En enero la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) determinó un nuevo requisito afectará en el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de algunos beneficiarios.
La nueva condición determina un nuevo límite de ingresos para acceder al beneficio, que se vincula con el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente.
¿Cuáles son los nuevos cambios en los requisitos para la AUH?
El Gobierno estableció un nuevo tope de ingresos para poder percibir las asignaciones en febrero. Este cambio fue determinado por la Resolución 17/2024, que se relaciona con el SMVM.
Los titulares que perciban más de $ 292.446 no podrán tener beneficio previsional. Los casos que se encuentren en esta situación tendrán un cese del pago de forma automática.
¿Cuáles los requisitos de la AUH en 2025?
Según establece el organismo previsional de la nación, los beneficiarios tendrán tener con las siguientes condiciones para poder percibir la prestación mensual:
- Ser trabajador no registrado, con ingresos menores al salario mínimo ($ 292.446 a partir de febrero).
- Ser monotributista social.
- No contar con ingresos por prestaciones contributivas, no contributivas, nacionales o provinciales.
- Ser trabajador de casas particulares (bajo el Régimen Especial correspondiente).
Además, se debe:
- Ser argentino o extranjero con al menos 2 años de residencia en Argentina.
- Vivir en el país.
- El hijo debe tener hasta 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad).
- Contar con DNI.
Se despide el bono para jubilados: este grupo dejará de cobrar los $ 70.000 en febrero
Empleados de Comercio: con nuevo aumento confirmado, cómo quedan los salarios
¿Cuánto cobro por AUH en febrero 2025?
En concordancia con el dato de inflación de diciembre publicado por el INDEC, los titulares de la AUH recibirán un aumento del 2,7% sobre sus haberes.
Por lo tanto, podrán de cobrar $ 98.048,79. Se debe tener en cuenta que solo se podrán percibir el 80% de la prestación, el 20% restante se obtendrá con la presentación de la Libreta AUH.