El fútbol colombiano será el escenario de un evento internacional de pretemporada en enero de 2025, cuando se lleve a cabo la Serie Colombia, un torneo que contará con la participación de equipos de Colombia, Perú y Ecuador.
El certamen se desarrollará entre el domingo 12 y el domingo 19 de enero, con partidos en varias ciudades del país. Este evento busca ofrecer a los clubes participantes una oportunidad de fogueo antes del inicio de sus respectivas temporadas oficiales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los equipos colombianos que actuarán como anfitriones serán Millonarios, América de Cali, Junior de Barranquilla, Deportivo Cali y Once Caldas. Por su parte, los clubes visitantes incluirán a los peruanos Universitario y FCB Melgar, el exequipo de Néstor Lorenzo, ahora seleccionador de Colombia, así como al ecuatoriano Emelec.
Cada equipo local disputará un encuentro frente a un rival extranjero, sumando un total de cinco partidos. Además, el torneo cerrará con un enfrentamiento entre Millonarios y América de Cali, los únicos equipos que tendrán una segunda participación, en un duelo que se perfila como la gran final del evento.
Serie Colombia 2025: hora y dónde ver los partidos
12 de enero
América de Cali vs. Melgar
Horario: 5:00 p. m.
Estadio: Pascual Guerrero.
TV: ESPN y Disney +.
14 de enero
Junior vs. Universitario
Horario: 6:30 p. m.
Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez.
TV: ESPN y Disney +.
16 de enero
Millonarios vs. Melgar
Horario: 7:00 p. m.
Estadio: El Campín de Bogotá.
TV: ESPN y Disney +.
18 de enero
Once Caldas vs. Universitario
Horario: 3:00 p. m.
Estadio: Palogrande de Manizales.
TV: ESPN y Disney +.
Deportivo Cali vs. Emelec
Horario: 8:00 p. m.
Estadio: Deportivo Cali.
TV: ESPN y Disney +.
19 de enero
Millonarios vs. América
Horario: 5:00 p. m.
Estadio: El Campín de Bogotá.
TV: ESPN y Disney +.
Así se refuerzan Millonarios y América de Cali para la temporada 2025
El América de Cali ha confirmado la llegada de Sebastián Navarro como su nuevo fichaje para reforzar el mediocampo de cara a las competencias de 2025.
El volante de 24 años, nacido en Bucaramanga, se une al equipo tras una destacada temporada en 2024 con Fortaleza, donde su desempeño lo posicionó como una de las figuras más prometedoras del fútbol colombiano. Navarro se convierte en la tercera incorporación oficial del club, sumándose a los recientes fichajes de Mateo Castillo y Omar Bertel, realizados en los últimos días de diciembre.
A lo largo de su carrera, Navarro ha demostrado ser un jugador versátil y efectivo, ha participado en 158 partidos entre el Torneo y la Liga, sumando 14.228 minutos de juego. Además, ha disputado 20 encuentros de Copa y tres en la Copa Libertadores Sub-20, acumulando un total de 18 goles y 25 asistencias. Entre sus anotaciones más destacadas se encuentran los goles marcados a Alianza FC y Deportivo Cali en la Liga, así como a Once Caldas en la Copa BetPlay.
Entretanto, Millonarios marcó un nuevo capítulo en su historia con el inicio de la era de David González como director técnico. El estratega asumió oficialmente sus funciones al frente del equipo con su primera sesión de entrenamiento, llevada a cabo el 5 de enero de 2025.
La práctica se realizó en las instalaciones del club, donde el técnico tuvo la oportunidad de conocer de cerca a los jugadores y empezar a implementar su filosofía de juego. Este primer contacto con el plantel es clave para establecer las bases de su proyecto deportivo, que promete un enfoque renovado y competitivo.
La ausencia más destacada fue la de Radamel Falcao, cuyo contrato terminó en diciembre del 2024, pero se mantienen los diálogos para contar con el máximo goleador del fútbol colombiano en 2025. No obstante, el tema tributario de “el Tigre” en Colombia, es el gran obstáculo para su renovación.