Como todos los años, las autoridades de la nación determinan las fechas del calendario escolar que marcan el inicio, recesos y el final de las clases. Estas se tienen que respetar obligatoriamente en cada provincia.
Sin embargo, en esta ocasión el ciclo lectivo 2025 se adelantará y las clases comenzarán algunos días antes, en comparación con los periodos de los años anteriores.
¿Por qué se adelanta el comienzo de clases?
Tal como se estableció en el calendario actual, los estudiantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán empezar las clases el 24 de febrero. A diferencia del año anterior que los estudiantes arrancaron el 26 de febrero.
Por el contrario, las autoridades de la jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires en 2024 anteriormente establecieron el inicio en el 1 de marzo. En cambio, ahora tendrá lugar el 5 de marzo.
Por su parte, el Consejo Federal de Educación (CFE) señaló que el ciclo lectivo 2025 deberá tener un piso mínimo de 190 días de clase efectivos en toda la Argentina.
Provincia por provincia: ¿cuándo empiezan las clases?
El Ministerio de Capital Humano determinó, por medio del Consejo Federal de Educación, las fechas de inicio del calendario escolar en cada provincia. Son las siguientes:
- Buenos Aires: 5 de marzo
- CABA: 24 de febrero
- Catamarca: 5 de marzo
- Chaco: 26 de febrero
- Chubut: 24 de febrero
- Córdoba: 24 de febrero
- Corrientes: 24 de febrero
- Entre Ríos: 24 de febrero
- Formosa: 24 de febrero
- Jujuy: 24 de febrero
- La Pampa: 26 de febrero
- La Rioja: 5 de marzo
- Mendoza: 24 de febrero
- Misiones: 5 de marzo
- Neuquén: 25 de febrero
- Río Negro: 5 de marzo
- Salta: 24 de febrero
- San Juan: 24 de febrero
- San Luis: 24 de febrero
- Santa Cruz: 24 de febrero
- Santa Fe: 24 de febrero
- Santiago del Estero: 5 de marzo
- Tierra del Fuego: 5 de marzo
- Tucumán: 5 de marzo
Se despide la visa | El requisito definitivo para entrar a USA legalmente en 2025
Se despiden las pensiones | El Gobierno dará de baja a todas estas personas: los motivos
¿Cuándo serán las vacaciones de invierno en 2025?
También se determinó cuándo será el receso invernal en cada una de las provincias del país. Se establecieron de la siguiente manera:
- Buenos Aires: 21 de julio al 1 de agosto
- CABA: 21 de julio al 1 de agosto
- Catamarca: 14 al 25 de julio
- Chaco: 21 de julio al 1 de agosto
- Chubut: 7 al 18 de julio
- Córdoba: 7 al 20 de julio
- Corrientes: 14 al 25 de julio
- Entre Ríos: 7 al 18 de julio
- Formosa: del 14 al 25 de julio
- Jujuy: del 14 al 25 de julio
- La Pampa: 14 al 25 de julio
- La Rioja: del 7 al 18 de julio
- Mendoza: del 7 al 20 de julio
- Misiones: 14 al 27 de julio
- Neuquén: 7 al 18 de julio
- Río Negro: 7 al 18 de julio
- Salta: del 14 al 25 de julio
- San Juan: 7 al 18 de julio
- San Luis: 7 al 18 de julio
- Santa Cruz: 14 al 25 de julio
- Santa Fe: 7 al 18 de julio
- Santiago del Estero: 21 de julio al 1 de agosto
- Tierra del Fuego: 14 al 25 de julio
- Tucumán: 7 al 18 de julio
¿Cuándo terminan las clases en 2025?
Según la normativa, las provincias deberán tener con 190 días de clases. Las fechas de finalización del ciclo lectivo se establecieron de la siguiente forma:
- Buenos Aires: 22 de diciembre
- CABA: 19 de diciembre
- Catamarca: 12 de diciembre
- Chaco: 19 de diciembre
- Chubut: 19 de diciembre
- Córdoba: 19 de diciembre
- Corrientes: 19 de diciembre
- Entre Ríos: 19 de diciembre
- Formosa: 19 de diciembre
- Jujuy: 12 de diciembre
- La Pampa: 26 de diciembre
- La Rioja: 19 de diciembre
- Mendoza: 19 de diciembre
- Misiones: 22 de diciembre
- Neuquén: 19 de diciembre
- Río Negro: 19 de diciembre
- Salta: 22 de diciembre
- San Juan: 19 de diciembre
- San Luis: 19 de diciembre
- Santa Cruz: 18 de diciembre
- Santa Fe: 12 de diciembre
- Santiago del Estero: 19 de diciembre
- Tierra del Fuego: 19 de diciembre
- Tucumán: 19 de diciembre