Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Clara y Felipe, la continuidad de los garantes del equilibrio político de Pullaro

Las cámaras legislativas de Santa Fe confirmaron la continuidad de sus máximas autoridades para el nuevo período ordinario. En Diputados, la socialista Clara García fue reelecta como presidenta del cuerpo, mientras que el senador radical Felipe Michlig continuará al frente del Senado como presidente provisional. Ambos forman parte del armado oficialista de Unidos para Cambiar Santa Fe, que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro.

A pesar de las críticas que apuntan a una Legislatura convertida en “escribanía” del Ejecutivo, en virtud de la mayoría oficialista en ambas cámaras, la reelección de García y Michlig fue acompañada por la mayoría de sus pares y es vista como un reconocimiento a su capacidad de gestión y búsqueda de consensos.

García: diálogo, consenso y leyes de impacto

Durante la sesión preparatoria de la Cámara baja, García agradeció el respaldo y destacó el trabajo legislativo del último año. “Logramos aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia para nuestra provincia. El 75% se votó por unanimidad”, subrayó.

Acompañarán su presidencia José Corral (UCR) como vicepresidente primero y Sonia Martorano (Hacemos Santa Fe) como vicepresidenta segunda, ratificando un esquema de conducción transversal dentro del bloque oficialista ampliado.

García también proyectó el futuro inmediato, con la reforma constitucional como telón de fondo. “Es la última vez que la Legislatura inicia sesiones ordinarias el 1º de mayo”, aseguró, en alusión a los cambios que se debatirán en la próxima Convención Constituyente. Y reivindicó el rol del Legislativo en las transformaciones recientes: eliminación de fueros, ficha limpia y reforma judicial.

Michlig: liderazgo y compromiso con las reformas

En la Cámara alta, el senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, fue reelegido por unanimidad como presidente provisional, tercera autoridad en la línea de sucesión provincial. La votación se realizó en una sesión extraordinaria presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

“Es un honor que renueven la confianza en mí”, expresó Michlig, y reafirmó su compromiso con el proceso reformista del gobierno de Pullaro. También se pronunció a favor de iniciar la Convención Constituyente durante el receso invernal, con austeridad y sin dietas para los convencionales de Unidos.

Michlig fue clave en el diseño legislativo de la coalición oficialista y se consolidó como una figura central de la UCR provincial. “Queremos terminar con privilegios, bajar los costos de la política y consagrar nuevos derechos”, sostuvo.

Legislaturas en equilibrio: poder, mayorías y conducción política

Aunque sectores opositores insisten en denunciar un funcionamiento automático de las cámaras en favor del Ejecutivo, lo cierto es que la continuidad de García y Michlig en la conducción legislativa expresa no solo la consolidación de la mayoría oficialista, sino también un equilibrio de liderazgo político que combina experiencia, diálogo y proyección institucional.

Ambos dirigentes son piezas clave en el armado santafesino de Unidos y protagonistas centrales del ciclo político que comenzó en 2023. En tiempos de reformas estructurales y búsqueda de consensos, sus roles se vuelven más relevantes que nunca.