El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, presentó hoy el recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia revise la condena a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
La fiscalía reclamó que se la condene a 12 años de prisión y se sume el delito de asociación ilícita.
La expresidenta tiene una condena a seis años de prisión impuesta en un juicio oral.
“La principal arbitrariedad que exhibe la sentencia en crisis radica en la confirmación de la absolución de Báez, Fernández de Kirchner, De Vido, López y Periotti por el delito de asociación ilícita”, sostuvo Villar en su apelación de 40 páginas al fallos de Casación.
“Según se probó suficientemente en el debate, ellos -junto al fallecido exmandatario Néstor Kirchner-, instauraron y tomaron parte en una matriz de corrupción que, mediante la división de roles definidos estratégicamente (dentro y fuera de la estructura administrativa del Estado), la cual fue sostenida ininterrumpidamente a lo largo de más de 12 años y estuvo orientada a cometer múltiples delitos para detraer y apoderarse ilegítimamente de millonarios fondos públicos”, agregó el representante del Ministerio Público.
Dentro de sus consideraciones, Villar advirtió que a los acusados “se los beneficia con una pena impuesta de seis años, que aparece a los ojos de cualquiera, jurista o no, como absolutamente desproporcionada por lo baja y que comunica a la sociedad, y a los presentes y futuros funcionarios, que es mejor repetir el delito, pues el beneficio es alto y la pena baja; si es que en algún momento llega a ser efectiva”.
Por último, el fiscal enfatizó: “La asociación ilícita se aplica a los traficantes de drogas, a los tratantes de personas, a los ladrones en banda, a líderes de las llamadas organizaciones sociales y a causas por delitos de lesa humanidad, pero no a políticos”.
Noticia que está siendo actualizada.-