Chau alquiler: cuánto pagás de cuota si pedís $ 45.000.000 en un crédito hipotecario

Los créditos hipotecarios son una excelente opción para quienes desean acceder a la vivienda propia y dejar atrás el alquiler, sin la necesidad de contar con el total del dinero al momento de la compra.

Si estás evaluando la posibilidad de adquirir tu propia vivienda a través de un crédito hipotecario, es fundamental conocer cuánto pagarías de cuota si decidís pedir $ 45.000.000.   

¿Cuánto pagas de cuota si pedís un crédito hipotecario de $ 45.000.000?

 El Banco Nación ofrece un crédito hipotecario ajustado por UVA, lo que significa que las cuotas se actualizan mensualmente en función del índice de precios al consumidor (IPC), el cual podés consultar en la página del Banco Central de la República Argentina.

Aunque no se puede predecir con precisión cuánto se pagará durante toda la vida del préstamo debido a las fluctuaciones del IPC, es posible conocer el valor de la primera cuota. 

El Banco Nación ofrece créditos hipotecarios ajustados por UVA, lo que significa que las cuotas se actualizan según el índice de precios al consumidor (IPC) (Foto: Freepik)

Si pedís un crédito de $ 45.000.000 a 20 años, la cuota inicial sería aproximadamente de $ 3.376.398. Además, el Banco Nación financia hasta el 90% del valor total del préstamo, y ofrece plazos que varían entre 5 y 30 años, lo cual incide directamente en el valor de las cuotas. 

Requisitos para solicitar un crédito hipotecario en el Banco Nación

Para poder acceder a un crédito hipotecario en el Banco Nación, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos relacionados con su antigüedad laboral y su situación tributaria. 

A continuación, te detallamos las principales condiciones según el tipo de trabajo:

  • Empleados en relación de dependencia: si trabajás en planta permanente, deberás contar con al menos 1 año de antigüedad laboral. Si tenés un contrato temporario, la antigüedad mínima será de 4 años con contrato vigente. 

Para solicitar un crédito hipotecario en el Banco Nación, es necesario cumplir con requisitos específicos relacionados con la antigüedad laboral y la situación tributaria del solicitante. (Foto: Freepik)

  • Autónomos: los profesionales que están inscriptos en el régimen de Ganancias deben tener 2 años de ejercicio en su profesión, contados desde la presentación de la primera declaración jurada. En caso de haber cambiado de Monotributista a Responsable Inscripto, se tomará en cuenta el menor tiempo entre ambos períodos. 
  • Monotributistas: se exige que los monotributistas tengan 2 años en la actividad y al menos 1 año en la categoría actual. Si se acaban de recategorizar y no completaron el año en la nueva categoría, se considerará el tiempo menor.

 Cumplir con estos requisitos es esencial para poder iniciar el trámite y acceder a un crédito hipotecario en el Banco Nación.