
Tropas del Batallón de Alta Montaña N.º 9, de la Novena Brigada del Ejército nacional, en coordinación con funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, confirmaron la captura de dos presuntos integrantes del Frente Iván Díaz de las disidencias de las Farc en el departamento de Caquetá.
Uno de los detenidos fue alias Dubán, quien se desempeñaba como cabecilla financiero de este grupo armado, y sería el responsable de cometer delitos como cobro de extorsiones y homicidios contra ganaderos y comerciantes del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información de inteligencia militar, alias Dubán sería uno de los hombres de confianza de alias Jhoanny Hernández y alias Marlon Cárdenas, líderes de la estructura armada que delinque en el sur del país.
La detención de los dos sujetos se produjo en el sector conocido como Balsillas, del municipio caqueteño, donde los militares adelantaran un puesto de control, y detuvieron un vehículo tipo camioneta que se movilizaba por la zona.
Al inspeccionar el automotor, los soldados notaron que en el automotor se encontraban dos cajas ocultas en su interior, hallando dos pistolas 9 mm, un proveedor, material de intendencia, tres teléfonos celulares, dinero en efectivo y panfletos con información de las milicias Bolivarianas y Populares de la región.
“Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por parte del Ejército Nacional para desmantelar estructuras criminales y fortalecer la seguridad en los departamentos del Huila y Caquetá, resaltando especialmente su presencia en el Huila”, señaló el Ejército en un comunicado.
Tanto el material incautado como los dos sujetos capturados fueron presentados ante las autoridades judiciales correspondientes, quienes les fueron imputados los delitos de fabricación, porte y tráfico de armas de fuego.
Igualmente, el Ejército hizo una invitación a la ciudadanía para que denuncien cualquier acción que coloque en riesgo su integridad, comunicándose con las líneas 107 y 147 para garantizar una respuesta inmediata y eficaz por parte de las fuerzas militares.
“El Ejército Nacional continuará realizando operaciones militares con el firme propósito de debilitar la capacidad de la amenaza para brindar seguridad y tranquilidad a la población civil de los departamentos del Huila y Caquetá”, afirmó la institución castrense en un comunicado.
Capturaron a alias Bola 8, cabecilla de las disidencias en Cauca
Además de este operativo en Caquetá, también fue capturado de Jhon Arley Zúñiga, alias Bola 8, uno de los integrantes de las disidencias conocidas como Estado Mayor del Cauca.
El hecho fue confirmado por el presidente Gustavo Petro, en una publicación de su cuenta de X, antes Twitter, quien sostuvo que este sujeto coordinaba las actividades del grupo narcotraficante en el municipio de La Sierra, en el departamento del Cauca.
“Capturado Jhon Arley Zúñiga del Estado Mayor del Cauca. Coordinaba las acciones de este narcogrupo en La Sierra, Cauca”, escribió el mandatario en sus redes sociales, quien compartió un video de la captura de alias Bola 8 por parte de la Policía y el Ejército nacional, donde las autoridades hallaron material de guerra en el lugar donde fue detenido este sujeto.
Según información revelada por El Tiempo, la captura de Zúñiga se produjo en el barrio La Esmeralda de Popayán, donde las autoridades le imputaron los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, parte o municiones.
La detención se enmarca en los esfuerzos del Gobierno para combatir las estructuras criminales en esta región del suroccidente colombiano, una de las más afectadas por el conflicto armado y el narcotráfico.
Alias Bola 8 es identificado como uno de los hombres de confianza de alias Kevin, con quien permaneció leal a Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, máximo líder de las disidencias de las Farc, tras la fractura interna de la estructura disidente. Esta división provocó enfrentamientos con el grupo liderado por alias Calarcá, intensificando las disputas por el control territorial y las operaciones ilícitas en la región del Cauca.