“Limítase a un máximo de 1% la modificación mensual establecida por el Artículo 2° de la Resolución N° 9 de fecha 4 de abril de 2024 de la Secretaría de Obras Públicas, a partir del mes de febrero de 2025, dice la resolución 11/2025 publicada en el Boletín Oficial.

En ese sentido, la resolución indica: “Resulta viable extender la limitación excepcional del ‘Coeficiente de Modificación K’ al uno por ciento (1%) mensual dispuesta en el artículo 1° de la Resolución SOP 299/2024 hasta tanto se realice la revisión integral de la situación tarifaria del año 2025, dado que ello no implica deficiencias para la adecuada prestación del servicio y constituye un beneficio a los usuarios”.  

Cabe aclarar que la Tarifa Social y Comunitaria de AySA continúa vigente. Así, la empresa mantiene el subsidio del 15% para los usuarios residenciales y baldíos que se encuentren en las áreas calificadas con coeficientes “zonales bajos” y cumplan con una serie de requisitos.

Cómo quedan las boletas de AySA en febrero

En este sentido, en febrero, AySA aplicará un aumento de 1% en las boletas de agua en el AMBA. De esta manera, los hogares de CABA y Gran Buenos Aires que se ubican en el nivel zonal alto, medio y bajo abonarán las siguientes tarifas sin impuestos por agua y cloaca:

  • Zonal alto: la tarifa por agua y cloaca pasará de $26.277 a $26.540 en febrero. Abarca a 534.517 hogares.
  • Zonal medio: la boleta se trasladará de $23.863 a $24.102 en casi un millón de hogares.
  • Zonal bajo: los valores serán de $19.367 en febrero, desde los $19.175 de enero. Abarca a 1.187.139 usuarios residenciales.

En el caso de usuarios residenciales que cuentan con servicio de agua -sin cloaca-, las tarifas pasarán de $ 7721 a $ 7798 promedio en el segundo mes del 2025. Según datos de AySA, el 44% de los usuarios de agua y cloaca pertenecen al zonal bajo, el 37% de los hogares al medio y el 20% al alto.

Cuánto costará el trámite de la VTV

El costo de la oblea pasó de $ 44.175 a $ 53.819, un ajuste que estará vigente hasta el 31 de enero de 2025. 

En febrero, se aplicará otro incremento, impactando tanto a conductores particulares como a los vehículos de uso comercial.

En el territorio provincial, el aumento se implementó tras un acuerdo con el gremio de mecánicos y las concesionarias, que establecieron que la tarifa de la VTV debería estar vinculada al salario básico de un operario de categoría 1, fijado en $ 906.600. 

A partir de este acuerdo, el valor de la verificación técnica se ajustará gradualmente para alcanzar el 7% de ese salario en los próximos meses. En ese marco, a partir del 1 de febrero la tarifa básica de la VTV para los vehículos pasará de costar $ 53.819,26 a $ 63.463,30.

Qué pasará con los alquileres en febrero

En lo que respecta a los alquileres, el 1° de febrero se ajustarán dos tipos de contratos de locación: los que se firmaron bajo el Índice de Contratos de Locación (ICL) de la ley ya derogada y los que se pactaron por libertad contractual luego de la derogación de la ley.

Este mes, los contratos firmados en el mismo mes el 2023 sufrirán una segunda y última suba interanual del 174,42%, más de 15 puntos porcentuales menos que los registrados en enero (190,69%), según los datos relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).