La mañana del viernes 31 de enero de 2025, las autoridades colombianas brindaron detalles de la captura de uno de los delincuentes más buscados y requeridos por la justicia de Venezuela: Beraldo Enrique Atencio Padilla, más conocido alias Chocolate dentro de la organización criminal transnacional el Tren de Aragua, de la que sería miembro.
El operativo efectuado unidades del la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) e Interpol de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se llevó a cabo el miércoles 29 de enero en Bucaramanga (Santander), tras confirmarse la presencia de Atencio Padilla en esta ciudad, ubicada en el nororiente colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el comunicado emitido por el ente investigador, alias Chocolate “estaría implicado en homicidios selectivos y retaliaciones violentas en contra de los integrantes de esa organización ilegal (el Tren de Aragua) que se apartaban de los parámetros establecidos por los máximos jefes”.
De igual forma, el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, confirmó a través de un mensaje que compartió a través de su cuenta de X pasado el mediodía del viernes que se hizo “efectiva la notificación roja” en contra del “integrante de esta organización criminal transnacional encargado de dinamizar homicidios selectivos en el estado de Zulia y del tráfico de migrantes desde Venezuela hacia Ecuador”.
Sobre su presencia en Colombia, el máximo jefe de la Policía Nacional destacó que alias Chocolate contaba con una trayectoria criminal de ocho años, y “centraba su actividad delictiva en los departamentos de Norte de Santander y Santander”.
Además, y según la solicitud que hizo el gobierno de Venezuela para que se emitiera la circular roja de Interpol, este personaje es requerida por el Juzgado de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia.
Alias Chocolate asumió las labores de “Yeison Comino”
Alias Chocolate había quedado encargado de desempeñar las tareas que venía realizando alias Yeison Comino, como se le conoce a Jeison Alexander Lorca Salazar, ptro hombre de nacionalidad venezolana, y quien también cayó a mediados de noviembre de 2024 en una finca ubicada en el municipio de Los Santos, también en el departamento de Santander (Colombia).
Lorca Salazar era considerado el segundo cabecilla más importante del grupo criminal Tren de Aragua en territorio colombiano. De ahí la importancia de este resultado gracias a la cooperación internacional entre Colombia y Venezuela. Alias Yeison Comino fue detenido en una
“Tras la captura de alias “Yeison Comino”, alias “Chocolate habría trasladado su actuar criminal a la ciudad de Bucaramanga, con el propósito de mantener el control territorial de la organización en esta zona del país”, destacó el documento oficial que compartió a medios de comunicación la Policía Nacional.