El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murilo, se refirió a la asistencia del presidente Gustavo Petro a la toma de posesión de Nicolás Maduro, prevista para el 10 de enero de 2025.
En entrevista con Semana, Murillo precisó que será el jefe de Estado el que decida si irá a la toma de posesión que se llevará a cabo en Caracas, Venezuela, pero explicó que se mantiene en que, si no hay actas del supuesto triunfo de Nicolás Maduro, el mandatario colombiano no debería asistir.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Contundentemente, no. El presidente está invitado y esa será una decisión que él tomará y comunicará en su debido tiempo. Me mantengo en que, si no hay actas, no hay reconocimiento. Si no hay reconocimiento, no debe haber asistencia a ese acto de posesión”, aseveró Luis Gilberto Murillo.
El canciller Murillo precisó que Colombia mantiene su relación con Venezuela, debido a la situación que se vive en la frontera de los dos países.
“Mantenemos la relación de Estado a Estado con Venezuela, tenemos a millones de personas en esa frontera y no se pueden romper relaciones”, aseveró el canciller al citado medio”, indicó el alto funcionario.
Cuando fue consultado por las recomendaciones que le daría Gustavo Petro de asistir o no la posesión de Maduro, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, le explicó a Semana que “Si el presidente me pregunta, le daré mis recomendaciones, no me ha preguntado, es una decisión que él tomará y no quisiera interferir en su decisión. Pero usted ha escuchado mi planteamiento: si no hubo actas, no hay reconocimiento, pues no debe haber asistencia. Lo que sí digo es que a mí no me han invitado, entonces, no tengo que tomar esa decisión”.
El canciller también habló de su continuidad en el Gobierno nacional, precisando que saldrá de él cuando el presidente Gustavo Petro así lo requiera.
“Estoy a disposición del presidente Gustavo Petro hasta que él lo considere. A mi familia le había dicho que iba a estar en el cargo unos dos años y después miraría otros horizontes, y ya empecé el tercer año”, expresó Murillo.
No obstante, consideró la renuncia como una posibilidad: “La verdad, estoy a disposición de lo que él decida, no hemos entrado en esa conversación, pero sí se entiende que alguno de nosotros va a reflexionar sobre el tema en este fin de año”, aseveró Luis Gilberto Murillo.