Gustavo Cerati es uno de los artistas musicales más importantes en la historia de Latinoamérica. El argentino saltó al estrellato con Soda Stereo e, incluso después de su muerte, sus canciones quedaron inmortalizadas y ahora siguen siendo escuchadas y disfrutadas por las nuevas generaciones. Debido a la importancia del músico, la Municipalidad de Miraflores y la Embajada de Argentina en Perú organizaron la presentación del mural de Cerati en el Parque Kennedy.
La cita era para el viernes desde las 18 horas y venía acompañada de un “mini concierto” con Miguel Samamé, el imitador de Gustavo Cerati conocido por su participación en ‘Yo Soy’. Sin embargo, las cosas no salieron como se esperaban y tuvieron que parar el show a la mitad debido a la excesiva cantidad de gente en el lugar.
Parque Kennedy y Bajada Balta de Miraflores repletas de gente por Gustavo Cerati
Lo que hubiera sido una simple presentación del mural homenaje a Gustavo Cerati rápidamente se transformó en caos para los presentes, transeúntes y conductores de la zona. Según fuentes de Infobae Perú, el imitador del artista mencionó que el concierto iba a parar de modo que no ocurran accidentes.
Tras la cancelación del concierto, el público siguió transitando la zona. Infobae Perú comprobó que algunas personas incluso se subían al Monumento Semblanza a la Libertad. Además, miles de personas permanecieron en el mural de Gustavo Cerati ubicado en la Bajada Balta.
Hermana de Gustavo Cerati conmovida al contemplar el mural en su honor en Miraflores
La actriz y psicóloga argentina Laura Cerati, hermana del icónico músico Gustavo Cerati, vivió una experiencia inolvidable en su primera visita a Lima. Durante su recorrido por la ciudad, descubrió un impresionante mural en honor al legendario líder de Soda Stereo, una muestra del profundo aprecio que los peruanos sienten por su legado.
El mural, situado en la Bajada Balta de Miraflores, frente al Británico, fue diseñado por la artista peruana Sheherezade Bedoya. La obra retrata tres etapas significativas en la vida de Cerati: su niñez, un retrato central que captura su esencia en uno de sus momentos más memorables, y su etapa dorada como la voz principal de Soda Stereo. La ubicación estratégica del mural permite que tanto peatones como conductores lo admiren en su trayecto.
Laura compartió su emoción en Instagram, publicando imágenes y videos del mural, musicalizados con la canción “Me quedo aquí”. En su mensaje, describió el momento como un recuerdo imborrable.
“Justo paseando por primera vez por Lima, Perú, me entero que están por inaugurar este mural de Gus y dijimos vamos a verlo… en la Bajada Balta, justo en Miraflores. Una admiradora me pidió que le saque una foto, sin saber quién era yo. ¡Maravilloso!”, exclamó.
Además de posar junto a la obra, subió las escaleras laterales para observar cada detalle del homenaje y se encontró con admiradores que, al principio, no sabían quién era. Conmovida, expresó su gratitud con unas sentidas palabras: “Gracias, Perú. En su nombre”.
¿Quién es Gustavo Cerati?
Gustavo Cerati fue un destacado músico argentino, reconocido por ser el líder y vocalista de la influyente banda de rock en español Soda Stereo. Nacido el 11 de agosto de 1959 en Buenos Aires, desde temprana edad mostró inclinación por la música, formando sus primeros grupos durante la adolescencia.
En 1982, junto a Zeta Bosio y Charly Alberti, fundó Soda Stereo, banda que revolucionó la escena del rock latinoamericano con su estilo innovador y letras profundas.
Tras la disolución de Soda Stereo en 1997, Cerati continuó su carrera en solitario, explorando diversos géneros y sonidos que consolidaron su reputación como artista versátil y creativo. Álbumes como ‘Bocanada’ (1999) y ‘Ahí vamos’ (2006) reflejan su capacidad para reinventarse y su constante búsqueda de nuevas expresiones musicales.
A lo largo de su trayectoria, Cerati colaboró con numerosos artistas y dejó una huella imborrable en la música hispanoamericana. Su legado perdura en las generaciones actuales, que continúan disfrutando y reinterpretando su obra. Falleció el 4 de septiembre de 2014 en Buenos Aires, dejando un vacío en el mundo de la música latina, pero también una rica herencia artística que sigue inspirando a músicos y fanáticos por igual.